Vincent Footz Williams: «Es y siempre será un honor tocar con The Delta Saints» | GravelRoad76


11817040_10153503821644082_8265830799881358758_nHace tiempo que os dábamos la noticia de los nuevos cambios en los Delta Saints. La primera de las grandes novedades era la publicación de su nuevo disco «Bones«, cuyo lanzamiento corre a cargo de Loud & Proud Records y vio la luz el pasado 7 de agosto. Aparte del nuevo disco, el cual estarán presentando este mes de noviembre por España, en la formación de la banda también era noticia el cambio sufrido a los mandos de la batería. Se nos hacía todo muy extraño, pero Ben Azzi decidía dejar la banda, así que con apenas unas semanas para preparar el tour por USA y la primera parte del tour europeo, los Delta Saints se encontraban con la necesidad de encontrar un nuevo batería. El destino les ha llevado a conocer a Vincent Footz Williams, un chico que pasa de estar tocando en una iglesia a embarcarse junto a los Delta Saints en un extenso tour por todo USA y Europa.

Como te decía antes, The Delta Saints vuelven una vez más a España, un lugar donde a base de esfuerzo y sobre todo a su buen hacer sobre los escenarios, han conseguido en estos años un gran número de fieles seguidores. En esta ocasión vendrán a presentar su nuevo disco “Bones”, un álbum que sin ninguna duda podríamos definir como el trabajo más experimental de toda su carrera. En él, gracias a  la producción realizada por Eddie Spear (Seasik Steve, Jack White, Neil Young…) de Third Man Records, la banda es capaz de capturar esa atmósfera psicodélica y fantasmal de los estudios Sputnik de Nashville y añadirlo a su peculiar modo de materializar el dirty blues de las orillas del Mississippi, consiguiendo materializar un disco único, cuyo sonido desde GravelRoad76 definimos como Voodoo Blue Rock.

11225759_10153391663098612_5890530225069775270_oFoto cortesía de Christophe Brysse

¿Cómo está resultando tu experiencia en esta primera gira junto a The Delta Saints por Europa? ¿Es la primera vez que vienes a Europa?
«Maravillosa y genial. Poder compartir esta experiencia con los chicos resulta extraordinaria y un gran aprendizaje (gastronomía, idiomas, costumbres)… Una bendición ser parte de ella.»

¿Cómo resumirías esta primera gira fuera de los EE.UU.?
«Enriquecedora.»

¿Cuándo y cómo acabaste siendo el nuevo batería de The Delta Saints? Supongo que no sería fácil de reemplazar a Ben Azzi. ¿Cómo fue el proceso de adaptación?
«Trabajaba como comercial de automóviles, y una amiga de nombre Michaela que estaba en Wakarusa Festival (Arkansas) me envió un mensaje diciendo que una banda con cierto recorrido estaba buscando un batería con alma. Me dio el número de Dylan, e inmediatamente conectamos y mantuvimos una conversación por medio de mensajes. No hizo falta nada más que mis puntos de vista sobre lo que supone la vida en la carretera, sobre la música y lo que significa ser profesional y lo que podría hacer para la banda. Más o menos una entrevista de trabajo. Es una locura echar la vista atrás y pensar que en estos momentos Dylan es un gran amigo, al que bendigo como al resto de los chicos por la oportunidad dada. Aunque no fuera consciente, Ben Azzi me ha ayudado en mi progresión como músico y en cuanto a seguridad a la hora de tocar. Cuando empecé a estudiar su música antes de que realmente los conociera, ya sabía que el Ben tenía las ideas muy claras. Ben como músico es un escritor muy creativo, le aprecio, y aunque no tenga el placer de conocerlo, esperemos que un día pueda estrecharle la mano y decir ¡gracias!»

Sabemos de tu pasado como músico, pero me gustaría que dieras a conocer a nuestros lectores como fueron tus primeros pasos en el mundo de la música y tu evolución en The Delta Saints.
«Mis primeros pasos en la música fueron en la iglesia, donde comencé a tocar la batería con seis años. Me enseñó mi madre, que es realmente como la llamo: MADRE. Esa fue y es mi escuela. Por lo que empiezo a comprender y amar el mundo del rock and roll es gracias a Delta Saints, con los que estoy aprendiendo a marchas forzadas el ir a por todas, dejar literalmente las pelotas en el escenario. Y en los momentos más emocionantes del show comprobar cómo sus rostros reflejan la misma felicidad que el mío… ¡es increíble!»

