Cruz Contreras (The Black Lillies): «Como escritor, mi mayor influencia es todo lo que he experimentado en la vida» | GR76


the-black-lillies-2017-3La primera semana de marzo estará por primera vez en España esta banda procedente de Knoxville, The Black Lillies. Para muchos unos auténticos desconocidos, aunque en USA son una de las bandas con más repercusión dentro de la escena Americana e Independiente, donde han cosechado infinidad de buenas críticas y numerosos premios, desde aquel primer álbum titulado «Whiskey Angel» (2009), el sueño hecho realidad de un músico polifacético como es Cruz Contreras.

En 2015 publican su último trabajo hasta la fecha, “Hard To Please”, un álbum grabado en los históricos House of Blues Studio D de Nashville. Un disco mucho más fresco y completo que sus predecesores, donde vuelven a materializar un buen puñado de canciones autobiográficas cargadas  de sentimiento y frustraciones, entre sutiles melodías del country más añejo y de maravillosas dosis de Soul y R&B. Pero mejor que sea el propio Cruz Contreras quien nos hable sobre todo ello justo antes de comenzar su primera visita por nuestras salas.

Para comenzar por el principio ¿Cómo y cuando nació la banda y por qué ese nombre?
«The Black Lillies son originarios de Knoxville, Tennessee, mi ciudad natal. En 2008 comencé a escribir y cantar mis propias canciones, entonces decidí reunir a un grupo de músicos para tocar conciertos en directo por la ciudad. En febrero de 2009 grabamos el primer disco «Whisky Angel» en mi sala de estar durante dos días. Desde el primer momento surgió como una forma de disfrutar del momento, un modo de divertirse y expresarse. No tenía ni idea hasta dónde nos llevaría. El nombre «The Black Lillies» proviene de parte de una canción de nuestro primer álbum. La canción es «Where The Black Lillies Grow», un tema muy oscuro. Me acababa de divorciar y la canción es sobre el final de esa relación, la decadencia y la oscuridad. Ese momento resonaba en mi interior durante ese tiempo.»

Por estos rincones sois unos desconocidos, así que me gustaría conocer quienes forman actualmente la banda que vendrá de gira por Europa.
«En nuestra primera gira europea estaremos actuando como una banda de seis piezas. Nuestro miembro más veterano es el batería Bowman Townsend. En realidad es muy joven, pero literalmente está creciendo a lo largo del camino, con una eterna sonrisa. El siguiente es Sam Quinn, bajista y vocalista. Él es un gigante musicalmente hablando, artista, lingüista, filósofo, y le encanta usar pantalones cortos (risas). Nos acompañan un tándem de puro rock n roll, Jonathan Keeney a cargo del pedal steel y Mike Seal en la guitarra eléctrica. Porque lo conozco, si no al escucharlo pensaría que se trata de un pulpo que ha sido entrenado para tocar una guitarra con cien cuerdas. Y por último, pero no menos importante, en su primera gira como Black Lillie, estamos presentando a la cantante y vocalista Haley Cole, procedente de San Marcos, Texas. Ella es una maravilla en los instantes de la improvisación vocal, ejecutándola de tal modo que e mantiene la audiencia comprometida y a la banda concentrada. Y yo soy Cruz Contreras… nacido en Michigan, criado en Nashville y el fundador de la banda.»

Para avanzar en el tiempo, en la actualidad venís a presentar las canciones de vuestro último trabajo «Hard To Please». ¿Qué diferencias destacarías entre este y sus predecesores?
«»Hard To Please» es el primer disco de Black Lillies que no produje. Ya era hora de que me concentrara en escribir y tocar. Para este disco hemos contratado al productor Ryan Hewitt, al bajista Bill Reynolds de Band of Horses, al maestro de pedal steel Matt Smith y al asistente de guitarra Daniel Donato. Cada canción tiene su plena atención merecida, estilísticamente y el tratamiento profesional  que requería. Nos empujábamos unos a otros y nos apoyábamos al mismo tiempo sin desvanecer nunca. Realmente tratamos de encarnar el sentimiento del título «Hard To Please», no aceptar nada más que nuestros mejores esfuerzos.»

photo1A mi parecer estamos ante vuestro disco más completo y por ello el más complicado de materializar. ¿Cómo fue el proceso de grabación?  ¿Y cómo haces la selección de voces?
«La mayor parte de «Hard To Please» fue escrita durante un período de dos semanas en mi propia casa. Estábamos en medio de una extensa gira de invierno, realmente ocupados, y yo me sentía bajo una gran presión para crear el nuevo material. De repente nos encontramos en con una extraña y oportuna tormenta de nieve, así que me encerré durante dos semanas y me puse a trabar en esas canciones. Una vez que tuvimos la melodía, nuestro batería Bowman y el bajista Sam se reunieron y arreglaron esas melodías. Definitivamente escribí algunas canciones como «Dancin», para ser un dúo. Otras como «Mercy» y «Bound to Roam» evolucionaron hacia eso también. Y por ejemplo «The First Time»realmente nunca vino a la vida hasta que nos dimos cuenta de que era ideal para una voz femenina. No siempre hay un plan inicial para las voces, si no que se trata de solucionar problemas y darle a la canción el trato que nos está pidiendo.»

