Josh Hoyer & Soul Colossal nos visitan este mes de septiembre, y siendo una de las bandas referentes del actual Soul estadounidense, el éxito está asegurado. Proceden de Nebraska y están liderados por Josh Hoyer, poseedor de una fantástica voz y el carisma especial que te recordará a artistas tan grandes como James Brown u Otis Redding e incluso a Charles Bradley, al que no duda en rendir homenaje en sus conciertos. Vienen a presentar su último trabajo «Do It Now», un disco menos crítico con la sociedad americana y cargado de positividad, donde el Funk, el Jazz New Orleans, el R&B y sobre todo el Soul impregnan de ritmos bailables cada una de sus canciones. Pero de todo ello y de lo que nos espera en sus shows nos habla a continuación el propio Josh Hoyer, uno de esos artistas que deberías ver como mínimo en directo una vez en tu vida.
Regresas a España después de una primera visita exitosa a nuestro país en 2017.
«Mi primera vez en España fue magia absoluta. A lo largo de todo el país, experimentamos un gran amor por la música y la vida. Estos shows honestamente fueron algunos de los mejores shows que he tocado. Como todos sabemos, la verdadera belleza de un concierto es el intercambio de energía entre la banda y el público. Esto es algo que el público español entiende a la perfección. He estado esperando nuestro regreso desde el día que reservamos esta gira europea. Esperamos ver viejos amigos y hacer nuevos amigos esta vez. Y espero con ansias capturar el espíritu de los españoles y unirme a ellos para vivir unas noches realmente alegres llenas de música.»
Vienes a presentar tu nuevo trabajo «Do It Now» (2018). ¿Sigue el camino de tus predecesores discos?
«La mayoría de las canciones de «Do It Now» fueron escritas para mis dos hijas. Tienen 9 y 5 años. Muchas de las canciones en mis discos anteriores son políticas y socialmente críticas. Quería escribir un disco lleno de canciones que mis hijas pudieran escuchar en sus momentos difíciles para levantarles el ánimo. Aunque hay un par de canciones cargadas de rabia en este disco, en general es una experiencia edificante escrita para personas que necesitan esperanza y positivismo. Con el caos que está sucediendo en los Estados Unidos en este momento, muchas de las canciones en «Do It Now» son un empuje para permanecer positivos y hacer el trabajo necesario para lograr el cambio. Musicalmente hablando, «Do It Now» abarca los sonidos de soul y el funk de los 60 y 70, pero también incorpora elementos más modernos de pop y R&B. Para mí, la utilización de diferentes sonidos y sensaciones siempre hace que sea más interesante grabar, y además será más gratificante para aquellos oyentes que les gusta escuchar un disco de principio a fin.»
Sinceramente creo que «Running from Love» (2016) fue el comienzo de tu gran salto. El disco fue producido por Ken Coomer (Wilco/Uncle Tupelo) y grabado en los Sound Emporium de Nashville.
«Conocimos a Ken Coomer a través de un amigo en común de nuestro guitarrista, Benjamin Kushner. Para mí, fue un brillante ejemplo de lo que debería ser un productor. Muchas veces los productores asumen el papel del artista, en lugar de mejorar el arte que el escritor ha creado. Ken me enseñó a recortar la grasa sobrante. El adagio duradero de «menos es más» es definitivamente cierto en la música grabada. Y específicamente con música soul y R&B, siento que es mejor ir al grano en lugar de perder el tiempo en focalizar las cosas. Definitivamente he tomado esas lecciones y las he incorporado en nuestro último trabajo. Al igual que cualquier otro negocio de la industria de la música se basa en las conexiones y experiencias, por lo que trabajar con Ken definitivamente ha sido un paso en la dirección correcta y siempre miraré hacia atrás con cariño en esa experiencia. Seguimos en contacto y definitivamente está a nuestro lado en esta loca batalla llamada industria de la música.»
El destino hizo que aquellas actuaciones junto a Charles Bradley finalmente nunca llegaran a tener lugar.
