En mayo regresan Marah & Cracker | GR76


16602373_10154789815260973_6919184941786398104_oUn nutrido sector de seguidores del rock en su máxima expresión estamos de enhorabuena por dos motivos. Uno, porque estamos en una época fértil en cuanto a apariciones, conciertos y festivales, lo cual nos lleva directamente al punto dos, una extraordinaria oferta que de cuando en cuando nos sorprende con ciertas informaciones que obligan a frotarse los ojos, no fuera que esa noticia resultara ser un espejismo, porque uno sigue observando con insistencia y cierto asombro el diseño de un cartel promocional tan elocuente como brillante. Sencillo y chocante. La imagen de una tostadora proyectando llamas tras los llamativos nombres de las bandas con gran tipografía, por si hubiera alguna duda sobre su categoría. Dos bandas, Cracker y Marah. Dos parejas, Hickman y Lowery, Serge y Dave Bielanko. Una noche en Kafe Antzokia, concretamente el seis de mayo. Tensa espera. Ilusión.

Tal vez el denominador común de las dos formaciones esté, además de la carismática dupla que les comanda en una posición un tanto distante por parte de un mercado esquivo en ocasiones, obstinado y riguroso que les ha mantenido lamentablemente en un segundo y hasta tercer plano prácticamente desde sus inicios, gozando no obstante de breves momentos de gloria. Hablamos de rankings de ventas y todo lo relativo al mainstream, por supuesto, ya que cuentan con un buen número de acólitos (nosotros entre ellos) que siguen sus pasos, sus discos, sus sinergias, sus proclamas, críticas y hasta prudencias. Regularmente nos han transportado a un placentero nirvana, aparte que hemos tenido la fortuna en estos años de presenciar alguna de sus actuaciones de las que hemos salido con una sonrisa de oreja a oreja, ya fuese por la ilusión contagiosa de los hermanos, ya fuese por la riqueza sonora de Cracker. Si bien la relación musical de David Lowery y Johnny Hickman se ha mantenido en sus veinticinco años de existencia, los hermanos Bielanko han tenido sus épocas de alianza y desavenencia. No vamos a convertir esto en un espacio para el cotilleo rancio, pero de todos es conocida la ruptura sufrida en 2008 que felizmente desapareció años más tarde.

Estamos aquí para hablar de las bondades que adornan a las dos formaciones, su eficacia y su extraordinario comportamiento en las distancias cortas, porque esa es otra de las características de todos ellos: su fortaleza escénica y su amplio abanico sonoro que les sitúa en tantas escenas como puedas imaginar. Uno sigue defendiendo el rock como argamasa para construir ambos planetarios, ya que embutir por ejemplo a Marah en un traje tan ajustado como el folk o limitar a Cracker en una parcela como el country encuentro tan recurrente como innecesario. Autores unos de obras del calibre (caso de estos últimos) de “Kerosene Hat” -¿quién no ha sucumbido ante la belleza de «Euro-Trash Girl»?- y otras muchas que no desmerecen su crossroads de armonías y melodías como “Gentleman’s Blues” o “Greenland”, o creadores otros de álbumes como “Kids in Philly” (nos referimos a los primeros), una selecta miscelánea de relatos que mostraba a unos hermanos seguros, capaces y voraces, y discos como “Angels Of Destruction!” con el que llegaron a acariciar el cielo con las yemas de los dedos, sin embargo supuso ese momentáneo choque de trenes mencionado anteriormente.

Esta primavera no sólo los campos florecerán. Esta primavera la luz del sol iluminará los caminos, sus caminos, que aun siendo dispares, coincidirán la noche del seis de mayo en Kafe Antzokia. Una convocatoria que desde su anuncio ha generado gran expectación y nos mantiene en estado de impaciencia a pesar de que en bastantes lugares podréis disfrutar sus recitales por separado. Posiblemente Heart Of Gold (encargados de Cracker) y Houston Party (Marah) no hayan dado por cerradas sus respectivas giras y estén dispuestos a escuchar más ofertas para acercarlos a más rincones, ¿quién sabe? Tres meses por delante, tres meses de espera, tres meses de sueños, tres meses para volver a encontrarnos con Marah y Cracker. Dos bandas, dos caminos, un objetivo.

Las fechas y lugares de Marah Spanish Tour 2017 son:
Viernes 5 de mayo de 2017 en Valencia, 16 Toneladas
Sábado 6 de mayo de 2017 en Bilbao, Kafe Antzokia (+ Cracker)
Domingo 7 mayo en Barcelona, Marula

Las fechas y lugares de Cracker Spanish Tour 2017 son:
Jueves 4 de mayo de 2017 en Santiago de Compostela, Riquela Club
Viernes 5 de mayo de 2017 en Donostia-San Sebastián, Intxaurondo K.E.
Sábado 6 de mayo de 2017 en Bilbao, Kafe Antzokia (+ Marah)
Martes 9 de mayo de 2017 en Valencia, Loco Club
Miércoles 10 de mayo de 2017 en Madrid, El Sol
Jueves 11 de mayo de 2017 en Barcelona, La [2] de Apolo
Viernes 12 de mayo de 2017 en Vitoria-Gasteiz, Helldorado
Sábado 13 mayo en Vigo, La Iguana Club

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s