Yvan Serrano: «Dustaphonics es el sonido de una atmósfera, un saber hacer, una verdadera pasión por el ritmo original» | GR76


54d77ddcaf-dustaphonicsEl día 15 de febrero de 2015 tuvimos el privilegio de compartir toda una tarde al lado de la banda británica The Dustaphonics. Apenas un par de semanas antes mantuviéramos nuestra primera entrevista con Yvan y estábamos deseando encontrarnos con ellos y verlos en directo sobre un escenario. Tras aquel día y la alocada noche de concierto, nuestra admiración hacia ellos se hizo infinita.
Este mes de septiembre vuelven de gira por nuestro país para presentar su su último disco «Johnny & Bo» que verá a luz del día el 19 de septiembre. Un álbum que desde su título hasta el último acorde, deja claro las intenciones de la banda londinense. (Crónica: https://gravelroad76.com/2015/02/19/cronica-una-noche-de-rock-y-sudor-con-the-dustaphonics-cangas-salason-15-02-2015-gravelroad76/ )

A continuación te dejamos una extensa charla con el frontman y creador de The Dustaphonics; tras leerla, conocerás mucho mejor al Yvan persona y al Yvan músico. Pero sobre todo podrás comprender todo lo que envuelve ese universo llamado Dustaphonics… o como el propio Yvan define: Dust a Phonic.

Otra vez en España. ¿Qué significa España, para Dustaphonics?
«Efectivamente, una vez más, pero siempre es un gran placer estar de vuelta. ¡España significa mucho para mí y para la historia de Dustaphonics! Es un gran país donde siempre me encuentro con fantásticas personas, impresionantes culturas, muy buenas bandas, DJ’s inmensos, buena comida y buenos vinos también (risas). Personalmente ya conocía muchos de esos fantásticos aspectos de España, gracias a mis años en el circuito de la música, con el surf, rocknroll y el garaje a nivel internacional, tanto trabajando como guitarrista, como DJ u organizador de eventos. Pero en los últimos años, gracias a los tours con Dustaphonics he conocido muchísima más gente, todos ellos realmente increíbles.
En 2009, pocos días después de colgar la primera grabación de Dustaphonics en MySpace, ya tenía tres ofertas para tocar, una de ellas era para el legendario 100 Club de Londres, la segunda era para un festival en Francia y la tercera en un festival de España. Ese mismo año, se organizó una gira española gracias a Constan Chao de León (Purple Weekend). Constan significa mucho dentro de la historia española de Dustaphonics, ya que han abierto la puerta de España a Dustaphonics. ¡Siempre estaremos agradecidos por ello! Pero por desgracia, pocas semanas después de la confirmación de esa gira, tuve un grave accidente con una lesión cerebral severa y estuve paralizado durante semanas, ¡por lo que definitivamente esa gira tuvo que ser cancelada! Una vez me las arreglé para estar de pié (tuve que volver a aprender a caminar, hablar y volver a aprender a tocar la guitarra), me pidieron que retomara esa gira, pero todos los médicos en Londres no paraban de insistir me en que NO: «no puedes ir, puede ser peligroso, es demasiado pronto para su bla bla bla, su salud bla bla», y por supuesto que escuché a los médicos (risas), así que hicimos nuestra primera gira española como Dustaphonics. Ese tour fue mega difícil para mí, debido a mi condición médica, pero fue genial. A pesar de la dificultad que me suponía recordar y reproducir las canciones en algún momento, ya que mi cerebro todavía estaba dañado por el accidente, ¡finalmente todo fue genial! Y el ejemplo de que todo fue genial, es que cada año Dustaphonics están aquí en la bella España, y yo estoy totalmente recuperado ahora y en gran medida parte de mi recuperación fue gracias a España. ¡España significa mucho para mí desde ese momento específico en mi vida! He estado en vuestra tierra ya seis veces de gira, con cantantes distintos y ¡tres o cuatro diferentes alineaciones! Dustaphonics es un sonido, una atmósfera diferente y a España le gusta nuestra música tanto como a mi y cada uno de los que me acompaña en cada gira le gusta España. Estamos ante un amor recíproco.»

