Béjar es una pequeña localidad salamantina donde año tras año en su antigua y hermosa plaza de toros El Castañar, se celebra uno de los mejores festivales de Blues de la península. Serán los días 15 y 16 de julio cuando el Blues, el Soul y el Rock impregnen de magia musical uno de los lugares con más encanto para actuar en directo.
Este año el cartel vuelve a ofrecernos una buena selección de artistas. Sobre su escenario podrás disfrutar de bandas locales que poco a poco van cogiendo cuerpo, como los vigueses The Soul Jacket y nombres de muchos kilates como Lurrie Bell, Earl Thomas o Moreland Arbuckle entre otros.
Earl Thomas: Es pura elegancia y diversión. Nativo de Tennessee, estamos ante uno de esos bluesman de academia, un músico con mucha clase cuyas canciones han sido versionadas por innumerables bandas. Viene acompañado de seis músicos que de modo directo o indirectamente han formado parte de bandas como Dr John, James Hunter, James Morrison… Earl es un verdadero showman y seguro que hará las delicias de todos aquellos que decidan dejarse atrapar por su voz y su carisma.

Lurrie Bell: Sin lugar a dudas es otro de los platos fuertes del festival. Cada poro de su piel transpira verdadero blues de Chicago. Su padre ya era uno de los grandes del blues y él siguió los pasos de su progenitor así que naturalmente terminó sumido en el Blues. Imposible no hacerlo cuando nombres como: Eddie Taylor, Eddie C Campbell, Jimmy Dawkins, Muddy Waters… aparte de ser buenos amigos de su padre, solían pasar habitualmente por su casa para ensayar o simplemente pasar una gran velada entre música y algún trago de…. Lurrie es puro blues, es alma de blues y un guitarrista excepcional, que seguro dejará un gran rastro tras su paso por Béjar.
Mr. Sipp: Reencarna a la perfección la filosofía de los veteranos bluesmen del Delta del Mississippi. Armado con su inseparable Gibson roja ofrecerá un amplio repertorio donde seguro tendrán prioridad esos nuevos temas que componen su último disco “The Mississippi Blues Child”(2015), un álbum donde destaca tanto su guitarra como esas secciones de viento que ha incorporado a las nuevas canciones que lo componen. El propio Mr. Sipp reconoce que su música mama de los más grandes del blues, desde BB King, Muddy Waters a Howlin’ Wolf. Pero además, como bien dicen cada uno de los halagos recibidos por la crítica especializada, Mr. Sipp supone para el mundo del blues: “un soplo de aire fresco, se podría decir que estamos ante uno de los nuevos mesías de los doce compases“.
Moreland & Arbuckle: Son un power trío creado en el centro de Kansas, esa tierra donde el gobernador de la Nueva Galicia (provincia del norte de Mexico) Francisco Vázquez de Coronado, se adentró en busca de las “7 ciudades de oro”. Una historia que la propia banda ha escogido como partida de salida para crear el que ha sido el disco que en parte les abrió las puertas a Europa: “7 Cities” (2013). Blues, rock, americana, sonidos de las orillas del delta del Mississippi, una banda que te recordará a los famosos North Mississippi Allstars o a unos más jovenzuelos Delta Saints. Pero salvando las odiosas comparaciones Moreland & Arbuckle son más que un simple power trío de blues que lleva más de 10 años atravesando Estados Unidos de Norte a Sur y de Costa a Costa, caminando en solitario y acompañados por Europa en infinidad de ocasiones, consiguiendo tanto en su país como en esta parte del mundo un lugar privilegiado dentro del panorama musical. Estamos hablando de una banda que ha girado con ZZ Top, Buddy Guy, George Thorogood… Actualmente están presentando su último trabajo, primero con el sello discográfico Alligator, se llama «Promised Land Or Bust» y os puedo asegurar que es pura esencia de dirty blues. Un disco que seguro terminará en las listas de mejores álbumes del año.
Shirley Davis & The Silverbacks: la cantante Shirley Davis acaba de llegar de las antípodas y actualmente es la voz que reina frente de la banda nacional Silverbacks, uno de los grandes nombres dentro de la escena nacional del soul y rythm & blues. Tucxone Records, son los artífices de esta unificación y gracias a ellos el pasado 29 de marzo salía a la calle ese magnífico álbum titulado «Black Rose».
Los Deltonos: La banda cántabra ya es una vieja conocida en este país, más de 30 años pisando el asfalto dan para mucho que hablar. Pero además, en esta ocasión creo que no hay nada mejor que sus propias palabras para que resuman lo que te puedes encontrar en su concierto:
“Siempre es una alegría que te inviten aun sitio tan especial como el Béjar Blues Festival y creemos que las ocasiones especiales bien merecen repertorios especiales. Esta es una ocasión perfecta para dar paso en el repertorio a esa parte de la historia de Los Deltonos más afín con un festival como éste; las canciones de cuando Los Deltonos eran un trío, esos pildorazos de rhythm and blues en castellano, esas canciones que son la base de lo que la banda es ahora, los cimientos de la leyenda. Disfrútenlo. Los planetas no suelen alinearse a menudo….”
The Soul Jacket: La banda viguesa está a punto de cruzar esa línea que los desmarque dentro de la batalla por ser una de las mejores bandas nacionales (aunque para algunos de nosotros ya lo son). Su gran esfuerzo está a punto de dar sus verdaderos frutos, y en Béjar tendrán otra gran oportunidad para demostrar de que cada uno de nuestro elogios hacia ellos son auténtica realidad. Se encuentran presentando “Black Cotton Limited”, un disco que ha sido grabado en los Guitartown Recording Studios (Cantabria) por Hendrik Röver. Un álbum cuyas canciones en directo suelen aunar en largas jams, donde nada más cerrar los ojos te aventurarás en un viaje sideral por una desértica llanura al sur de los USA, entre montañas rocosas de rojo cobrizo y acompañado por el sonido de las serpientes de cascabel.