
Las expectativas creadas ante la publicación del nuevo trabajo de los gallegos The Soul Jacket eran comprensibles, pues su trayectoria tanto en estudio como en directo inducía a tal interés. A poca gente se le escapará que hablamos de una formación con dos EP’s y tres notables LP’s a sus espaldas, que si bien goza de un considerable número de fieles, tal vez no haya obtenido un quórum proporcional a ese seguimiento o trascendido demasiado en terrenos más mediáticos, así que esta nueva pieza de su puzzle musical debería convertirse en un billete a la consagración. Un mantra. Nunca una obsesión. Una nueva tentativa titulada “Plastic Jail” elaborada en esta ocasión a dos pasos de casa. O mejor dicho en casa, ya que durante mayo y junio de este mismo año cargaron energías en Radar Estudios de Vigo, laboratorio propicio para alimentar sus deseos y plasmar sus (muchas) inquietudes musicales manteniendo una línea argumental similar pero diferente a sus predecesores, puesto que la búsqueda de nuevos espacios de trabajo incrementa el torrente sonoro ya conocido, alcanza más dimensiones y conjuga melodías sensoriales con turbulentas cadencias, compases bailables con reflexivas fases y determinadas situaciones donde el corazón reposa sosegadamente o aviva su latido dependiendo de la circunstancia o intensidad.
Para ello, nada mejor que advertir la ardiente marea de lava surgida en “Fire”, una composición con hechuras de ayer, conceptos de hoy o entelequias del más allá que se encuentra en un tramo final completado por dos estructuras deferentes con el legado británico: “Merry Go Round” y la titular “Plastic Jail”, lo cual no significa que únicamente vinculemos sus estrofas a las islas, pues el poso americano sigue muy presente en todo este entramado armónico preñado de marfiles (“Better Days Are Coming”), vientos huracandos (“Everybody Runs”), intervalos pastorales (“In A Golden Brown”), firmes sentencias (“Lying On The Grass”), parrandas nocturnas de Louisiana (“Let The Good Times Roll”), psicodelias californianas (“Keep On Fighting”) o frescos y universales rocanroles (“Rainbow Pills”). Este es el epítome utilizado por The Soul Jacket. Ese es el catálogo de recursos concebido por Mauro Comesaña (batería), Xabier Vieitez (teclados), Jorge Mizer y Guillermo Gagliardi (guitarras), Jann Zerega (bajo) y Toño López (voz), a los que gradualmente han ido añadiendo diferentes tonalidades reuniendo con ello una selecta colección de estimulantes sones que respiran rock&roll, suspiran soul y exhalan funk o rhythm&blues. Canciones como… ¡Vaya! De un plumazo las hemos nombrado (en orden inverso, eso sí) tras una primera exploración que nos resultado inspiradora y reveladora, como nos gustaría que te sucediera a ti cuando reproduzcas el disco, sientas sus lamentos y descubras las esperanzas que se encuentran en su interior, pues se han esmerado en cuanto a creatividad y en ciertos fragmentos llegan a experimentar en favor de la sociedad. Diez son sus episodios, diez son sus divisiones, diez son sus canciones y con un conveniente diez podrían coincidir varias calificaciones. ¿Crees que exageramos? En“Plastic Jail” encontrarás la solución.
“Rainbow Pills”, video promocional de“Plastic Jail”