concierto-the-dustaphonics-valencia-musicaEn esta ocasión traéis un nuevo disco, “Johnny & Bo”. Un título que deja claro quiénes son vuestros mesías. ¿Qué nos podrías contar sobre el álbum?
«Johnny Ramone y Bo Diddley fueron una gran influencia en mi formación musical cuando era un joven adolescente. En Londres tuve el honor de ser DJ tras un show de Bo y ¡de ese modo pude estar con uno de mis héroes! Puedes escuchar a Bo Diddley hablando conmigo en el álbum de Dustaphonics «Party Girl» durante la canción «Te lo Diddley», disponible en nuestro Bandcamp. «Johnny & BO» fue grabado en Londres y París con todo ese ejército de Dustaphonics, grandes músicos y amigos. Este cuarto álbum también representa la atmósfera y el espíritu de la historia Dustaphonics, un léxico de estilos rocknroll, a través del funk, soul, garage, surf rock… con diferentes músicos y cantantes con talento que crean juntos un único sonido: ¡Dust-a-Phonic! Encontrarás a Aina Roxx, nuestra primera cantante, haciendo una oda a mi amiga Tura Satana, que también era una gran fan de Dustaphonics. Kay, la segunda cantante de la banda está en nuestra versión de surf de una banda Ska clásica del Reino Unido de los 88, «Gangsters» de The Specials , ¡y por supuesto tenemos a Hayley Red derrochando toda su dinamita!

Desde que Haley Red forma parte del universo Dustaphonics parece que todo se ha consolidado. ¿Cómo han sido estos años juntos?
dsc_0244«Creé a Dustaphonics en Londres en 2008, mientras estaba en el estudio grabando un álbum de Soul para Freestyle Records con mi proyecto de producción Sanador Selecta. Mi amiga, la actriz de culto Tura Satana (Russ Meyer, Faster Pussycat, Kill Kill), me pidió que creara dos o tres piezas musicales para su nueva película, y todo comenzó a partir de ahí. El universo Dustaphonics podríamos decir que nació entonces en 2008 a partir de mi conexión internacional con el universo de las películas de serie B, mi admiración por las Pin Up, el rocknroll de los 50, el Soul de los 60, el surf, el garage, el rhythm and blues, etc. Invité a Aina, Kay y, por supuesto, más adelante a Hayley, para representar el toque femenino, mágico y hermoso de ese universo. Más allá, Dustaphonics es el sonido de una atmósfera, un saber hacer, una verdadera pasión por el ritmo original y el blues, el soul, el surf instrumental,el Rocknroll, la admiración por el Punk del 77, tanto como músico, como DJ, coleccionista y organizador de eventos durante décadas. ¡Todo es Dustaphonics!»

Londres fue la capital del punk, del brit pop… cuna de grandes bandas del rock. Recientemente pude ver como El Paso, uno de tus locales favoritos cerraba sus puertas. ¿Cómo ha ido evolucionando tanto la ciudad como tu vida en en ella?
«Me trasladé a Londres hace muchos años. En 1992 grabé con mi banda de garage y rockabilly los Blues Devils en Toe Rag Studio (en 2000 White Stripes grabaron en Toe Rag Studio junto a Liam Watson). En 1994 John Peel pondría a sonar en Radio 1 mi banda de surf Showman & TTS, tras eso fui invitado a tocar mi guitarra surf ¡para el Rey del Surf, Dick Dale! Me mudaría definitivamente a Londres un año después y por esas alturas ya estaba grabando con Liam Watson (creamos Popcorn Brothers). Disponible en Bandcamp. Estuve trabajando con Josh Collins en su club nocturno llamado Frat Shack, en Wild Weekend Festival, Las Vegas Grind donde estuve como DJ. Josh y yo creamos los Sidekicks que divulgan algunas cosas en Munster Records  (España). Eric King Salami se uniría a la banda más adelante para hacerse cargo de la batería. En 1999 decidí ser un DJ profesional en Londres y  El Paso, en la calle vieja de Shoreditch fue donde finalmente viviría gran parte de mi aventura. Allí empecé mi primera noche de clubes, luego vinieron Funk-I-Tus, Raison D’Etre y Dustaphonics, club que en 2008 emplearíamos para nuestro primer ensayo como Dustaphonics y por cierto, ¡ahí también en 2012 realizaría la primera audición a Hayley!. El Paso fue la única empresa familiar que quedaba en Shoreditch y tristemente todo se ha ido ahora.»

f6762a_846679825a35b8dfb0db2793e218b91cComo gran amante de tu ciudad que eres, haznos un recorrido por ella. ¿Qué rincones nos recomendarías visitar?
«Londres ha sido una gran ciudad para mí y le estoy eternamente agradecido, incluso escribí una canción sobre ella. Si te gusta el garage, el rocknroll, el surf, los discos de blues, te recomiendo ir a Sounds That Swing en Camden, pregunta por Neil o Martin de mi parte, o Intoxica, también podrás preguntar a Nick de mi parte (risas). Londres ha cambiado mucho con los años pero sigue siendo una gran ciudad con barrios increíbles como Camden, Shoreditch, Dalston, Brixton, South Bank, etc.. Pero lamentablemente en Londres durante los últimos años también se están cerrando todos los famosos clubs de rock. Recientemente Madame Jojos, donde trabajaba también como DJ, Fabric, Passing Cloud, El Paso, etc..»

