Hace mucho de nuestro primer encuentro con los chicos de Aurbun (Alabama). Era 2012 y cruzaban por primera vez el gran charco para traer a Europa su música, una buena cantidad de canciones cargadas de sutiles melodías y desgarradores acordes sureños, las cuales componían sus dos primeros álbumes Dear Revolution (2010) y Southern Sons (2012). Desde aquel primer face to face quedamos obsesionados con aquellos 6 músicos que nos traían desde la más profunda Alabama un buena dosis de southern rock fresco.
La banda en estos años han dado un paso de gigante, pasando de ser unos auténticos desconocidos a girar de la mano de grandes nombres como: Gregg Allman, Lynyrd Skynyrd, Rich Robinson o Blackberry Smoke entre otros.
Este mes de Junio volverán a España en una extensa gira para presentar su nuevo álbum What We’re Made Of (2016), destacado como uno de los mejores del pasado año para los lectores de GravelRoad76 y su mejor trabajo de estudio hasta la fecha. La formación ha sufrido algunos cambios pero el sonido de The Vegabonds sigue sonando igual de fresco que el primer día, pero con la diferencia de que ahora suenan mucho más compactos y contundentes, reflejo del trabajo duro en el local de ensayo e infinidad de conciertos alrededor de todo USA. De todo esto y mucho mñas nos habla a continuación el guitarra principal de la banda, Richard Forehand.
2012 fue el año de vuestra primera visita ha España ¿Cómo han sido estos años?
«Todos estos años desde nuestra primera visita a España han sido muy emocionantes. Durante este tiempo nos hemos mudado a Nashville, grabamos nuevas canciones, giramos alrededor de los Estados Unidos casi constantemente, y realmente nos hemos unido más como banda y como personas. Hemos sufrido un cambio en la formación de la banda desde entonces, (el único en 8 años). Por desgracia tuvimos que despedirnos de nuestro teclista y el guitarrista en 2014. Fue un momento difícil para nosotros, pero terminó siendo lo mejor para todos y también para nuestra música con la incorporación de Beau en las teclas y Daniel haciéndose cargo de la sección rítmica con la guitarra acústica. Recordamos nuestra primera visita muy bien, era lo más emocionante que habíamos conseguido tocando música en directo. Fue absolutamente alucinante para nosotros sentir el cariño de todos esos fans que nos encontramos fuera de nuestro continente.»
La banda ha conseguido mantener su propio sonido pero sin dejar de crecer musicalmente. ¿Qué nos encontraremos en vuestro concierto?
«Musicalmente, nos hemos esforzado mucho hasta el momento. Decidimos establecer una rutina para ensayar siempre juntos y es algo que nos está funcionando muy bien. Gracias a ello hemos podido crecer y poder realizar grandes shows para nuestros fans, manteniendo nuestra creatividad a un nivel alto, lo cual es muy importante para mí. Hemos intentando seguir nuestro crecimiento como banda de un modo suave. ¡No podemos esperar más para volver a España y demostrarlo! Todo lo que os puedo decir sobre como son nuestros conciertos, es que ofreceremos todo nuestro poder, con un setlist donde podrás disfrutar algunas de las viejas canciones más conocidas con los temas del nuevo álbum. También estaremos tocando material nuevo, inédito y algunas de nuestras covers favoritas.»
Vuestro éxito queda patente en todos esos conciertos en grandes festivales y acompañando a grandes bandas en sus giras. ¿Cuáles han sido los momentos más increíbles hasta la fecha?
«Bueno, lo primero que me viene a la cabeza fueron esos conciertos abriendo para Gregg Allman, Charlie Daniels, Lynyrd Skynyrd, Rich Robinson, Blackberry Smoke y Railroad Earth. Esas son algunas de las experiencias vividas que nunca olvidaré! Waw, tocar en el Peach Fest en Pennsylvania por primera vez es también uno de los puntos culminantes en nuestra carrera, como también fue tocar esos shows junto a Tesla (mi concierto favorito fue cuando tocamos en el House of Blues de Chicago). Otro momento especial para mí fue encabezar el cartel del concierto en el anfiteatro de mi ciudad natal en Alabama. Poder compartir esa noche con amigos y familiares tanto en el escenario como con la audiencia fue realmente genial. Otro lugar muy especial donde hemos tocado es The Ark en Ann Arbor, Michigan. Es una sala muy íntima donde la gente viene especialmente para escuchar la música, no hay otro lugar así. Los verdaderos fans de la música van allí y está dirigido por voluntarios. Sinceramente creo que es un lugar muy especial para tocar.»
Finalmente como muchas otras bandas decidís estableceros en Nashville.