Duncan Burnett.
«Duncan Burnett es un hermano para mí. Es un artista muy talentoso, un rapero y un batería muy creativo. He tenido el placer de tocar la batería junto a él en la banda de Duncan And The Ministry, y también hemos producido una pista llamada «Almighty» donde metí un sampler de la película de Blood Diamond… ¡hizo un banger!»

Unos días antes de venir a Europa tocaste en Live On The Green en Nashville. Háblanos de esa noche en la ciudad de la música.
«¡Live On The Green fue una noche que nunca olvidaré! De crecer tocando la batería en una iglesia que a lo máximo tenía 17 personas tal vez todos los domingos, a estar tocando frente a 17.000 personas, sin duda es un sueño hecho realidad. Ver a toda esta gente enloquecer con el groove que les ofrecíamos… Inolvidable.»

Paiste.
«Es el sueño de muchos músicos ser respaldado por una empresa, y para mí tener la oportunidad de llevar el nombre Paiste conmigo es una bendición.»

En cuanto a Delta Saints, ¿Cómo definirías su álbum actual “Bones”? ¿Conocías la banda y su discografía antes de formar parte?
«“Bones” es una álbum adictivo (bueno, impresionante etc). Una droga. Es muy actual, y hay momentos en los que me ausento totalmente con su misticismo, su trance, con los riffs de Dylan y la voz de Ben, los hermosos colores que dibujan las teclas de Nate y la contundencia y gama de graves que utiliza David completado por los embriagantes patrones de batería de Ben. ¿Cómo puedes decir que no? Me habría gustado conocer a los Delta antes de terminar a su lado, porque estoy totalmente seguro que habría disfrutado con su música y ¡yo soy muy exigente en la música! Lo primero que les dije fue, que si su música no me gustaba, no podría ser parte de la banda. ¡Así que claramente me encanta!»

De las canciones del nuevo álbum con cual te identificas más.
«“Bones” al completo, ¡todo el día!»

Define brevemente a tus compañeros
Nate: «En primer lugar, tiene un estilo muy elegante. Uno de los mejores iPods que puedas encontrar lo tiene él, con todo tipo de música, mucha variedad que más tarde demuestra con su feeling y su destreza con las teclas. Un chico estupendo.»
David: «Definitivamente el padre del grupo -lo siento David- (risas), y también uno de los tipos más divertidos de la historia. Creo que es imposible incomodar a David. Un tipo siempre dispuesto a escuchar y ayudar. Un apoyo muy importante que me ha arropado en todo el proceso de gira. Lo amo.»
Dylan: «¡Rockstar! Su corazón tiene que ser del tamaño de Texas. El amigo definitivo. Duela o no siempre te dirá la verdad, la típica persona que se mantiene a tu lado. El equilibrio de la banda. ¡Es mi chico!»
Ben: «Le definiría como la tormenta tranquila, lo que significa tranquilidad de un segundo y una tormenta más prolongada. He tenido el placer de mantener largas charlas con él, y siento que soy una parte de la familia Delta. Gran ejemplo a seguir. ¡Te amo Ben!»

Conocemos a Delta Saints desde su primer un tour en España en 2011. La banda ha crecido mucho desde esa visita. ¿Cuáles son los próximos planes de futuro… nuevo disco, gira de EE.UU…?
«Hemos hablado de trabajar en un nuevo álbum (estoy emocionado con ello), un objetivo que siempre tienes que tener como meta. Creo que he contribuido a su mejora como músicos y no es falsa modestia, simplemente ellos me lo han dicho (risas). No sé lo que depara el futuro, ¡pero pinta bien!»

delta

España está en vuestra ruta. ¿Sabes algo sobre nuestro país?
«No sé nada de España, aunque la familia de mi novia viene de allí, por lo que mi conocimiento es simplemente lo que me cuentan, y estoy muy emocionado. ¡Dicen que España es un lugar muy hermoso!»