Como gran coleccionista de discos que eres te voy a realizar una pregunta algo complicada. ¿Si tuvieras que salvar del exterminio algunos discos, cuales salvarías ?
«He vendido y comprado un montón de discos durante años ya que tuve una tienda de discos en Londres Hoxton Square. Como un DJ profesional, yo uso sólo 45, y va a ser difícil hacer esa selección porque tengo demasiados discos favoritos, pero si tengo que hacerlo me declino por el primer álbum de Diddley, Gene Vincent & The Blue Caps (primero y segundo), Hound Dog Taylor (primero), The Saints (primero), Trashmen (primero), The Sonics (primero), Cramps (primero), Dick Dale Live album, Stooges (primero), Ramones (primero), Damned (primero), Dr. Feelgood (primero), Link Wray, Carl Perkins, Joe Clay, Eddie & The Showmen, Ronnie Dawson, Duane Eddy, todas las bandas con Bruce Brand a la batería, y muchas muchas muchas muchas muchas más.» (risas)

Volviendo a Londres, muchos no conocemos las bandas que están pateando culos en la Big Smoke actualmente. ¿Qué nuevas y viejas bandas siguen estando en la cresta de la ola noche tras noche?
«Londres tiene una gran escena musical.  Por supuesto, la escena punk original aún está activa. Además existen un nuevo apogeo dentro del Rock&Soul, el Funk, Garage, una escena muy rica en calidad, así que es difícil para mí mencionar un único nombre a la hora de hablar de bandas londinenses. Pero James Hunter es uno de mis favoritos con seguridad. Abrimos para él hace unos años y fue un gran momento para todos nosotros.»

Daniel Jeanrenaud & The Camden Cats.
«Daniel es un viejo amigo, él es una leyenda del rocknroll, los Kingsnakes con los miembros originales de Flamin’ Groovies. Este hombre ha influido a personajes como Manu Chao en los tiempos de The Hot Pants y posteriormente con Mano Negra en París. Daniel giró con BB King, Bo Diddley etc. Él es un gran amigo, me siento muy honrado de que quiera unirse a mi banda como uno de los tripulantes de Dustaphonics al bajo. ¡Vendrá pronto a España con Dustaphonics!»

cropped-1474503_10152041070693482_587266394_n-e1429823274245

Aparte de Yvan y Haley … ¿Quiénes estarán con Dustaphonics en esta gira por España?
«Dustaphonics tiene tres grandes baterías en rotación y tres grandes bajistas, dependiendo de quién está disponible. Cada año todos quieren venirse de gira a  España con Dustaphonics (risas). Por ejemplo, para nuestro cuarto tour español, Dan pudo llegar a tiempo para hacerse cargo del bajo y Devid se unió para hacer esa gira. En este tour Eric y Devid estarán con nosotros.»

Vuestros conciertos son pura energía, Rock, Punk, R&B, Funk, Soul… Pero, ¿cómo definiría Yvan Serrano su propia creación?
«Como lo llamé en 2008 para definirlo: Dust A Phonic (polvo para la música del pasado y fónico para el sonido que creamos hoy, para mantenerlo vivo). Dustaphonics es la vía que usamos para compartir con todo el mundo nuestras grandes experiencias y nuestra pasión por la música, la pasión por el blues, el rhythm & blues, el soul, rocknroll, de surf, etc.»

Para ir terminando. ¿Qué esperas de esta nueva gira por España? ¿Y qué le dirías a nuestros lectores para que no se pierdan vuestros shows?
«Lo que me gustaría decir a vuestros lectores, es GRACIAS, porque sin vosotros todo esto no podría suceder. Hay una alquimia entre el público español y el sonido Dustaphonics, ahora ¿qué le diría al lector para que no se pierda un show de Dustaphonics? Bueno he oído por ahí que toda la COMIDA y la BEBIDA de nuestros conciertos serán ¡GRATIS! (risas) Realmente estamos deseando disfrutar de momentos increíbles, de encontrarnos con viejos amigos, fans y por supuesto estamos con ganas de conocer nuevos amigos y crear nuevos fans . DESEANDO LLEGAR Y TOCAR PARA TODOS VOSOTROS.»

Las fechas y lugares confirmados de The Dustaphonics spanish tour 2016 son:
Jueves 22 de septiembre en Madrid, Sala Siroco
Viernes 23 de septiembre en Valencia, Loco Club
Sábado 24 de septiembre en Tarazona de la Mancha, Sala Star
Lunes 25 de septiembre en Aldeamayor de Sanmartín, Sidrería El Zagal
Martes 27 de septiembre en Cangas , Salason
Miércoles 28 de septiembre en Burgos, Estudio 27
Jueves 29 de septiembre en Irún, Salatunk
Viernes 30 de septiembre en Vitoria-Gazteiz, Hell Dorado
Sábado 1 de octubre en Tarragona (Bule Bule Toga Fest), Sala Zero
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s