Eric Saylors (The Steepwater Band): «España siempre tendrá un lugar especial en mi corazón» | GR76


DSC_8040The Steepwater Band regresa a España para dar punto final a una gira que los ha llevado por el norte de Europa y donde han cosechado un más que destacado éxito, llenado prácticamente todos los sitios donde han derramado todo su buen hacer sobre el escenario. La mayoría de vosotros seguro que conocéis a esta banda procedente de Chicago, otros muchos incluso los habéis visto en acción alguna vez y sabéis que estamos ante una de las más representativas formaciones del rock americano de los últimos años, capaces de aunar su pasión por el blues, el rock y el southernrock en una perfecta sintonía rebosante de energía y excelente técnica. Fuimos muchos los que conocimos a la banda de Chicago como trío, e incluso posteriormente como cuarteto cuando fueron acompañados por Marc Ford. En la actualidad, desde que en 2012 se les unió Eric Saylors ya no sabríamos entender a The Steepwater Band sin su presencia, gracias a él y en gran medida a su peculiar forma de abordar las seis cuerdas, la banda de Chicago consigue reforzar su sonido consiguiendo de este modo dar un nuevo aire fresco a sus nuevas y viejas canciones, donde la distorsión y la rabia toman mayor presencia, sobre todo en directo, en decaimiento de ese sonido más limpio a los que en formato trío nos tenían acostumbrados los tres pioneros de Chicago. Con motivo de esta nueva visita hemos entrevistado a Eric Saylors y él no ha declinado en responder a nuestras preguntas en la que él mismo nos ha reconocido como la entrevista más profunda que ha realizado hasta el momento. Hablamos de su pasado, presente y futuro en un conversación muy personal. Con todos vosotros Mr. Eric Saylors.

DSC_7914Cuando empezaste a tocar la guitarra ¿Qué te motivó a hacerlo?
«Recuerdo de pequeño estar ojeando constantemente los discos de mi padre, y cada vez que lo hacía pensaba: Sería tan genial estar en un disco algún día.»

Ya que hablamos del pasado. Para conocerte mejor cuéntanos algo sobre tu infancia. ¿Hasta qué punto la música era parte de ella? ¿Recuerdas el primer concierto al que fuiste y tus primeros discos comprados?
«Mi padre tocaba la guitarra, así que fui expuesto a la guitarra desde una edad muy temprana. Le encantaba tocar canciones de sus discos favoritos e inventaba un montón de canciones tontas sobre mí y mi hermana. El Bluegrass y la música country es lo que él amaba. Mi primer concierto, fue cuando mi padre me llevó a ver a Roy Clark. Creo que tenía 7 años. Recuerdo ese concierto como si fuera ayer. Me encantó todo lo que viví ese día: las luces, el escenario, el equipo de sonido, etc, ese concierto tuvo un efecto enorme en mí. Estoy seguro de que en ese momento sabía lo que quería hacer. Algún día… Unos años más tarde compré el álbum Nazareth, «Razamanaz». Yo tocaba en plan air guitar ese disco y mi dormitorio se convertía en un concierto de rock todas las noches. A pesar de que no podía tocar una nota en ese momento (risas). Crecí en una pequeña granja, así que había muchas otras cosas para mantenerme ocupado. Las bicis sucias y los deportes a los que jugábamos de críos me mantenían ocupado, y alejado de todos los problemas.» (risas)

Como cualquier guitarrista, supongo que tendrás un mesías de las seis cuerdas. ¿Cuáles han sido los guitarristas que más han influido en tu técnica?
«Cuando comencé a pasar más tiempo con la guitarra y aprender algunas de mis canciones favoritas, probablemente fue «Smoke On The Water» de Deep Purple la única que podía tocar, entonces era todo lo que quería hacer. Randy Rhoads era el nuevo tipo en todas las revistas de guitarra en ese momento. Así que estaba tratando de aprender todo lo que podía de él. Pero pensé que no estaría nada mal tocar la guitarra acústica también. Así que ahí es donde todo empezó. Eddie Van Halen siempre estaba ahí presente. Luego me metí en Jimmy Page, Hendrix, y Ritchie Blackmore, etc. Hoy mis guitarristas favoritos son Joe Walsh, Mike Campbell y Doyle Bramhall II.»