¿Cómo y cuándo empezaste a tocar la batería? ¿Quiénes son sus ídolos de este instrumento?
«Como te he dicho antes, mi madre me enseñó cuando yo tenía seis años de edad. Y fui poco a poco observando a otros baterías en diferentes iglesias, más tarde aparece YouTube… Así que observaba y estudiaba baterías como Tony Royster Jr. (hasta la muerte), Aaron Spears, Chris Coleman, David Chiverton, Steve Gadd…»

¿Cómo te definirías como músico y batería?
«Como batería me decanto por el jazz, hiphop, la fusión. Soy un batería nacido en el gospel y aun siendo buen vendedor, hacerlo con mi persona no es mi fuerte. Por otra parte procuro escuchar y trabajar con los número 1 y mantener una base muy sólida, y así los otros músicos pueden soltarse y hacer lo que quieren. ESCUCHAR es otro aspecto fundamental para ser un buen batería. Tienes que saber qué sucede a tu alrededor y estar pendiente de los detalles, por pequeños que sean, porque ese pequeño desliz podría haber sido un gran momento para la música. Hay un dicho que en su día vi escrito en la caja de la batería de un amigo que decía «play the music, not the drum».»

¿Cuáles son tus mayores influencias? ¿Qué música estás escuchando últimamente?
«Michael Jackson, Kanye West, Stevie Wonder, Phil Collins, Fred Hammond, Snarky Puppy o Umphreys McGee por nombrar unos pocos.»

¿Cómo te sientes la primera vez que tocas un tema ardiente como «Death Letter Jubilee»?
«Soul, el espíritu de la música. Muy emocional y una verdadera explosión.»

Por último: ¿Qué significa Delta Saints para ti?
«Es como mi familia. Estos chicos no se fijaron en mi por mi forma de tocar la batería, más bien creo me cogieron porque pueden sentir mi corazón. La primera gira en los states estaba quizás un poco cortado, pero me he soltado y puedo hablar, hablar, hablar, hablar, hablar (risas)… Amo a estos chicos, y cada vez que estamos en el escenario, tocamos, disfrutamos y fluye algo especial, tanto sea en el primer concierto de una gira y todos estemos ansiosos por comenzar, o sea el último show de un extenso tour de un mes y todos ya estemos cansados. Es y siempre será un honor tocar con The Delta Saints.»

Bueno, tras leer la entrevista con Vincent es momento de que escuches  como suenan los actuales Delta Saints tanto en directo con este tema «Berlin», como con su videoclip oficial «Heavy Hammer» y así experimentes su acercamiento a sonidos más psicodélicos, al funk y áreas más experimentales. Ah pero sobre todo anota la fecha de la gira que más te interese, porque seguro que una vez más con su directo volverán a triunfar.

Las fechas y lugares confirmados de The Delta Saints spanish tour 2015 son:
Martes 10 de noviembre en Bilbao (+James Room & Weird Antiqua), Stage Live
Miércoles 11 de noviembre en Zaragoza, Sala López
Jueves 12 de noviembre en A Coruña, Mardi Gras
Viernes 13 de noviembre en Cangas, Salason
Sábado 14 de noviembre en Avilés, Centro Niemeyer
Lunes 16 de noviembre en León, Espacio Vías
Martes 17 de noviembre en Valladolid, Porta Caeli
Miércoles 18 de noviembre en Madrid, Sala Caracol
Jueves 19 de noviembre en Estepona, Louie Louie
Viernes 20 de noviembre en Alicante, Sala Caja Negra de Las Cigarreras
Sábado 21 de noviembre en Barcelona, Music Hall
Domingo 22 de noviembre en Valencia, Rock City
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76

Las fechas y lugares confirmados de The Delta Saints spanish tour 2015 son:
Martes 10 de noviembre en Bilbao, Stage Live
Miércoles 11 de noviembre en Zaragoza, Sala López
Jueves 12 de noviembre en A Coruña, Mardi Gras
Viernes 13 de noviembre en Cangas, Salason
Sábado 14 de noviembre en Avilés, Centro Niemeyer
Lunes 16 de noviembre en León, Espacio Vías
Martes 17 de noviembre en Valladolid, Porta Caeli
Miércoles 18 de noviembre en Madrid, Sala Caracol
Jueves 19 de noviembre en Estepona, Louie Louie
Viernes 20 de noviembre en Alicante, Sala Caja Negra de Las Cigarreras
Sábado 21 de noviembre en Barcelona, Music Hall
Domingo 22 de noviembre en Valencia, Rock City
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s