Cuando una banda como Cody Beebe & The Crooks deciden cruzar el charco dejando atrás su asentada forma de vida, para meterse en una furgoneta durante un par de meses y recorrer media Europa, tocando noche tras noche prácticamente sin descanso en innumerable cantidad de clubs, solamente por ese esfuerzo ya tendrían que ser nombrados en cada revista especializada, en cada blog de esta parte del mundo. Pero, al igual que otras grandes bandas que ya han pateado nuestros antros del rock, para muchos de esos entendidos, esta veterana banda pasará desapercibida, y solamente la tendrán en cuenta cuando tras la gira las críticas de cada uno de sus conciertos los eleven a lo más alto.
Cody Beebe & The Crooks es una banda creada por el pelirrojo Cody Beebe, un músico que solamente con su figura ya impone, y el cual desde hace años decidió dejar su vida acomodada e intentar ser feliz dedicándose al duro mundo de la música. Junto a su banda estará presentando el que es su segundo trabajo «Out Here», un álbum lleno de canciones autobiográficas, donde cuenta alguna de esas duras experiencias vividas, pero tras las cuales uno siempre busca encontrar esa salida y sacar algo de fuerzas, tomar aliento y continuar el camino. Unas canciones que fueron grabadas junto al gran productor John Goodmanson, el mismo que fue artífice de grandes discos de la historia de la música como “Ten” de Pearl Jam, “Face lift” de Alice In Chains o el memorable “Shine” de Mother Love Bone» entre otros.
Cody Beebe & The Crooks son una de las bandas que están revolucionando el panorama musical de esa ciudad que un día fue el epicentro del rock mundial, Seattle (Ciudad Esmeralda). Ellos, aunque reconocen que musicalmente absorben influencias del rock clásico americano, no pueden evitar tener en su sonido y su aspecto ese aire grunge que por momentos te recordarán a bandas como Pearl Jam, Alice In Chains, Candlebox, Soul Asylum… o incluso una de las mejores bandas de esa época que para muchos son unos auténticos desconocidos. Sí, estoy hablando de PAW.
Bueno, podría contarte más cosas sobre ellos pero creo que es el momento de dejarte con la charla que mantuvimos con Cody Beebe nada más cruzar el océano Atlántico, una charla donde nos cuenta los inicios de la banda, sus proyectos en común con otros grandes del rock, la cruda historia de algunas de sus canciones, pero también habla de esperanza y sobre todo de las ganas que tienen de hacernos disfrutar con esta gira… Os dejo son sus palabras.
Foto cortesía de Dieter
Para nosotros es un placer poder mantener esta entrevista con vosotros. ¿Será ésta vuestra primera visita a España? ¿Qué esperas de esta gira europea?
“Estamos realmente expectantes por tocar en vuestro país. Visité España en 2006 con unos amigos en un viaje de vacaciones. Me quedé asombrado por la cultura y el paisaje de España. Creo que la mayor cantidad de shows que damos en este tour es en vuestro país, ¡lo cual es una gran noticia para nosotros! Esperamos conocer nuevos amigos, nuevos fans, y ver cómo la gente reacciona ante nuestra propuesta de rock and roll. ¡Gracias!”
Recientemente nos visitó otra banda de Seattle, SweetKiss Momma. Ellos nos volvieron a dar un poco de ese sonido grunge creado en la ciudad de Washington durante los 90… ¿Conoces a SweetKiss Momma? ¿Sigue siendo Seattle un buen lugar para el rock? ¿Cómo definirías actualmente la movida musical de esa ciudad?
“Nos gustan mucho los chicos de SweetKiss Momma. Hemos tocado bastantes shows con ellos en Washington y estamos muy contentos de estar siguiendo sus pasos en esta gira. Al igual que nosotros, ellos practican un rock and roll que tiene sus raíces en el Americana. Sin embargo, Seattle ha estado bastante estancado en la última década, principalmente en la producción de bandas, ya que ahora son mucho más indie y folk. Pero el rock está finalmente de vuelta y en claro ascenso. Durante un tiempo, parece que el movimiento neo-folk en la escena de Seattle era todo lo que la gente estaba dispuesta a escuchar. Ahora parece que la gente está finalmente lista para soltarse nuevamente la melena y bailar un poco. Bandas como SweetKiss Momma, Tango Alpha Tango, Hobosexual, Ayron Jones & The Way, Grizzled Mighty, Mothership, y muchos otros están empezando a coger fuerza en la escena musical de Washington.”
Hablemos de los inicios de la banda, explícale a nuestros lectores cómo y cuándo nace Cody Beebe & The Crooks.