«Inicialmente nos trasladamos a Nashville para crecer nuestra creatividad y como negocio para la banda. Pensamos que nuestra casa en ese momento, Auburn, Alabama, realmente no tenía más que ofrecer para una banda como la nuestra, y estábamos buscando un lugar como Nashville, Austin, o Athens en Georgia. Tachamos Athens fuera de la lista porque, aunque es legendaria por su escena musical, es una ciudad universitaria como Auburn. Nos parecía que podría ser demasiado similar en ciertos aspectos. Austin estaba demasiado lejos para mudarnos a ella, y en ese momento aún no tocábamos en Texas. Así que decidimos irnos a Nashville. Ya estábamos familiarizados con Nashville porque habíamos hecho toda nuestra grabación allí, y teníamos algunos amigos viviendo en la ciudad. También era una buena ubicación porque todavía podíamos estar cerca de nuestra zona habitual de giras en el sur y al mismo tiempo abriríamos otras zonas donde actuar que desde Aurbun no sería tan fácil. Me encanta Nashville porque es un lugar donde puedes encontrar infinidad de músicos talentosos de casi cualquier estilo tocando cada noche de la semana. También hay un montón e pequeños bares con encanto alrededor de la ciudad. Yo no soy un gran fan de esos grandes bares y clubs llamativos. Algunos de mis lugares favoritos en la ciudad son Mercy Lounge, The Basement y The Basement East. Soulshine es otro lugar estupendo, también, pero desafortunadamente están teniendo problemas y se ven obligados a cerrar el escenario al aire libre debido a quejas por ruido. Esto realmente es una tragedia. No entiendo por qué alguien se trasladaría cerca de un lugar conocido por la música y luego se quejan de la música fuerte.»
Es en Nashville donde grabáis vuestro último disco ¿Cómo fue el proceso de grabación?
«Si, grabamos nuestro nuevo álbum, «What We’re Made Of», en Nashville en un estudio llamado Welcome to 1979. Tom Tomely de Atlanta lo produjo. Nos hemos convertido en grandes amigos de Tom y realmente disfrutamos trabajando juntos. Vamos a hacer nuestro próximo disco con él, también. Grabamos todo lo que teníamos en una semana. Durante los dos primeros días tocamos todo en directo para ajustar bien la batería y el bajo. Durante el resto de la semana nos dedicamos a trabajar en los overdubs y el resto de cosas para hacer que cada canción realmente cobrara vida. Creo que los discos de estudio y los shows en vivo pueden ser dos formas diferentes de expresión, pero nuestro sonido siempre capta las dos esencias. Todo lo que escuchas en el álbum fue tocado por nosotros, aunque luego no lo escuches en directo, o posiblemente lo toquemos de manera diferente. Creo que este álbum es realmente nuestro mejor trabajo. No sólo somos mejores músicos ahora, somos más serios como banda y este álbum tiene una sensación de más cohesión de principio a fin que cualquiera de nuestros álbumes anteriores.»
Este álbum está lleno de grandes momentos southern, rock, pop, soul, instantes indies, sonidos que te recuerdan a los Allman Brothers, otros a Lynyrd Skynyrd o incluso Band Of Horses. ¿Hacia dónde va vuestro sonido?
«En primer lugar gracias por tus palabras. Esas referencias son una gran comparación. El southern rock y el rock moderno siempre han sido grandes influencias para comprender nuestro sonido, pero ahora creo que hemos ido un paso más allá, hacia el Americana, ya que hemos conseguido capturar todo nuestras viejas y más recientes influencias en las nuevas canciones. Hemos usado el término New South Rock antes para describir nuestro sonido, y creo que todavía se podría aplicar. Nuestro sonido ha evolucionado definitivamente a lo largo de los años, y seguirá haciéndolo, pero estamos muy contentos con él ahora mismo.»
¿Para cuándo un álbum en directo?
«Esa es una gran pregunta. Un álbum en directo es algo que hemos estado discutiendo durante mucho tiempo y con lo que me siento fuertemente identificado, pero de momento no tenemos planes para publicar álbum completo en directo. Aunque te recomiendo que sigas nuestros pasos en internet porque continuamente surgen nuevas noticias y cambios potenciales.»
«Best Of Me» es una canción de vuestro nuevo álbum donde queda patente tu gran técnica a las seis cuerdas. ¿En qué guitarristas te has inspirado a lo largo de estos años? Háblanos de tus guitarras y menciona algunos guitarristas actuales que te fascinen.
