SweetKiss Momma, la banda liderada por Jeff Hamel está de vuelta tras su exitosa primera gira española a principios del 2015. En esta ocasión vienen a presentar las canciones de su reciente EP “What You’ve Got” y un buen puñado de nuevos temas que completarán el ansiado nuevo álbum que a su regreso a Seattle plasmarán en plástico.
Los que han tenido la oportunidad de verlos en acción saben de la poderosa fuerza que tiene Jeff como cantante. Su voz profunda, oscura e incluso por momentos tenebrosa, te atrapa de inicio a fin. Él es consciente de su poder y lo exprime sin especulaciones, aunque para que todo salga perfecto siempre que sale de gira se saca un as de la manga y busca a algunos de sus viejos amigos para que les acompañen en su nueva aventura. Es una de las grandes maravillas de esta banda, las caras de SweetKiss Momma nunca son las mismas. Jeff puede armarse cada gira de distintos músicos, pero al contrario de lo que te puedas imaginar, todos ellos siendo buenos conocedores de su música y se adaptan perfectamente al estilo creado por Jeff (uno de los músicos más conocidos y respetados dentro de la nueva escena de Seattle), siendo así cada gira y cada concierto distinto, ya que cada músico tiene carta libre a la improvisación y al aporte de algo nuevo.
Cuando nos enteramos de que volvían de gira mantuvimos una breve entrevista con Jeff Hamel. Hoy volvimos a hablar con él, justo antes de cruzar los Pirineos para ofrecernos una buena dosis de su rock&blues, algo de soul y ese southernrock con sabor a bourbon añejo.
Hola Jeff, en primer lugar me gustaría saber cómo está siendo esta nueva gira europea.
«Estamos realmente felices ¡ya que todo está saliendo muy bien! Acabamos de terminar nuestro tour por el norte a través de Suiza, Alemania, Francia y los Países Bajos, y en este momento nos dirigimos hacia nuestra amada España.»
En esta nueva visita vienes a presentar vuestro nuevo disco “What You’ve Got”. ¿Además de las canciones de este EP, tendremos la oportunidad de disfrutar de otras nuevas canciones?
«Siempre hay algo nuevo sobre lo que estamos trabajando, así que sí. Tocaremos algunas cosas antiguas y otras nuevas, algunas prestadas (risas), algo de blues… y mucho rock.»
Esta será vuestra segunda visita a España con SweetKiss Momma. ¿Qué recuerdos tienes de la anterior gira y que esperas de este tour?
«Recuerdo que el público español ¡es una locura! He tocado en todo EE.UU. y Europa, y te puedo decir que ¡el mejor público sin duda alguna está en España! He encontrado personas fantásticas ahí y de lo que más estoy deseando es reencontrarme con mis amigos de GravelRoad76.»
Tu vida ha sufrido grandes cambios a lo largo del año pasado. ¿Cuánto hay de autobiografía en tus letras? ¿Podríamos decir que usas la música como una vía de escape de la vida cotidiana y sus problemas la música una vía de escape?
«Sí, estoy seguro de que hay un poco de materia autobiográfica en ellas, pero no creo que intencionadamente escriba letras excesivamente personales. La mayoría de las canciones SweetKiss Momma son acerca de cosas alegres, que sin duda me permite un poco de vía de escape en los tiempos difíciles, pero tanto para mí como para los que escuchan estas canciones.»
¿Qué nos puedes contar sobre tu nuevo álbum? Por ejemplo: Si existe una evolución entre este y tus anteriores trabajos, dónde fue grabado, cuántas canciones lo completan, como se llamará, cuando saldrá a la calle…
«Este nuevo registro es un EP de 5 canciones llamado “What You’ve Got”. Fue grabado 100% analógico con material de la época de los 60 y de los 70 en los estudios de grabación Orbit Audio en Seattle con mis amigos The Moss Brothers Band, que son los que actualmente me respaldan. Si hay una progresión, es en mi capacidad para escribir y estructurar cada una de las nuevas canciones. Creo que los que están familiarizados con la música SweetKiss Momma reconocerán la sensación de estas nuevas canciones, pero espero que al mismo tiempo se den cuenta de los nuevos pequeños cambios. Definitivamente tengo que decir que todavía suena como SKM, pero hay un poco de algo extra, sobre todo con la increíble interpretación de los Moss. Bros. y las cualidades sonoras conseguidas gracias a ese viejo equipo analógico. El nuevo disco estará disponible para su compra en la gira que viene en marzo y abril.»