“Yo soy un cantante de rock americano, compositor y guitarrista, originario de un pequeño pueblo en el centro del estado de Washington llamado Selah. Crecí mirando a mi tío, que era un compositor en Nashville. Empecé a tocar la guitarra cuando tenía 16 años, pero pensé que sería mejor conseguir una buena educación, así que fui a la universidad y conseguí el título de Ingeniero Civil. Después de la universidad, decidí que era hora de perseguir mi sueño, así que me trasladé a Seattle. Cuando llegué allí, comencé a tocar en conciertos acústicos por toda la ciudad, hasta que un día me ofrecieron hacer un concierto muy grande. Bueno, grande en aquel momento (risas), así que monté una banda junto a otros músicos. Esa banda más tarde se convirtió en The Crooks. Somos una banda de Rock and Roll estadounidense, compuesta por Aaron Myers en las teclas (miembro original), Eric Miller en el bajo (miembro original), Brian Paxton en la batería, y Skyler Mehal en la guitarra. Hemos estado en la carretera los últimos 5 años de gira por Estados Unidos y ahora estamos encantados de venir por primera vez a Europa. Hemos publicado dos discos y estamos en la etapa final de la producción de algunos nuevos singles que publicamos antes de la gira europea. Después de algunos cambios de integrantes de banda en los últimos años y un montón de kilómetros en nuestra furgoneta, siento que somos los más fuertes que hemos estado como banda. Nuestra música puede ser bastante ecléctica a veces, pero creo que realmente hemos encontrado nuestro sonido con estas nuevas canciones.”
Vuestro último disco se titula «Out Here», y en él podemos encontrar canciones como «Sweep», «Bitter Run»… canciones de dolor y esperanza ¿Son historias reales? ¿Cuánto de dolor y esperanza hay en Cody Beebe & The Crooks?
“»Sweep» es una canción que surgió de una manera interesante. Yo había escrito los versos originalmente, y Aaron Myers había escrito los coros, pero ninguno de nosotros tenía la intención de unirlas en una misma canción. Luego un día ensayando, nos dimos cuenta de que funcionan perfectamente juntas. La canción habla más sobre grandes momentos de la vida, versos de una historia específica. Sin embargo, «Bitter Run» es un poco diferente. Mi abuelo fue un gran defensor de nuestra banda y estuvo en todos y cada uno de los shows que pudo, incluso cuando estaba luchando contra el cáncer. Cuando falleció, impactó a toda nuestra banda. Al mismo tiempo, otros miembros de mi familia estaban combatiendo esta terrible enfermedad. Vi de primera mano el impacto que esta enfermedad y la muerte tenían en sus parejas. Así, la canción está escrita desde los ojos de mi abuela… tratando de ofrecer esperanza y consuelo en el hecho de que la vida es frágil, pero también es hermosa… y aun cuando termina, el mundo todavía gira y todos deben encontrar y recoger la esperanza que nos rodea.”
Siguiendo con «Sweep» y «Bitter Run» ¿Cómo fue la grabación de ambos videoclips? Personalmente creo que son un gran trabajo videográfico.
“¡Gracias! El bajista Eric Miller y yo tenemos una empresa de grabación y registramos los dos videos. Hemos estado haciendo videos musicales de otras bandas desde hace un tiempo, por lo que tenemos la suerte de tener la capacidad de hacerlos también para nuestra banda. Los dos videos de «Sweep» y «Bitter Run» van seguidos en la misma secuencia. Queríamos contar una historia corta con ellos, sobre la vida de un hombre en la batalla contra el cáncer, seguido por el impacto que su muerte tiene en su familia… al igual que en el caso real de mi abuelo. Estoy muy orgulloso de la forma en que resultó. Necesitamos más o menos un mes para rodar en varios lugares de todo el Noroeste de EE.UU. Navegué en canoa por un río, trabajé con lobos y una lechuza, escalamos una montaña grabando un video de un paseo a caballo… supuso mucho trabajo y un montón de diversión y ahora creo que está siendo un gran impacto para muchas personas.”
«Hold the Line» podría ser una canción para una serie de TV como Sons Of Anarchy. Es una de vuestras canciones más rockeras. Me gustaría que me hablaras de ella y nos digas algunas de esas series de TV que más te gusten.
“»Hold The Line» es probablemente nuestra mayor canción de rock and roll en todo el álbum. Trata acerca de la protección de tu familia y tus seres queridos. Durante el tiempo que estuvimos en el estudio grabando el álbum sucedió una enorme tragedia durante un tiroteo en una escuela en los EE.UU. Habíamos escrito toda la música para la canción, pero después de la tragedia, fue cuando finalmente encontré la inspiración para la letra. En los EE.UU. siempre nos dividimos a la hora de hablar sobre las leyes de control de armas… y no importa lo que nuestra banda sienta sobre el tema en su conjunto, todos estamos de acuerdo que es un derecho el poder defender a tus seres queridos si se enfrentan con el peligro.”
Háblame de Blake Noble Ft. Cody Beebe, de “Truck”… y si quieres dinos otras bandas nuevas que no deberíamos dejar de seguir y aquellas que han sido una referencia para la creación del sonido de Cody Beebe & The Crooks.
