Otra lección de integridad y rock&roll a cargo de Dan Baird & Homemade Sin | GR76


Miércoles 12 de septiembre de 2018 en Auditorio del Museo Marítimo (Nave 9), Bilbao

Tras unos días de merecido descanso y necesario retiro espiritual recuperamos uno de los encargos que teníamos anotados en la columna de débito: Dan Baird & Homemade Sin, curiosamente una de las primeras colaboraciones que realizamos con GravelRoad76. En aquella ocasión visitaban Bilbao junto a Jim Wilson. Lo recuerdo bien. Lo tengo guardado, confinado y bien almacenado en un disco duro que con el paso de los años va flaqueando, pero con la ayuda de mi ángel de la guarda y estos locos de A Guarda vamos avanzando en esta misteriosa tarea narrativa en la que nos hemos embarcado. Desde su pasado show a orillas de la ría de Nervión han pasado unos cuantos días y su tour peninsular también ha concluido, pero permanece fresca en la memoria la extraordinaria sensación de plenitud tras otra actuación de Mr. Rock&Roll y sus compañeros. Otra gran velada. Otra Special Night para los asistentes y para The Walk On Project, organizadores junto a Noise On Tour del sarao. Otra extraordinaria muestra de pundonor, furia e integridad de un tío que se vio obligado a cancelar su gira anterior por motivos de sobra conocidos y a quien afortunadamente hemos podido disfrutar en variados escenarios y bajo diversas filiaciones, así que si repetimos, por algo será. En esta ocasión, aun habiendo seguido la evolución de Dan Baird desde las redes y otras publicaciones, el interrogante era saber cómo habría evolucionado y de qué manera afrontaría el envite, quedando resuelta esa incógnita en un encuentro fugaz tras la prueba de sonido donde amablemente fuimos saludados afirmando estar en buena forma. Indudablemente habrá soportado situaciones complicadas y aguantado duros momentos, pero su picarona sonrisa seguía brillando, no ha perdido su ácido humor y mantiene la misma caballerosidad con los aficionados. Un inciso. Sí, conocemos de sobra la fama que le persigue, pero su comportamiento con nosotros siempre ha sido más que correcto. Al igual que Warner o Mauro, ha rayado la familiaridad. Correctos, simpáticos y educados. Aparte que a uno todas esas leyendas, unas fruto de malentendidos u otras intencionadas, le importan lo mismo que un accidente de bicicleta en Pekín, o sea, más bien poco.

Se apreciaba cierto nerviosismo entre los asistentes. Se percibía inquietud. Se notaba en los grupillos que se formaban, se adivinaba en los semblantes de organizadores y trabajadores, se palpaba ansiedad… Y en décimas de segundo desaparecen los síntomas cuando los protagonistas se colocan en posición y emprenden esta nueva aventura hispánica en el botxo con un eficiente “Two For Tuesday”, obteniendo la conexión, la afinidad entre oficiantes y oyentes, los coros que resuenan en el auditorio, la participación, el aplauso, la abstracción. No había duda. Había vuelto con ganas, y buena prueba de ello es “Screamer”, el nuevo trabajo que acaban de firmar mientras el caballero seguía su tratamiento y del que sonaron alguna de sus canciones, como “Bust Your Heart” o “Good Problem To Have”, aunque el guion utilizado esa noche resumía en cierta manera más de tres décadas con epístolas que acompasan el latido del corazón, concienzudos mensajes y pulcras melodías grabadas en lo más profundo de nuestro ser. Canciones de lucha, canciones de rock&roll, canciones de esperanza y nostálgicas canciones representativas de una caprichosa trayectoria entre la añorada formación umbilical (“Open All Night”, “All Over But The Cryin’”) hasta la actualidad (“Shake It ‘Til It’s Sore”) y recordando etapas en solitario (“Younger Face”). Punto y aparte no por la canción, que también podría ser, sino por la situación vivida. Mauro Magellan rompe la caja en su comienzo, y en ese impasse de cambio el señor Baird saca de la chistera (nunca mejor dicho) una magnética y descorazonada “Another Chance” a solas con su vieja guitarra y bajo íntima luminosidad en un instante sentimental.

¿Quién no ha llorado alguna vez con composiciones de este calibre? ¿Quién no ha sentido un fuerte escalofrío en la médula espinal con fragmentos de esta naturaleza? Ese día, a esa hora y en ese lugar cobraron otro significado. Trascendieron al rock, a los pretextos y a las circunstancias, nos unimos a Dan y entonamos interiormente junto a él “Another Chance”. Sin fotos, sin distracciones, con los cinco sentidos en sus plegarias. ¿Quién no ha suplicado nunca por una segunda oportunidad? ¿Quién sospecharía cuando la escribió casi treinta años atrás lo que depararía el futuro? Exhaustos nos dejó como anteriormente había sucedido con la épica y sobrenatural epopeya “Crooked Smile”. Se está agotando el diccionario de adjetivos, de cumplidos y alabanzas para un himno que crece en cada tour, una estructura que cotiza en bolsa, en directo desarrolla todo su potencial y suena tan reservada como atronadora gracias al trabajo inconmensurable de Warner E. Hodges (lo de este hombre no tiene nombre, brillante guitarrista y disciplinado subalterno con sus estratosféricos solos, sus diabluras y acrobacias con la Les Paul y sus continuos esfuerzos por espolear al personal) en el celebrado diálogo a cuerdas en esta ocasión con el nuevo partenaire, Sean Savacool. Los viejos recuerdos de “Railroad Steel” camuflados por “Route 66” y rematados con la zeppeliana exclamación “Heartbreaker” hacen la función de despedida y el entusiasmo de la audiencia es elocuente. Se suceden los elogios, las reverencias, surgen los sentidos agradecimientos y las correspondencias. Otra noche de sudor, mucho sudor y mucho rock&roll. Otra gran show de Mr. Rock&Roll.

Dan Baird & Homemade Sin – Good Problem To Have

Más imágenes en:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s