SweetKiss Momma. Una noche de Soul, Rock & Roots con aires de Seattle | GR76


Sábado 2 de abril de 2016 en  Salason, Cangas

«¡Hola, somos SweetKiss Momma y somos una banda de rock&roll!» 12891493_1030013667065640_4868562788971307670_oEsas fueron las primeras palabras de Jeff Hamel nada más acercarse al micro, justo después comenzó a sonar “Hot Mess”, uno de las nuevas canciones pertenecientes a su EP “What You’ve Got”. Pero fue ya desde el inicio donde nos dejaron claro lo que nos esperaba a lo largo de la noche, pues cuando suponíamos el final de la primera canción, la fueron alargando sigilosamente hasta entrelazarla de modo sutil a “Get Some Love” en una extensa jam de más de diez minutos donde nos demuestran la perfecta conexión existente entre los cinco músicos.

Es imposible no destacar por encima de todos las seis cuerdas de Skyler. Su presencia sobre el escenario por momentos parece querer pasar desapercibida, pero poco a poco va cogiendo protagonismo sin querer tenerlo. ¿Cómo no quedarse prendado ante cada slide? ¿Cómo no seguir con tu mirada cada punteo? ¿Cómo evitar ser atrapado con esa sutil contundencia a las seis cuerdas…? Es imposible.

12909448_1030013270399013_2910144096515535603_oEl concierto siguió una ruta perfectamente marcada por Jeff, hasta que sonó “Song Of The Mountain”, uno de nuestros temas favoritos y donde todo lo planificado se fue un poco al traste. Fue aquí donde apareció por primera vez la improvisación y disfrutaríamos de esos face to face entre la guitarra de Skyler y la armónica de Jeff. Un Jeff que completamente relajado iba dejando que el resto de la banda comenzara a aportar cada uno su dosis de excentricidad, consiguiendo de este modo que el concierto dejara esa trayectoria rectilínea para comenzar un viaje completamente distinto, lleno de curvas y cambios de rasante.

De repente se hace el silencio en la sala, todos contendríamos la respiración mientras Paul Beaudry empieza a regurgitar desde sus entrañas un sonido que recuerda al Dungchen (trompeta tocada por los monjes tibetanos), mientras observábamos atónitos como aporreaba su bajo para aumentar el efecto sonoro. Comienzan los acordes de “Reckoning”. Tras ella seguiría una de las mejores canciones de la noche, “Like You Mean It”, un tema cargado de solos de guitarra, de bajos contundentes, del perfecto compás de la batería y de un teclado que desde este instante no dejaría de acaparar protagonismo minutos tras minuto.

12961349_1030013617065645_3782919972923575272_oEs el caso de “Fix My Air”, una buena dosis de soul donde el sonido del órgano te acompañará de desde inicio a fin. Siendo por momento el compañero solitario de la voz de Jeff, una voz que ha ganado muchos enteros desde su anterior visita y que en esta canción exprime hasta sacarle completamente todo su jugo.

Breath Rebel”, “Dezzer”, “For The Last Time”… y así unos 20 temas donde SKM nos dieron una lección de Soul, de Rock, de Blues, de honestidad y mucha profesionalidad.  Pero si tengo que destacar alguno por encima de otro me quedaré con “Rocket Ride”, donde Skyler nos volvió a dejar a todos atónitos con un solo de guitarra para quitarse el sombrero, dándonos una lección de cómo aunar dos canciones en una, incorporando en la parte final de «Rock Ride» esa maravillosa “Can’t You See” de la Marshall Tucker Band.

No Place”, cover de una antigua canción de Gospel completamente desconocida para mí, donde Jeff volvió a asombrarnos con su registro de voz consiguiendo contagiarnos a todos los allí presentes hasta el punto de que terminamos cantando al unísono el estribillo de la canción, como si nos encontráramos poseídos por el salmo de nuestro amado predicador.

«Ready To Go Now», aquí cada uno de los cinco músicos tendría su minuto de gloria. Una  larga jam cargada de matices funks, donde el teclado y el reverber dan juego para que de nuevo intercalen entre su canción otro pedazo de una cover, en este caso el muro de Pink Floyd será derribado por los de Seattle.

El final del concierto fue una demostración más de la sencillez y profesionalidad de Jeff Hammel y el resto de la banda. Una voz contundente siempre bien arropada por sus actuales compañeros de viaje nos llevó a instantes donde por momentos nos sentíamos en el más puro trance  y a otros donde nuestros cuerpos no podían dejar de moverse enloquecidamente cual almas endiabladas.

Es cierto que todo el peso de SKM recae sobre las espaldas de Jeff, esta es su creación, él escribe cada una de las letras y a ellas les pone su percepción de la música. Pero cada vez que sale de gira se busca un puñado de amigos que quieran irse con él, y está claro que amigos no le faltan en Seattle. Para ejemplo esta nueva gira, donde se hizo con la compañía de Skyler Mehal (Cody Beebe & The Crooks) a la guitarra, Kevin White a la batería, Paul Beaudry al bajo y Raymond Hayden a los teclados, una banda  de muchos kilates.

Si quieres sentirte como un leñador surcando las frías montañas del estado de Washington en busca de algún bar de carretera tras una larga jornada de trabajo, para tomarte un trago de whiskey y así olvidar y aliviar por unos instantes el dolor de tus manos encallecidas y el de tus pies congelados, esta es sin duda alguna tu banda. Pura esencia del rock de raíces, con una de las voces más profundas que puedas escuchar en directo, la del gran Jeff Hamel, al cual nosotros siempre estaremos deseosos de volver a encontrar en el camino.

Y para finalizar nos ofrecieron este regalo:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s