«Gracias. Esta es una canción tan divertida de tocar. Escribir la música de este tema surgió fácilmente. No diría que estoy «en mi mejor momento» como músico, yo diría más bien que ser músico es una parte tan importante de mi vida que me ayuda a estar en mi mejor momento como persona. Warren Haynes es mi guitarrista favorito de todos los tiempos, y lo ha sido desde que tenía 12 años (Tengo 29 años). Crecí escuchando todos los grandes clásicos de Rock y Blues y ellos me hicieron querer tocar la guitarra (Jimmy Page, Clapton, etc.), pero The Allman Brothers y Warren Haynes con Gov’t Mule fueron los verdaderos culpables de que quisiera ser buen guitarrista. Esta fue fundamentalmente la base de todo, pero sumergirme en diferentes estilos y tocar en directo, me han ayudado a crear mi propia técnica, también. Todavía hay cosas en las que debo trabajar y practicar para mejorar, y eso nunca cambiará.
Tengo muchas guitarras para elegir cuando se trata de tocar en directo gracias a años coleccionando, pero últimamente una Gibson Les Paul Traditional ha sido mi guitarra principal. También suelo tocar una Telecaster o Stratocaster de vez en cuando. Grabé «Best Of Me» con una Telecaster. Me encantan las guitarras Eastman y Heritage. Actualmente no tengo un Heritage, pero mi Eastman es similar a una Gibson 335 con un Bigsby. Una guitarra que siempre va conmigo es una vieja guitarra de Kay de los 60 que mi padre reconstruyó. Lo tengo siempre afinada para abrir en G y hay tres canciones donde la uso actualmente, pero desgraciadamente no hará el viaje a Europa. También me gusta emplear Lollar Pickups, y todas mis guitarras de gira están equipadas con Lollar. No hay mejores pickups estilo vintage por ahí. Desde nuestro último viaje a España, he empezado a tocar la steel guitar. Tengo una Emmons de finales de 1970 y me encanta. La steel guitar es un instrumento realmente hermoso. Un par de mis nuevos guitarristas favoritos son Joey Landreth de The Bros. Landreth y Marcus King.»
«The Hammer», otra canción llena de referencias… un sonido moderno que lentamente nos adentra en una jam al más puro estilo Allman Brothers. Ya que hablamos del Allman, ¿cuál es tu disco favorito y qué otras bandas podríamos decir que han sido el punto de partida para crear el sonido The Vegabonds?
«Me gusta la forma en que describes «The Hammer». Escribí el riff principal y los progresivos acordes, pero la sensación de tener una canción y esa jam surgirían más tarde, como lo harían en su tiempo los Allam. Todos nosotros tocando juntos en una habitación, sabiendo hacia donde queríamos ir con esta canción pero sin saber exactamente como llegar hasta allí. El desafío vino a la hora de decidir cómo arreglar The Hammer para el álbum, y te aseguro que no podría estar más feliz con el resultado final.
No podría escoger un disco favorito de Allman Brothers, pero dos de mis favoritos actualmente con la formación original son Eat A Peach y Live At The Fillmore East. Los Allmans fueron definitivamente una influencia en el sonido de nuestra banda, y otras de esas principales influencias fueron The Black Crowes, Kings of Leon y My Morning Jacket.»
Como comentabas al principio la banda sufre algunos cambios en su formación pasando de ser una banda de 6 piezas a una de 5.
«Pasar de una banda de 6 piezas a una de 5 fue una transición bastante fácil para nosotros. Yo ya estaba tocando la mayoría de las partes de guitarra eléctrica por entonces y poner a Daniel tocando guitarra acústica fue emocionante para todos, porque nunca habíamos tocado con una acústica en la banda antes. Tener Beau en teclados realmente ayudó, también. Él es increíblemente talentoso, y además hemos conectado muy bien musicalmente. Incluso ha empezado a escribir más desde que está con nosotros y eso ha supuesto un gran activo para la banda.»
2016 fue un gran año para The Vegabonds que llegó a su fin con dos noches colgando el cartel de Sold Out junto a Boy Named Banjo en Atlanta y Nashville.
