Slow Season, ecos del pasado, voces del presente | GR76


13690617_1140075812729327_1174185790771309883_nSi sientes debilidad por los sonidos psicodélicos y su variedad cromática, su ternura y contundencia, su amplitud y cadencia, puede que Slow Season sea otra de esas bandas que te conquiste. Un cuarteto de sustancial frescura, augustas acústicas y una gruesa resonancia que nos atrapó desde que escuchamos tiempo atrás su anterior disco “Mountains” (2014 RidingEasy Records). Un trabajo vibrante, deudor de la herencia setentera británica y de la costa oeste americana que por cuestiones inexplicables arrinconamos y hemos vuelto a recuperar dado que en julio han sacado su tercer larga duración. Sus referencias son evidentes, pero no por ello deberíamos centrar nuestras soflamas en comparaciones, similitudes, divagaciones y relatividades. Sí, los californianos son grandes seguidores de la música y en particular, lo cual debe influir en su proceso creativo, amantes de la escena setentera, pero de ahí a frivolizar sobre la dimensión de su cosmos hay un abismo. En ocasiones (demasiadas), somos injustos y pronunciamos excesivos nombres a la hora de definir a una banda novel, y tratamos de ser ingeniosos cuando en realidad el ingenio les pertenece a ellos.

Tras el homónimo debut en 2012 (reeditado tres años más tarde) que les permite recorrer parte de la geografía americana en furgoneta, se meten en el garaje de los padres de Cody para grabar la reválida de forma totalmente analógica e instantánea, para captar la magia del directo y capturar el ánima de las viejas grabaciones que tanto les fascinaban. Daniel Story Rice (voz y guitarra), David Benjamin Kent (guitarra), Hayden Doyel (bajo) y Cody Tarbell (tambores) firman con RidingEasy Records y facturan una grabación trepidante, donde los paisajes rocosos y poderosos de las montañas se advierten en composiciones áridas («Synamon»), frondosas («Apparition»), dominantes (“King City”) y sobresalientes («Sixty-Eight»). Ecos del pasado, voces del presente. 13010791_1062506543819588_9041905972306795690_nUn disco que revela la categoría de unos muchachos que vuelven a registrar un álbum donde su vetusto rock&roll sigue latente y las composiciones siguen derrochando energía y profundidad a partes iguales. Westing” (2014 RidingEasy Records) no deja de ser otro trippy sonoro del que no lograrás escapar desde los primeros acordes de «Y’Wanna» sustentados en progresivas bases blues, tan excitantes como los poco más de treinta minutos restantes que tal vez puedan resultar escasos, sin embargo son penetrantes, oscuros, intensos, donde el abrazo con los clásicos es continuo y los desarrollos instrumentales te llevan a una tercera fase a la segunda de cambio. “Flag” contiene un riff tan familiar como contagioso, y su creciente ritmo es tan contundente como la moderada “The Jackal”, una emocional estructura que demuestra el carácter de estos mozalbetes. Un trabajo auto-producido que no debería pasar desapercibido, una caja de Pandora que guarda en su interior momentos evasivos (“Saurekönig”) donde las guitarras te transportan a un inconsciente nirvana, desesperados gritos en el silencio en “Damascus”, la inercia de una batería fundamental en “Miranda”, los sobrecogedores trances de «Manifest Eschaton», o el fuerte desarrollo de “Rainmaker”, la efusiva despedida de una obra espiritual, barbitúrica, vital.

SLOW SEASON LINKS
Bandcamp | Facebook

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s