Supongo que antes de entrar en The Steepwater Band has tocado en otras bandas.DSC_8085
«Sí, me mudé a Indianápolis, Indiana y formé parte de una banda llamada Wanted. Éramos jóvenes y tuvimos algún éxito, a nivel local. Entonces conseguí un trabajo con un buen artista para una gira nacional, Henry Lee Summer. Ahí es cuando tuve una experiencia real de lo que es un tour y también fue la primer vez que formé parte de la grabación de un disco importante. Después de aquello pasé cerca de 5 años lejos de los escenarios, trabajé en un estudio, y de ese modo pude seguir tocando mucho tiempo. Ahí es donde aprendí a tocar el Lap Steel. Pero me faltaba esa sensación de tocar en directo, así que era hora de volver a una banda de nuevo. Conocí a Doug Henthorn, un cantante y compositor de canciones impresionante, decidimos crear nuestra propia banda y de ese modo nació Healing Sixes. ¡Tuvimos la suerte de tener a Jason Bonham en la batería durante unos 4 años! Fue un momento muy emocionante para todos nosotros. Hasta conseguimos grabar un disco con el productor Kevin Shirley titulado «Enormosound».»

Hay algo que me gustaría saber. ¿Cómo y cuándo comenzó tu relación con Joseph, Jeff y Tod?
«Alrededor de 2009, Healing Sixes y The Steepwater Band estaban tocando un show juntos. Yo era un fan de la Steepwater desde la primera vez que los escuché tocar. Acababan de lanzar «Grace & Melody» y nos hicimos amigos. En ese momento me encantaron sus canciones y aprendí algo de su material mientras practicaba en casa. Así que la siguiente vez que hicimos un show juntos me pidieron que me uniera a ellos para «All Along the Watchtower» (Bob Dylan) y fue tan impresionante tocar al lado de Jeff Massey… Pasaría algún tiempo hasta que nuestros caminos se volverían a cruzar, para entonces ya había aprendido muchas de sus canciones. Me pidieron que volviera a compartir escenario con ellos y entonces les sugerí que tocáramos una canción de TSB. Creo que estaban algo impresionados al ver que me había tomado mi tiempo para aprender su música. No hacía falta ensayo. ¡Estaba lista!» (risas)

Desde entonces habéis vivido infinidad de experiencias juntas. ¿Cómo describirías una gira con los chicos y cuál ha sido tu experiencia más loca a su lado?
«Hemos tocado una cantidad impresionante de shows, desde que me uní a la banda en 2012. Viniendo juntos por primera vez en Europa, recuerdo que tocamos en un festival en Murcia, España, algo que jamás olvidaré. Todavía a día de hoy, uno de los espectáculos más locos que he tocado hasta día de hoy fue un show en Salason (Cangas), España. La audiencia fue tan increíble… Estaban metidos en cada nota que tocábamos. Multitud de surf, cantando al unísono las canciones. Fue absolutamente una experiencia hermosa! Gracias a…» (risas)

Este año volviste por nuestro país para tocar en Bilbao con Gov’t Mule. ¿Cómo fue ese concierto? ¿Con qué otras bandas has compartido el escenario y cuáles han sido esos conciertos que te han marcado más?
«Sí, fue muy agradable compartir el escenario con Gov’t Mule. Durante nuestro set, estaba lloviendo sin parar. Pero eso no impidió que la gente dejara de mostrar todo su apoyo. Después allí estábamos entre toda esa multitud viendo como The Mule daban un show increíble. Hemos tenido la suerte de tocar con muchas bandas. Tener a Marc Ford con nosotros en California ha sido uno de los mejores momentos de mi vida. Aún recuerdo estar sólo viendo a Marc tocando la guitarra a mi lado, sin poder dejar de sonreír un instante. Había sido un gran fan de Marc Ford durante años y ¡es uno de los mejores!. Una vez toqué un show improvisado con Sammy Hagar, Jason Bonham y Chaz Winzenried en el club de Sammy «Cabo Wabo» en México. ¡Ese fue un concierto increíble también!»

Otra banda con la que The Steepwater Band compartió gira fue Blackberry Smoke ¿Qué recuerdos tienes de esa gira?
«Un montón de buenos recuerdos. BBS son gente tan buena, y realmente se involucran para que todo salga a la perfección. Recuerdo a  Charlie Starr preocupándose todo el rato por nosotros, asegurándose de que si estábamos cómodos o si teníamos todo lo que necesitábamos. Durante nuestro último show en la gira, Charlie le pidió a Jeff y a mi que nos uniéramos a ellos para tocar una cover de «You Can Not Always Get What You Want». Supongo que puedo decir que nos dieron todo lo que queríamos esa noche. Fue una jam muy buena con ellos.»

Volviendo a los chicos de Chicago. ¿Cómo está saliendo la gira?
«¡El tour está saliendo muy bien! Es nuestra primera vez tocando en Suecia y también en algunos nuevos lugares de Alemania. ¡Estamos haciendo un montón de nuevos amigos! A principios de año también giramos por Polonia, y ese tour también fue fantástico, también fue muy bueno para nosotros.»