«Lamentablemente, nunca llegamos a compartir el escenario con Charles Bradley. La primera vez que se suponía que debíamos tocar a su lado, fue cuando le diagnosticaron cáncer de estómago y tuvo que detener toda su gira. La segunda vez, lamentablemente falleció dos semanas antes de la presentación. Sin embargo, pude ver a Charles Bradley actuar una vez en Wichita (Kansas) y fue el concierto más emocionante que he visto en años. Charles Bradley es probablemente el intérprete más genuino que jamás haya visto. Su humildad y verdadero amor por la música y la gente por la que cantó es incomparable a cualquier otra persona que haya escuchado. Definitivamente fue un momento de enseñanza, y traté de tomar todas esas lecciones y mantenerlas cerca a medida que avanzamos en esta industria. Un verdadero artista, toca los corazones humanos y de eso se trata todo esto, a veces te pierdes preocupándote por el dinero y cómo están progresando las cosas, si sólo quieres hacer negocios terminas perdiendo el enfoque de la realidad. Charles Bradley es toda una fuente de inspiración para mí, aparte de su música, es su gran cantidad de humildad y humanidad como intérprete. He tenido el honor de compartir el escenario con Booker T. Jones e Irma Thomas, quienes también encarnan esa gran combinación de arte y humanidad.»
Volviendo al presente para despedirnos. ¿Quién te acompañará en esta gira y cómo describirías tu concierto para los que aún no te conocen?
«Para nuestra gira europea de 2018, tengo la mejor formación que esta banda haya tenido. Nuestro guitarrista, Benjamin Kushner, es de Lincoln (Nebraska) y es un guitarristas con un profundo conocimiento del jazz, blues y el rock and roll. Él es capaz de combinar la tradición con una enorme cantidad de creatividad. Personalmente no conozco a un guitarrista más interesante en el circuito. Nuestro baterista, Larell Ware, es de Filadelfia, Pensilvania, y tiene sus raíces en la batería de gospel, es uno de los bateristas más creativos que he escuchado, aparentemente suena como 2 o 3 baterías tocando al mismo tiempo. Un oyente muy dotado, más que mantener el ritmo, dirige la orquesta. En el bajo, Mike Keeling, es de Lincoln (Nebraska) y es uno de los bajistas más sólidos del circuito. Con un tono duro y profundo, Grooves Drive the Band, es la base del ambiente y el Funk. En la trompeta, Blake DeForest, también de Nebraska, es un talentoso músico capaz de capturar con su instrumento la magia del jazz el funk y el soul. Él es un verdadero estudiante de este arte y ofrece tradición e innovación, noche y noche. Además de las habilidades individuales y las composiciones ajustadas que ofrece esta banda, nuestro mayor atractivo, en mi opinión, es la alegría que sentimos al actuar en el escenario. Show tras show, estamos pasando el mejor momento de nuestras vidas tocando esta música juntos y esa energía se contagia a la audiencia. Disfrutamos de cada show como si fuera el último y estamos ansiosos por compartir nuestro amor y la alegría de la música con toda España.»
«¡Os veo pronto! Mucho amor y respeto,»
Josh Hoyer
Las fechas y lugares confirmados de Josh Hoyer & The Soul Collosal spanish tour 2018 son:
Lunes 10 de septiembre en Ponferrada, City Hall Place (Open Air)
Miércoles 12 de septiembre en Bilbao, Kafe Antzokia
Jueves 13 de septiembre en Zaragoza, Rock’n’blues
Viernes 14 de septiembre en A Coruña, Mardi Gras
Sábado 15 de septiembre en Valles Piloña, Bocanegra
Domingo 16 de septiembre en Vigo [CICLO MAIS QUE BLUES], Sala Rouge
Martes 18 de septiembre en Madrid, Clamores
Miércoles 19 de septiembre en Barcelona, Apolo 2
Jueves 20 de septiembre en Valencia, Loco Club
Viernes 21 de septiembre en Cáceres, TBA
Sábado 22 de septiembre en Sevilla, Sala X
Domingo 23 de septiembre en Torredembarra, La Traviesa
Martes 25 de septiembre en Murcia, Yecla Jazz Festival
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76