Seattle es la ciudad natal de la banda. Muchos la conocen como a ciudad del Grunge. ¿Cuánto de Grunge hay en la música de SKM? ¿Cómo definirías el sonido de la banda?
«He leído que muchos escuchan grunge en SKM, y yo diría que no lo escucho, pero es posible que los sonidos de Seattle estén en nuestra música. Yo diría que somos una mezcla de blues, country, gospel, y tal vez incluso algunos elementos de jazz. En realidad simplemente somos una banda que intenta fusionar todos esos viejos estilos de Rock’n’Roll sin pensar en modas ni en marcas.»
Hablando de Seattle, ¿cómo es actualmente el círculo musical allí? ¿Es fácil hacer música y vivir de ella? ¿Qué bandas nos podrías recomendar?
«Es una escena fuerte, con una gran cantidad de músicos con talento. Es cada día más competitivo y te pueden pagan muy bien por los buenos conciertos, realmente hay un montón de oportunidades para tocar. Algunas de mis bandas favoritas y de los chicos en este momento son: Ayron Jones & The Way, Big Wheel Stunt Show, C-leb & The Kettle Black, The Nick Foster Band, Van Eps, The Resets, The Crying Shame, Jessica Lynne & The Cousins (algunos de los «Cousins» están actualmente en esta gira conmigo…)»
¿Qué músicos te acompañan en esta ocasión en la furgoneta? Creo que uno de ellos es Skyler Mehal, guitarrista de Cody Beebe. ¿Cómo es tu relación con la banda Cody Beebe & The Crooks? ¿Alguna vez has participado en el Festival de Chinook (evento organizado por Cody Beebe)? ¿Qué nos puedes contar de ello?
Skyler de hecho está conmigo esta vez en la guitarra. También están Ray Hayden (teclas), Paul Beaudry (bajo), y Kubby Casual (batería), todos de Jessica Lynne & The Cousins, están a lo largo de todo el tour de SKM.
¿Cuáles son tus planes para el futuro? Nuevo álbum, nuevos proyectos musicales…
«Siempre estoy escribiendo cosas nuevas que espero lanzar al mundo. Tengo un montón de canciones más suaves, más acústicas que no suenan muy parecido a lo habitual en SweetKiss Momma, y tal vez me decida a hacer algo con ellas, como un álbum en solitario, no sé… El tiempo lo dirá.»
Para ir finalizando. ¿Tienes algún mensaje para nuestros lectores?
«Esta banda que traje conmigo en esta ocasión está haciendo un tour realmente auténtico. Son unos excelentes músicos, capaces de hacer cada noche un espectáculo de Rock’n’Roll increíble! Si estáis considerando incluso ligeramente venir a uno de nuestros espectáculos… ¡Hacedlo y traer a vuestros amigos! Yo personalmente os garantizo que disfrutaréis de un gran momento a nuestro lado. ¡Os lo prometo!»
Galys: Han colgado del cartel de Sold Out en varios de sus shows por Europa, donde cada uno de sus conciertos ha sido respaldado por un numeroso público entusiasta y excelentes crónicas. A continuación os dejamos las fechas de su tour por España y un vídeo de aquella mágica noche donde nuestros caminos se cruzaron por primera vez. ¡¡No te los pierdas!!
Las fechas y lugares confirmados de SweetKiss Momma spanish tour 2016 son:
Miércoles 30 de marzo en Zaragoza, Sala King Kong
Jueves 31 de marzo en A Coruña, Sala Mardi Gras
Viernes 1 de abril en Avilés, Centro Niemeyer
Sábado 2 de abril en Cangas, Salason
Domingo 3 de abril en Santiago de Compostela, Sala Moon
Martes 5 de abril en Guadalajara, Espacio Tyce
Miércoles 6 de abril en Alcalá de Henares, The Green Irish Pub
Jueves 7 de abril en Aldea de San Miguel, Cuco’s Tabern
Viernes 8 de abril en Castellón, Veneno Stereo
Sábado 9 de abril en Barcelona, Rocksound
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76