Ese mismo tour que os trae a Europa os llevará de regreso a España. ¿Qué esperas de esta nueva visita a nuestro país? ¿Qué te gusta más de este lado del mundo?DSC_8138
«España siempre tendrá un lugar especial en mi corazón. Como dije antes, mi primera vez tocando con TSB en Europa fue en España. Y seguro que será una buena manera de terminar este tour tocando en España, con los dos últimos espectáculos en la Rocksound de Barcelona. Realmente me gusta la gente, la cultura, la historia, la comida, ¡y por supuesto el vino! Hemos hecho algunos muy buenos amigos aquí. El pueblo de España realmente lo tiene todo para ser el destino perfecto.»

The Steepwater Band sois una banda de carretera. Supongo que en ocasiones será difícil estar lejos de la familia. ¿Qué es lo que más te gusta de estar en el camino? ¿Y cómo describirías un tour?
«Sí, dejar a mi familia por un largo período de tiempo es lo más difícil para mí. Aunque, me encanta viajar. Es un desafío como ningún otro. Algunos días incluso conseguir sólo una buena cantidad de sueño es un gran desafío.Pero al saber todo el esfuerzo que realizáis ese sueño es lo menos importante. Realmente confiamos en todos vosotros, los que estáis ahí detrás involucrados. Pero cuando la banda está ON FIRE, ¡entonces ese es el mejor momento de la gira! Para mí esos instantes tienen tanta energía que hasta pierdo la noción de que día es, entonces es cuando el tiempo en la carretera pasan rápido…»

Tras esta extensa gira ¿Tenéis pensado tomar un descanso y por ejemplo regresar al estudio para grabar nuevas canciones?
«No sé nada sobre un descanso (risas). Pero algo es seguro, en breves comenzaremos de nuevo ese proceso de compartir ideas sobre algunas melodías y riffs entre nosotros para convertirlos en un nuevas canciones. Será entonces cuando veamos un nuevo álbum tomando forma. Estoy muy ansioso de conseguir algún nuevo material grabado!»

Y ya que no hay descanso ¿Qué planes de futuro os esperan después de la gira europea?
«Tendremos un poco de tiempo libre, no te podría engañar (risas). Después de eso volveremos a la carretera por Estados Unidos para compartir escenario durante algunos shows junto al grupo Hard Working Americans. A mediados de octubre, iremos a Texas y continuaremos recorriendo la Costa Oeste, desde Phoenix, AZ hasta llegar a San Francisco, CA.»

Todo guitarrista tiene sus tesoros, esas guitarras compañeras fieles. ¿Cuántas tienes y cuáles destacarías?
«Tengo alrededor de 30 guitarras. Entre mi padre y yo, ¡hay aún más! (risas). Mi preferida es la 1972 Les Paul Deluxe. La tengo conmigo en esta gira, así como una Supro Lap Steel. Y está mi nuevo gran tesoro una Teye El Toro con la cual toco en el 80% del concierto. De vuelta a casa tengo un surtido de cosas interesantes donde destacaría:
1974 Gibson 335
1972 Fender Telecaster
1974 Gibson Les Paul Special
1969 Gibson SG
1970 Les Paul Gold Top
Tengo 5 o 6 viejos Lap Steels también esperando por mi regreso.»

21167080_1479259705474365_1080550840747395453_oPara finalizar la entrevista me gustaría que me describieras a tus tres compañeros de viaje. Y a ti mismo.
JOE: «Es una persona sociable. Siempre le gusta hablar con amigos y con los fans, y creo que eso se ve reflejado en su modo de tocar.»
TOD: «Bueno, es muy artístico. Él es el bajista más creativo con el que he tenido el placer de trabajar. Su tono y sentido de la melodía son muy originales!»
JEFF: «Tiene una ambición verdaderamente contagiosa hacia la música y el modo de tocar la guitarra. Posee una furia de emociones contenida que explotan cada vez que se sube al escenario, y siempre brilla con luz propia cuando alineamos nuestras guitarras!»
ERIC: «Bueno, yo trabajo muy duro para intentar mantenerme al día con estos chicos. Y me siento muy orgulloso de lo que hemos logrado hasta el momento juntos.»

Gracias por todo, nos vemos en la carretera.

Las fechas y lugares confirmados de The Steepwater Band spanish tour 2018 son:
Miércoles 6 de septiembre en Valencia, 16 Toneladas
Jueves 7 de septiembre en Orihuela, PanaLa Gramola
Viernes 8 de septiembre en Estepona, Louie Louie Rock Estepona
Domingo 10 de septiembre en León, Babylon León
Lunes 11 de septiembre en Vigo [GRAVELROAD76], Rouge Live
Martes 12 de septiembre en Gijón, Sala Acapulco (Casino de Asturias)
Miércoles 13 de septiembre en Madrid, Boite Live
Jueves 14 de septiembre en Zaragoza, Las Armas
Viernes 15 de septiembre en Barcelona, Rocksound
Sábado 16 de septiembre en Barcelona, Rocksound
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s