Black Bottle Riot es una banda holandesa que partiendo de una base dirty blues rock austero, fueron evolucionando hacia un sonido propio al cual llegan tras añadirle aires de southern rock y una pizca de hardrock incendiario.
Formada por Simon Snel (voz, guitarra), Mike Sedee (guitarra), Jaap Van (bajo) y Pieter Hendriks (batería), esta será su primera visita por tierras peninsulares donde presentarán su tercer trabajo de estudio «III: Indigo Blues». Disco con el que han evolucionado a un sonido cada vez más redondo y armonioso, al mismo tiempo que eléctrico y acelerado, pero sin dejar atrás esa base blues rock de donde nació todo.
Desde 2008 han estado pateando culos por doquier en los Países Bajos, desde oscuros clubs de alterne a grandes festivales. Ahora vienen desde el norte para demostrarnos que en Holanda también están marcados por el estigma del Rock. Y como nosotros creemos que pueden y serán una de las bandas sorpresa de este año, decidimos no dejar pasar la oportunidad de charlar un rato con ellos. Así que aquí tienes la conversación que mantuvimos con los chicos de Black Bottle Riot.
En primer lugar agradeceros la atención. ¿Qué esperáis de esta gira por nuestro país?
Jaap: «He estado de gira en España dos veces antes con mis bandas anteriores y ambos tours fueron geniales. Lugares preciosos y grandes noches con música fantástica. La gente es amable con un verdadero y profundo amor por el rock & roll. Estoy seguro de que les encantará la música de BBR, así que no puedo esperar más para llegar. Además de las giras, he estado en España muchas veces porque mi novia vivía en España. Me encanta.»
Dicen que el tercer álbum puede reflejar el carácter de una banda y afianzar su futuro. ¿Cómo ha sido ese proceso de crecimiento en Black Bottle Riot?
Jaap: «Creo que se puede oír exactamente quién y qué somos en nuestro último álbum. Este nuevo disco es bastante oscuro y sombrío, pero con la esperanza que brilla a través de las nubes. Hemos mantenido la misma dirección desde 2008, y desde entonces hemos crecido como músicos y como personas. Pero también como amigos. Ahora es más fácil hablar de nuestros sentimientos. Y cuando tú compartes tus emociones con tus compañeros de banda, entonces puedes empezar a hacer música en un nivel completamente nuevo. Porque la música es emoción, es importante que todos los instrumentos cuenten la misma historia. Así que cada miembro de la banda tiene que relacionarse. Nos las arreglamos para conseguir que en nuestro último álbum sea realmente así.»
Mike: «Estar en el camino juntos puede ser intenso. Para nosotros, la gira ha sido una bendición y una maldición. Estamos tanto tiempo juntos como una corbata alrededor de un cuello, al final terminas relacionándote mejor tanto personal como musicalmente. Nos hemos convertido en una manada de lobos.»
Crecimiento, evolución… ¿Es algo natural? ¿La música tiene edades?
Jaap: «Los músicos envejecen, los instrumentos también envejecen. La música maduró supongo. Con algunas canas, aquí y allá, y menos necesidad de ser más fuerte que antes, ahora estamos quizá más maduros y la música suena como hombres adultos haciendo música. Pero las canciones son todas nuevas. Hemos escrito «III: Indigo Blues» un año y medio después de «Soul In Exile».»
Mike: «No queremos interferir en la química entre nosotros cuatro. Luchando juntos durante los últimos siete años la evolución banda es más interesante, porque nuestro objetivo alcanza más profundidad en un sentido emocional. Combinado con el hambre juvenil y las ganas de seguir pateando algunos culos, tratamos de centrarnos en la dinámica y la espontaneidad.»
Particularmente me gusta el concepto utilizado en “III: Indigo Blues”, los cambios, los ambientes, la instrumentación, la variedad. ¿Cómo definirías el sonido de la banda y el álbum?
Jaap: «Grabamos el álbum en vivo en la mayor parte de piezas. Era muy importante poner toda la energía y la emoción en cada pista. Eso era lo más importante. Queríamos entrar y grabar cada canción con la banda, y hacer que sonara lo más honesto posible.»
Mike: «Es todo acerca de la sinceridad y emoción. Tú no puedes fingir en una pista como «One With The Dust» o «Final Hymn». Estas canciones me desgastan cada vez que las toco. Cuando grabamos «“On With The Dust”», tenía que ser justo en una sola toma. Originalmente la canción duraba más de doce minutos y estábamos tan metidos en ella que me desmayé después de tocar mi parte en solitario. Veinte minutos más tarde me sentí como si despertarse después de un viaje psicodélico. Y la pista se hizo. Nada en este álbum es exagerado. Todo tiene su lugar.»
