Mario Coira (Highlights): «Encima de un escenario es donde disfrutamos al máximo» | GravelRoad76


La ansiedad e impaciencia provocadas por una nueva edición de Azkena Rock Festival ya están entre nosotros. Las cartas están encima de la mesa y tan sólo queda jugar la partida, e imaginamos que a estas horas en Mendizabala los trailers, camiones, andamios y casetas serán sus nuevos inquilinos y un buen número de trabajadores serán los encargados de su transformación y preparación para que vuelvan a rugir las guitarras, para que corramos de escenario en escenario y en búsqueda de amigos venidos de diferentes puntos y volver a sentir el buen ambiente que se genera (nunca nos cansaremos en repetirlo), o simplemente disfrutar de horas de Rock&Roll. Y este año tenemos una bienvenida especial, porque el recibimiento será a cargo de unos muchachos de los que hemos hablado en alguna ocasión, y que por primera vez charlan con GravelRoad76. Sergio a la batería, Miguel, bajo y voz, y las guitarras de Valero y Mario (vocalista también y nuestro interlocutor) forman un aguerrido cuarteto de Arrigorriaga que recientemente ha grabado su EP de debut, “Storming The Gates” (North Side River Records) en el que demuestran tener muy claros los objetivos. Ellos son Highlights, y si no sabes de quién hablamos, estate atento, porque oirás su nombre bastantes veces. Rock, buen rollo e incesantes headbangings en Mendizabala están asegurados desde primera hora.

22339569_1617503775006887_2053543288853233074_o

En el pasado Villa de Bilbao, aparte de otros premios, ganasteis por méritos propios el pasaporte directo a Azkena Rock Festival. ¿Cómo recordáis ese día?
«Fue un buen colofón, ya que era el premio al que más ganas le teníamos por la oportunidad y el escaparate que supone el ARF. ¡Fue uno de esos días en el que duermes cojonudamente!»

Indudablemente ser primero tiene que ser una gran alegría por todo lo que conlleva, pero vuestro premio es un lujo, y como opinión personal, puedo decir que es un traje hecho a medida. ¿Cómo van esos nervios?
«Pues los nervios bien… o mal, ¡depende del momento! (risas) Tenemos asumido que es mucha responsabilidad, pero por nuestra parte sabemos que al final lo que tenemos que hacer es lo que hacemos en cualquier concierto, o sea, salir, tocar, disfrutar e intentar contagiar buen rollo.»

22384179_1617503441673587_3768927637011862202_o

Nombres internacionales como Airbourne, Michael Monroe, Horisont, Kamchatka o The Sewergrooves tienen un capítulo en vuestra biografía. ¿Es el escenario vuestro hábitat natural?
«Podría decirse que nos tomamos los directos como el resultado de todas las horas de ensayo y trabajo personal, por lo tanto encima de un escenario es donde disfrutamos al máximo descargando toda la energía. Y lo mejor de todo es que cada vez nos lo pasamos mejor, eso sí, sea con Kamchatka, sea con Quaoar, con Airbourne, con Boogie Riders, o cualquier banda con la que hayamos compartido escenario.»

¿Podrías describir la sensación de enchufar el ampli, situarte frente al pie de micro y ver gente enfrente?
«En general, y quitando lo impresionante que pueda ser la cantidad de personas que haya, lo que se siente es gratitud y muchísimas ganas de conectar con toda esa gente que ha venido a ver a la banda. Muy buen rollo con el sector «colegas y familiares», y más aún con todas esas caras desconocidas para nosotros que hay entre el público, que afortunadamente cada vez son más.»

Se nos habían olvidado las presentaciones y vuestra historia. ¿Cómo y cuándo nace Highlights y quiénes sois?
«Highlights lo formamos Sergio y Mario en 2009, con 21 y 18 años respectivamente, con la idea de satisfacer las ilusiones que teníamos haciendo covers de nuestros grupos favoritos por aquel entonces (Guns N’ Roses, KISS, Ozzy, etc.). Con el paso del tiempo, y con cambios de formación de por medio, la banda ganó más actividad y fue cogiendo una forma más personal con la entrada de Valero, y ya la entrada de Miguel el verano de 2013 supuso un chute de energía y muchísimas ganas renovadas de currar en la banda.»

