En octubre da comienzo la nueva ruta peninsular de un tipo que para muchos de nosotros ha marcado época. Un tipo singular. Un tipo comprometido debido al esfuerzo y fe ciega en su obra al margen de una reticente industria discográfica que (¡por fin!) le concedió un Grammy hace tres años con “Shine For All The People”. Ese álbum fue la excusa perfecta para realizar una penúltima visita por aquí focalizada en un concierto exclusivo al que pudimos acudir, pudimos disfrutar y tendremos muy presente por una serie de motivos que lo hicieron especial. Ese día ese título se multiplicó. Ese día el cielo resplandeciente y azul lució. Ese día (más bien el anterior), entre bambalinas fuimos testigos de los pormenores del ensayo, los ajustes, las indicaciones, las preguntas, las respuestas, los rigores y los ok. Ese día lloramos, también de emoción. Ese día Basauri brilló. Esa noche el Social Antzokia recibía, precedido por Julián Maeso, a un soberbio presbítero secundado por una serie de magnos ministros de la diócesis local. El prelado, Mike Farris. Los sacristanes, unos cuantos: Judith López, Sara Íñiguez, Gorka Carralero, Aratz Díez, Willy Kalambres, Álex Blasco, Álvaro Segovia, Jokin Salaverría, Natxo Beltrán y Asier Domínguez en los minutos finales. El resultado, el mismo que deseamos consiga en esta nueva aventura: Éxito, éxtasis, aplausos, elogios y más aplausos. En su momento lo dijimos y en su momento compartimos las sensaciones del recital, así que, aunque nos hallamos enfrentado a ello unas cuantas veces, hablemos mejor del presente. Hablemos de Mike Farris, de quien nos resulta cada día más complicado hablar, para qué negarlo. Un tema peliagudo, y no por desconocimiento, sino todo lo contrario. Tal vez sea cuestión de respeto por el caballero o se deba a una autoimpuesta responsabilidad, si estaremos a la altura, quizás por el que dirán, la tan manida reiteración, o por una serie de argumentos que insisten en cobrar protagonismo cuando el papel principal está otorgado sin previa audición. Mike Farris tiene la palabra, y con toda seguridad esa palabra, esa condición de invicto y esa jerarquía cosechada desde su periodo con los añorados The Screamin’ Cheetah Wheelies la paseará con orgullo junto a The Fortunate Few desde Madrid a Catalunya pasando por Galicia, Asturias, Levante, Murcia o Euskadi. Varias y variadas son las bandas de rock que en estos últimos años han figurado en nuestra particular lista de destacados, alguna escena y algún género también, sin embargo hay dos o tres o diez que sobresalen sobre las demás, y una de ellas es, sin dudar la ya mencionada a partir de un lejano día que escuchamos una de sus primeras canciones por las ondas hertzianas. Caló tanto esa formación que en tiempo record conseguimos una copia de su debut, más tarde sucumbimos con “Magnolia”, “Big Wheel”, sus directos… Fue bonito, fantástico e impresionante mientras duró y afortunadamente los sueños de “Sister Mercy”, la propia “Magnolia” o “I Dreamed” se hicieron realidad una noche de septiembre en Vitoria-Gasteiz. Sudores fríos, escalofríos y una agradable sensación de vitalidad que a día de hoy permanece y sucederá de nuevo, porque Farris, aparte de sus colosales cuerdas vocales, siempre nos ha demostrado una energía envidiable tras superar diversos problemas que le han servido para obtener una perspectiva diferente sobre la condición humana y firmar elaboradas tesis como “Goodnight Sun”, “Salvation In Lights”, el antes mencionado o su nuevo trabajo: “Silver And Stone”, un disco de este mismo año que se postula a permanecer durante mucho tiempo en los puestos nobles y contiene, aparte de composiciones propias como la viciosa “Are You Lonely For Me” o la sensitiva “Golden Wings”, ajenas como “Hope She’ll Be Happier”, de su querido Bill Withers; una canción de esas que remueve conciencias y acelera el corazón. Pura alma. Puro espíritu. El puro soul de Mike Farris, un tipo especial, un tipo esencial. Que no te lo cuenten.
El recorrido será el siguiente:
Viernes 5 de octubre en Madrid, Sala Changó
Sábado 6 de octubre en A Coruña, Inn Club
Domingo 7 de octubre en Gijón, Teatro de la Laboral Ciudad de la Cultura
Lunes 8 de octubre en Valencia, 16 Toneladas
Miércoles 10 de octubre en Murcia, Teatro Circo Murcia
Viernes 12 de octubre en Bilbao, Kafe Antzokia (WOP Special Nights)
Sábado 13 de octubre en Calella, Fábrica Llobet (Calella Rockfest)