«2016 fue definitivamente nuestro mejor año hasta ahora. Hemos tenido la suerte de que cada año ha sido mejor que la anterior. Esos dos conciertos con Boy Named Banjo en Atlanta y Nashville fueron una gran manera de terminar el año. Esos dos shows eran parte de un tour patrocinado por Carolla Drinks que nos llevaría hacia el oeste a Arizona, Las Vegas y California donde tocamos por primera vez. Ese tour combinaba música en vivo y comedia. Uno de los cómicos en la gira, era Mat Edgar, que terminó convirtiéndose en un buen amigo así que terminó por unirse a nuestras giras para abrir nuestros shows con algo de buen humor. Habíamos tocado con Boy Named Banjo antes, así que sabíamos cómo funcionaría la noche, musicalmente hablando. Nos encanta tocar en Atlanta y esperábamos buenos momentos, pero tengo que decir, que la gente fue realmente increíble esa noche. Para todos nosotros fue una noche muy especial la que vivimos en Atlanta. Pero la siguiente noche en Nashville en el Mercy Lounge fue aún más emocionante, porque todavía estábamos con los ánimo por todo lo alto desde la noche anterior. Así que tener el mismo tipo de gente increíble en nuestra casa supera con creces cualquier descripción que pueda hacer con palabras.»
The Kodiak Brotherhood es una de esas desconocidas bandas con las que giráis habitualmente. ¿Qué nos puedes decir de ellos y que otras bandas nos recomendarías conocer?
«The Kodiak Brotherhood es una banda muy buena. Poseen un sonido rock muy fresco. En ocasiones su música te recuerda a Drive-By Truckers. The Bros. Landreth y Marcus King Band son un par de bandas en las que estoy realmente profundizando en este momento. Además de ellos está Mondo Cozmo que en realmente fantástico. Me gusta mucho Margo Price y Kelsey Walden, también. Cris Jacobs tiene un nuevo álbum increíble. Recientemente hemos tocado con Stop Light Observations a los que deberías echarle un vistazo. Creo que el rock americano siempre está creando un gran material, pero además actualmente lo fanáticos de la música americana es que está regresando a cuando por encima de un estilo, se valoraba principalmente la honestidad y lo auténtico. Con la cantidad de música sin sentido y sin alma que hay actualmente a nuestro alrededor, los verdaderos amantes de la música buscan algo bueno, que les llegue al alma, y en cuanto lo encuentran no dudan en apoyarlo fielmente.»
Y ya que hablamos de nuevas bandas, qué discos nos recomendarías y qué conciertos has visto últimamente.
«Los nuevos discos de Marty Stuart, Ryan Adams, Dawes, Mastodon y Son Volt son geniales. También estoy ansioso por los nuevos álbumes de Gov’t Mule, Chris Stapleton, Jason Isbell y Hard Working Americans. He visto un par de shows en el City Winery de Nashville recientemente. El último fue Shinyribs. Fue un buen espectáculo! Kevin Russell, el líder, es un artista de gran talento. Otro concierto que te destacaría fue el de Doyle Bramhall II a finales del año pasado. Él tocó un montón de canciones de su nuevo disco y además fue impresionante cuando sacó a Rich Robinson y Sheryl Crow para el bis. ¡Maravilloso!»
Volviendo a The Vegabons y para despedirnos. ¿Qué esperas de este regreso a Europa y qué os espera a vuestro regreso a USA?
«Esperamos tener un tiempo increíble en Europa (risas). Estamos realmente ansiosos por volver a ver a viejos amigos y fans, hacer nuevos y poder llegar a muchos más rincones de España este viaje.. Ah y estamos felices de ir en el verano esta ocasión (más risas). En cuanto a los Estados Unidos, planeamos seguir girando y grabando. Seguiremos trabajando tan duro como podamos para asegurar que todavía estamos creciendo y llevando nuestra música a tantas personas como sea posible. ¡No podemos esperar mas para verlos a todos! No dudes en seguir la información sobre la banda en la red, porque en breves tendréis grandes noticias y además podrás disfrutar de algunas nuevas canciones muy pronto!»
Las fechas y lugares confirmados de The Vegabonds Spanish Tour 2017 son:
Miércoles 21 de junio en Bilbao, Kafe Antzokia
Jueves 22 de junio en León, Gran Café
Sábado 24 de junio en Avilés, Niemeyer
Domingo 25 de junio en A Coruña, Mardi Gras
Lunes 26 de junio en Ponferrada, King Kong
Martes 27 de junio en Ourense, Café Cultural Auriense
Miércoles 28 de junio en Cangas, Salason
Jueves 29 de junio en Plasencia, Sala Impacto
Viernes 30 de junio en Béjar, La Alquitara
Sábado 1 de julio en Orihuela, La Gramola
Domingo 2 de julio en Aldeamayor de San Martín, Sidrería El Zagal
Lunes 3 de julio en Estepona, Louie Louie
Martes 4 de julio en Madrid, Copernico Cavern
Jueves 6 de julio en Zaragoza, Rock & Blues Café
Miércoles 7 de julio en Castellón, Veneno Stereo
Jueves 8 de julio en Barcelona, Rocksound
Viernes 9 de julio en Torredembarra, La Traviesa