22309020_1617503555006909_3995748233902824484_n

Desde aquel día la evolución de la banda por diversas circunstancias ha sido constante, reinventándoos, cambios en la formación… hasta Sergio era quien cantaba en un principio. ¿Este es vuestro momento?
«Hoy en día es el momento en el que nos lo tomamos como algo más que quedar y tocar un rato. Cada uno se siente más responsable de la parte que le toca y todos estamos de acuerdo en cuál es la dirección a seguir. De ahí a que sea «nuestro momento»… espero que haya muchos «momentos» a lo largo de los años.» (risas)

Sois una banda que podría encajar en unas cuantas escenas, y se os mete incluso con calzador en alguna de ellas, ¿pero cómo define Highlights la música de Highlights?
«Nos gusta decir que hacemos ROCK con mayúsculas, muy influenciado por la década setentera del Rock, aunque a la hora de catalogar nuestra música hay un poco de todas las influencias que tiene cada uno. En gran parte puede sonar todo muy 70’s, pero también tenemos cosas claramente influenciadas por grupos más noventeros o incluso actuales. Al final lo que se pretende es sonar a uno mismo, usando todas las influencias como base.»

Esas influencias están recogidas en “Storming The Gates”, cuyo título ya lo dice todo. ¿Cuántas puertas van ya?
«¡Pues esperemos que todas las del vecindario de quien haya comprado el EP! (risas) ¡Cuanto más se extienda la tormenta mejor!»

En él encontramos seis canciones propias con vuestro sello personal y grabado por Xanpe en Koba Estudios.
«Eso es, una experiencia brutal por cierto. Grabar con Xanpe ha sido una gozada, tanto por la calidad personal y profesional como por la tranquilidad y comodidad que nos transmitió desde el primer momento, ¡además de un menú adecuado para la ocasión! Respecto a la duración del EP, lo que quisimos fue regrabar los temas más representativos que teníamos y regrabarlos junto a dos temas que Miguel ya tenía, para ofrecer así el lavado de cara de la banda. Algo corto pero intenso.»

¿Cómo fue el proceso? ¿Cómo es el procedimiento de composición? ¿Seguís alguna pauta?
«Claro, pero preferimos que cada uno lo interprete de la forma que quiera, no todas hablan sobre algo personal.»

22448641_1617503655006899_8904884283568583824_n

Cada una tendrá su historia particular…
«Generalmente Miguel o yo (Mario) que tenemos la labor vocal solemos traer ideas en las que todos trabajamos en base a la opinión de cada uno, tampoco hay mucha discusión, cuando un tema funciona, funciona. Aun así, Sergio también es muy dado a hacer sus pinitos con la composición, e incluso suele traer letras y melodías, como bien decías antes él fue durante una época uno de los cantantes de la banda y dotes tiene de sobra.»

Creo que estamos en un buen momento en Bilbao con gente como vosotros y un largo etcétera que omitiré que por no dejar a nadie fuera. Nos vienen sin pensar demasiado 15 nombres y se nota que hay buen rollo y mucha calidad. ¿Se te ocurre alguna causa?
«La causa principal la has dicho tú y es el buen rollo. Tenemos suerte de tener buenos amigos dentro de las diferentes bandas que hay por la zona de Bilbao y si algo creo que tenemos en común es que aprendemos los unos de los otros, y sobretodo que a todos nos apasiona la música por encima de cualquier cosa.»

¿Javier Corral “Jerry”?
«Un tío muy grande, creemos que hace una gran promoción a las bandas gracias al ciclo Izar & Star en el que nos dio la oportunidad de participar haciendo un tributo a «Thin Lizzy» junto al tributo a «Led Zeppelin» de nuestros colegas de Last Fair Deal, y lo mejor es que él lo vive igual o más que nosotros, lo cual es genial. También nos tuvo en Radio Popular ofreciéndonos un trato exquisito.»

Imaginamos que ponerse en la piel de los Phil, Lynott o Mogg ha de ser una maravillosa sensación.
«Ponerse en la piel de cualquier músico al que admiras es una gozada, por eso mismo nosotros siempre tocamos covers, porque nos encanta. Creo que no habrá un concierto de Highlights en el que no haya alguna cover, ¡al menos una! Y bueno, si encima mencionas a UFO o Thin Lizzy es difícil resistirse.»

22281856_1617503378340260_6220219076207883404_n

E imaginamos que la sensación de pisar el escenario de Azkena será extraordinaria. ¿Lo tomaréis como una fiesta, un premio, una actuación más, un día diferente, o sencillamente ‘vamos a volar la cabeza a todos estos tíos’?
«Pues habrá un poco de todas esas sensaciones, la responsabilidad es grande, pero al fin y al cabo nosotros lo que tenemos que hacer es salir y tocar. Con más infraestructura, más gente y sobretodo MÁS VOLUMEN que otras veces, pero tocar y por supuesto reventar cabezas, eso siempre (risas). Aun así, para nosotros seguro que será una experiencia para recordar.»

Nos vemos en Mendizabala, chicos. Si Quaoar dejó con la boca abierta a más de uno, no seréis menos.
«Esperemos que las cierren para cuando acabemos y tiremos unas cuantas chapas, ¡no vaya a ser que se atraganten! ¡Muchísimas gracias y allí nos veremos!»

Video de «Blixie Tombs» realizado en Groove Estudios por Álvaro García

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s