Azkena Rock Festival 2016… seguiremos esperando | GR76


El pasado día 10 de febrero el Azkena Rock Festival anunciaba una nueva tanda de bandas que serán parte de la nueva edición. A primera hora de la mañana muchos rumoreaban en las redes que se avecinaban grandes sorpresas, una super banda que acallaría las voces más críticas de aquellos que a día de hoy aún no conciben como Neil Young en vez de estar en la explanada de Mendizabala terminará enclaustrado dentro de la mal denominada «caja mágica» de Madrid, compartiendo escenario con un elenco de músicos más inclinados al panorama indie y comercial que al rock&roll.

La primera banda confirmada fue Cobra, un grupo de rock duro procedente del País Vasco. A continuación unos desconocidos asomaban la cabeza, The Coup: veterana banda californiana que fusiona a la perfección soul, funk, rap con sonidos más contemporáneos, salidos de esas mesas de mezclas no habituales a reinar sobre los escenarios del Azkena si no en otro tipo de festivales más comerciales.

Mal comienzo de una mañana extraña donde el siguiente nombre era el más conocido, Marky Ramone, el cual vendrá acompañado una vez más por sus Blitzkrieg. No es un gran aliciente pero siempre es un placer disfrutar de viejos clásicos en directo y sin duda alguna sus nuevos  compañeros de viaje serán un punto a su favor: Ken Stringfellow (ThePosies, Big Star, R.E.M.), Captain Poon (Gluecifer) y Pere Cohete (From Head To Toe, OVNI).

Tres bandas que realmente no llenaban el hueco libre en un cartel donde durante los últimos años hemos tenido la sensación de que sus inicios rocks se estaban ligeramente desviando hacia ninguna parte. Pero de repente recibíamos una bocanada de aire fresco y sobre todo una gran alegría, al saber que Eddie Spaguetti y sus Supersuckers estarán en Vitoria. Recientemente han tocado algunos bolos en USA tras la recuperación y mejoría que Eddie ha tenido de su enfermedad. En estos tiempos  que el puto cáncer ya se ha llevado a dos grandes de la música como Lemmy y David Bowie, es un placer saber que un luchador como es Eddie estará dándolo todo y más sobre el escenario. Además a Supersuckers sí podríamos denominarlos como espíritu Azkena.

Los californianos Vintage Trouble eran la quinta banda de a mañana. Actualmente son uno de los mayores exponentes del nuevo Soul y del Rhythm & Blues. Siempre se agradece tener una banda de este calibre en el festival, y aunque últimamente son unos asiduos por estos lares, uno nunca se cansa de sus conciertos. El show está asegurado e incluso el fantasma de James Brown posiblemente termine surfeando sobre nuestras cabezas. Personalmente no lo dudaría y los llevaría a tocar a la Plaza de la Virgen Blanca, porque seguro que su concierto en ese precioso enclave sería inolvidable para todos los que se concentren allí, bajo el sol abrasador y birra fresca en mano.

Hasta este momento no teníamos grandes nombres y solamente Marky, Supersuckers y Vintage salvaban los muebles de un cartel para muchos mediocre. Pero se avecinaba el primer  cabeza de cartel y las expectativas eran grandes, pegados con nuestra mirada fija a la pantalla del ordenador, no dábamos crédito a lo que aparecía de repente ante nuestros ojos. ¡Primal Scream!

Es cierto que aún queda tiempo, que aún pueden aparecer grandes nombres y bandas medias que motiven a un público deseoso de rock, de soul, de blues, de americana, punk… El Azkena si siempre ha destacado, es porque de algún modo ha conseguido acoger a un diverso público amante principalmente de la música americana, del espíritu outlaw, la independencia… Cierto es que por momentos el festival se ha inclinado a movimientos más duros y heavys, para algunos aceptable y para otros ligeramente desconcertante (Rich Robinson tocando enfrente de una muchedumbre de fans de Ozzy fue un claro ejemplo de que algo estaba fallando). Pero en estos momentos ha cruzado una línea peligrosa al poner como cabezas de cartel a una banda más orientada a festivales como el Primavera Sound, FIB o BBK Live. Una cosa está clara, los actuales Primal Scream no son Azkena por mucho que nos quieran hacer comulgar con ello.

¿Como se siente un azkeninano de los de siempre? pues desorientado, en parte frustrado, incluso triste y quién sabe si finalmente tras muchos años peregrinando a Mendizabala esta sea la primera vez que decida no hacerlo.

Al Azkena nunca se ha ido por los grandes nombres, suelen ser las bandas medias las que finalmente te acaban alegrando ese duro viaje a tierras vascas, pero: ¿Hasta día de hoy vale la pena el gasto que supone un desplazamiento por media península, más el correspondiente bono, camping o pensión…? Muchos ya han decidido que no, otros siguen a esperas de un milagro deseosos de que las próximas cinco bandas justifiquen el esfuerzo, pero lo que está claro es que a día de hoy el Azkena Rock Festival 2016 ha conseguido ser: el festival de la discordia.

P.D. SEGUIREMOS ESPERANDO, NO POR CABEZAS DE CARTEL SI NO POR BANDAS QUE SÍ REPRESENTEN LO QUE UN DÍA NOS HIZO SENTIR PARTE DE ESE FESTIVAL.

Por naturaleza el que va al Azkena es siempre crítico con el festival, pero también tenemos que ser agradecidos. A pesar de estar en parte molestos y no convencidos, también tenemos que reconocer que en  este cartel hay cosas muy apetecibles y que seguro harán las delicias de todos: Blackberry Smoke, Vintage Trouble, Supersukers, The London Souls, Buffalo Killers,Luke Winslow, Daniel Romano y Marky Ramone….

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s