Hay muchas canciones del nuevo álbum que me gustan, pero especialmente «Mercy» con ese toque Soul, los arreglos de vientos, esas guitarras sutiles y las dos voces, y «Desire» un tema más country con una voz profunda acompañada por esa guitarra acústica y el slide de principio a fin.
«»Mercy» y «Desire» son absolutamente dos de mis canciones favoritas. Son dos canciones muy sinceras. En momentos de la vida tienes que dejarte un poco vulnerable para enfrentarte a las emociones personales como esa. Supongo que a nivel personal «Desire» es mi favorita y «Mercy» de la que estoy más orgulloso. Parece que les gusta a la mayoría de la gente… ¡y además tocarlas en directo es super divertido!»

Bakersfield Sound, Soul, Blues, Country, Americana… Black Lillies sois capaces de aunar todos esos estilos a la perfección y sin perder vuestra propia esencia ¿Cómo definirías vuestra música y que bandas serían las mayores influencias?
«Nuestra música es definida casi siempre como Americana. Simplemente significa que nuestras raíces están basadas en estilos musicales estadounidenses. Rock n roll, Spul, Country, Bluegrass, Psicodelia. Ni siquiera existe una lista pequeña de bandas que sean realmente una influencia. Como escritor, mi mayor influencia es todo lo que he experimentado en la vida, tanto musicalmente hablando o de otra manera. Nunca intenté sonar como o inspirarme en otra banda. Mi objetivo es encontrar mi propia voz.»

Actualmente estáis en plena cresta de la ola. Girando por todo Estados Unidos, participando en grandes festivales… ¿Cómo llevas eso de estar lejos de la familia y qué es lo más positivo de estar en la carretera?
«La vida en la carretera es muy gratificante. Tenemos el privilegio de viajar y conocer el mundo, y es un placer poder disfrutar con la gente donde quiera que vayamos. La parte difícil es estar lejos de casa y familia. Trato de convertir ese sacrificio en una motivación positiva, para trabajar duro y tener éxito. Sabiendo que estoy dando un ejemplo para mi hijo, la noción de que uno puede y debe seguir sus sueños y pasiones, incluso cuando en pleno viaje te sientes ahogado. Es la única manera que puedo justificar este estilo de vida insano.»

Y ya que hablamos del camino. ¿En que lugar te has sentido más orgulloso de poder 16924069_385857081783290_1580801739_nhaber tocado?
«Sin duda alguna The Grand Ol ‘Opry (Nashville, TN), es el lugar donde más orgulloso me siento de haber estado subido a un escenario. A menudo se conoce como ‘La Madre Iglesia de la música country’. Y no hay mayor honor como músico de country que ser invitado a tocar en ese mágico lugar.»

Para ir terminando ¿Cómo está siendo esta gira europea?
«Esta es nuestra primera gira europea. Ha sido una meta de mi vida poder hacer esto y estoy encantado de que finalmente esté sucediendo. En concreto, siempre he querido visitar España. Ya hemos aprendido mucho en lo poco que llevamos. Algo sobre los nuevos idiomas y culturas, la comida y música, la moneda y viajes. Es bueno viajar y recordar lo pequeño que es el mundo.»

Finalmente, ¿qué planes os esperan tras la gira por Europa?
«Nuestra próxima gira será en Texas y luego tendremos un tiempo libre para poder estar en casa. Así que nuestros espectáculos en España serán nuestro adiós a Europa. Eso significa que dejaremos todo en el escenario y tocaremos desde lo más profundo de nuestros corazones. Y espero que sea sólo una introducción y la primera de muchas veces, porque ya estamos desando volver!»

Las fechas y lugares confiermados de The Black Lillies spanish tour 2017 son:
Miércoles 1 de marzo de 2017 en Valencia, Loco Club
Jueves 2 de marzo de 2017 en Barcelona, Rocksound
Viernes 3 de marzo de 2017 en Zaragoza, La Ley Seca
Sábado 4 de marzo de 2017 en Madrid, Fun House Music Bar

AQUÍ TIENES UN VÍDEO DE SU ACTUAL GIRA EUROPEA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s