Los días 14 y 15 de julio la plaza de toros de El Castañar, “La Ancianita” será una vez más uno de los mayores epicentros de ese terremoto llamado BLUES. Con motivo de la que será XVIII Edición del Festival Internacional de Blues de Béjar los allí presentes podrán disfrutar de dos fantásticas jornadas de música en directo, música que será ofrecida por grandes nombres del blues más contemporáneo y del más añejo, una perfecta mescolanza de sonidos eléctricos y acústicos que harán las delicias de los amantes de todas las variantes blusísticas.
Soul, Jazz, Rhythm and Blues, Boogie y los sonidos más clásicos creados a las orillas del Delta del Mississippi, entre infernales plantaciones de algodón o en viejos vagones de tren, vendrán de la mano de bandas que en los últimos años están cosechando un gran éxito e incluso dejando su propio sello en el mundo de la música, como es el caso de Wax & Boogie, Delta Moon, Laurence Jones, Lachy Doley, “King” Solomon Hicks… Aunque finalmente serán esos veteranos de la carretera, los que de un modo u otro terminen despertando mayor interés, ya que no todos los días uno puede ver frente a sus ojos bluesmen de gran renombre como Larry McCray (colaborador de nombres como Albert Collins), Zac Harmon (aventajado alumno del mismísimo BB King) y SaRon Crenshaw (Miembro del Blues Hall of Fame de Nueva York y personalmente uno de mis nombres preferidos del cartel, si se me permite decirlo).
Pero si con todo ello no estás contento, además en el Blues Béjar Festival estará ni más ni menos que The JB’s, o lo que es lo mismo: la banda original que acompañó al del Funk&Soul Mr. James Brown durante gran parte de su carrera. Bajo la dirección de Fred Wesley, Danny Ray y la voz de Martha High, harán un largo recorrido por la obra del indescriptible James Brown y también por la suya propia, ya que tienen algunos de los mejores discos de Funk&Soul de la historia, como esa maravilla llamada «Doing It To Death» de 1973.
MORE THAN BLUES… ¡BLUES BEJAR FESTIVAL!