¿Seguís alguna pauta a la hora de crear o la inspiración surge ella sola?
Jaap: «Depende. A veces, uno de los chicos tiene un riff, y empezamos completamente atascados. Y ese atasco de repente se convierte en una canción. A veces alguien trae una canción entera. Y a veces no tenemos nada. Pero lo bueno es que nos encanta hacer música juntos. Cada vez que un álbum está listo, aparecen automáticamente nuevas canciones. Supongo que es un modo de pensar. Cuando estamos demasiado ocupados con la grabación, mezcla y masterización, no podemos pensar en nuevas canciones. Pero cuando los cuatro entramos en la sala de ensayo, boom: surge la magia!»
Resúmenos brevemente vuestra historia (inicios, componentes, con quien compartisteis escenario…), tal vez no sea muy conocida por aquí. Somos todo oídos.
Jaap: «Empezamos en 2007 y que hemos grabado tres álbumes. Hemos tocado cientos de shows en los Países Bajos, Alemania, Bélgica e hicimos soportes para ZZ TOP, Pearl Jam, Blackberry Smoke, The Black Keys, Black Stone Cherry, Rival Sons por nombrar unos pocos. Tocamos tanto en grandes festivales como en pequeños bares de blues, BBR siempre da el 100%. Bluesy, rock sureño desde el norte.» (risas)
Somos poco conocedores de la escena holandesa, salvo un puñado de nombres. ¿Alguna recomendación para nuestros oídos…?
Jaap: «Yeah! Por supuesto, dale al play y escucha De Staat, ellos estarán tocando en Bilbao próximamente. Automatic Sam, T99, Cuban Heels, son unas bandas cojonudas! The Deaf que también andan de gira por España en estos días…»
Y en el polo opuesto, nosotros. ¿Conocéis alguna banda española?
Jaap: «Yo sólo sé de ‘77.»
Mike: «Me gusta mucho Los Reyes Del KO. Hace unos diez años conocí a Marcos y Adrián mientras paseábamos por Alemania y pasamos un buen momento juntos, bebiendo y fumando. Y terminamos haciendo buena música juntos.»
La gran oferta en cuanto a conciertos contrasta con el descenso de ventas por parte de la industria discográfica. ¿Cómo se vive esto dentro de una banda?
Jaap: «Nunca jamás lo tienes que hacer por el dinero. Hazlo porque lo amas, o tal vez porque tienes que hacerlo. Es la única forma.»
Mike: «Hazlo por la música, por no ser una persona ‘interesante con historias de mierda blablabla. Tienes que ser honesto contigo mismo y con los chicos de la banda, así podrás confiar en los demás. El éxito comercial no está en la parte superior de nuestra lista de prioridades.»
¿Qué se siente cuando dejas atrás familias, amigos o trabajos y te metes en una furgoneta cargada de ilusión y a la aventura?
Jaap: «Espero que no me olvide de empaquetar nada (risas). Lo que se siente es que te vas a una gran aventura. Estoy muy emocionado de ver los clubes, la gente y ¡espero que les guste nuestra música!»
Mike: Tenemos una nevera en el autobús, por lo que por un tiempo tendremos algunas cervezas y whisky, estaremos bien (risas). Cuando estás sólo en casa piensas que la carretera no es un lugar para estar. Pero queremos bucear en nuevas aventuras, conocer gente nueva y disfrutar del privilegio de viajar con algunos buenos amigos.»
Supongo que todos los problemas se olvidan con la sensación de conectar el amplificador y estar delante de gente dispuesta a disfrutar contigo. ¿Cómo te sientes en ese momento?
Jaap: «Si, toda la banda respira como si fuera uno, los latidos del corazón en el mismo BPM y la gente se deja poseer por la música: Es la mejor sensación que hay cuando se toca en una banda.»
Mike: «Pura jodida magia. Nada puede superar eso…»
Las fechas y lugares confirmados de Black Bottle Riot spanish tour 2015 son:
Domingo 25 de octubre en Bilbao, Café Teatro La Nube
Lunes 26 de octubre en Donostia-San Sebastián, Le Bukowski
Martes 27 de octubre en Barcelona, Rocksound
Miércoles 28 de octubre en Zaragoza, Pub Eccos
Jueves 29 de octubre en Alcalá de Henares, Sala Ego Live
Viernes 30 de octubre en Ourense, Café Cultural Auriense
Sábado 31 de octubre en Avilés, Centro Niemeyer
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76
NEW VIDEO ‘CATS ASIDE’!