“Blake Noble es un guitarrista de Australia. Nos conocimos hace unos años y nos hicimos grandes amigos. Eric Miller y yo produjimos su disco, y él y yo escribimos la canción «Truck» juntos, así que la grabamos. Blake es un gran instrumentista, por lo que quería coros en algunas canciones en el álbum. Me gustó mucho la forma en que resultó, y me gusta mucho el video que produjimos para él también… es realmente divertido (risas). De hecho, una vez que grabamos este disco, Eric, Blake, y yo junto con el violinista Tim Snider y el batería Scott Mercado (Candlebox), formamos una nueva banda llamada Rust On The Rails. Estoy muy entusiasmado hacia dónde va este proyecto. Se trata de rock acústico con influencias de la música del mundo, todas enraizadas con sonidos distintos del Noroeste de EE.UU. Lanzamos un EP este año y estaremos grabando nuestro primer larga duración en el verano.”
Gracias a ellos pudimos ver algunas de vuestras canciones en directo. Cuéntanos algo sobre el TV show «Band In Seattle».
«»Band In Seattle» es un nuevo show televisivo que intenta empujar un poco más a esas bandas que se encuentran en pleno auge dentro de Emerald City (Seattle). Tuvimos la suerte de ser invitados a tocar en la primera temporada y fue realmente divertido. Puedes encontrar la mayoría de las canciones de nuestra actuación en directo en YouTube.”
Volviendo a vuestro último álbum, fue grabado en los London Bridge Studio, donde también grabaron grandes bandas como Pearl Jam, Alice In Chains e inlcuso Mother Love Bone. ¿Cómo fue esa experiencia de grabar con John Goodmanson en ese histórico lugar?
“Ese lugar es verdaderamente mágico. Puedes escuchar nada más entrar en la sala el sonido de todos esos álbumes históricos. Esos son los álbumes que nos dieron forma como músicos, así que la posibilidad de entrar en ese estudio y hacer rock era ya una experiencia increíble. En realidad nosotros hemos grabado dos discos de larga duración allí y estamos trabajando para que el tercero se haga allí también.”
Existe una canción que no está incluida en ninguno de los dos discos… una de mis favoritas: «This Old Road». Háblame de la historia de esta canción y cuéntanos por qué no ha sido incluida en vuestro último álbum.
“En realidad, yo escribí la mayor parte de esa canción hace más de 10 años. La traje a la banda hace unos cinco años, y desde el primer momento ha sido la canción con la que empezamos nuestros shows en vivo. Luego, cuando nos metimos en el estudio para grabar «Out Here» decidimos reorganizar todo un poco. Nos gusta mucho cómo resulta en directo, y ya que la habíamos tocado durante tanto tiempo, simplemente nos parecía que no era tan fresca como las otras canciones, así que la dejamos fuera. Ahora creo que eso fue un error… y sin duda debería haber estado en el disco.”
Algunos de nosotros crecimos con el grunge y personalmente no puedo dejar de sentir esa oscuridad y esa fuerza al escuchar vuestra música… canciones como «Never To Young» me recuerdan a Pearl Jam pero sobre todo a Alice In Chains…. ¿Cuánto de grunge hay en vuestra música? ¿Cuáles fueron tus bandas preferidas de los 90? ¿Pudiste ver alguna de ellas en directo?
«Never To Young» es en realidad una canción cuya letra fuera escrita por Joe Catron (percusionista). Un día me la trajo… Me puse y la toqué con él…. y luego junto a Aaron y Eric y la tocamos con él. Así fue como la hicimos… muy grunge (risas). Nos encanta tocarla en directo, y me gusta mucho lo que representa. Creo que mi banda grunge favorita de los años 90 es Blind Melon… pero también me encanta Alice In Chains… y por supuesto Soundgarden y Pearl Jam. Me encanta la crudeza de la música y la actitud.”
Me he enterado de que en breve publicáis nuevo disco este 2015 ¿Es eso cierto? ¿Qué me puedes contar de él? ¿Tocaréis esas nuevas canciones en esta gira?
“Tenemos algunas nuevas canciones y además las vamos a tocar en la gira. También estaremos lanzando unos cuantos singles digitalmente en el próximo mes. Luego regresaremos a los USA y esta primavera terminaremos el álbum. No estamos seguros si vamos a grabar un largo EP u otro LP… pero de un modo u otro, publicaremos nueva música en 2015… ¡y no podemos esperar! Tenemos nuevo guitarrista y sentimos que nuestra música actualmente es más potente y sólida que nunca.”
Bueno, estamos encantados con esta entrevista pero no queremos robarte más tiempo. Para finalizar… ¿Qué le dirías al público español para que no se pierda vuestros shows?
“Estamos TAN FELICES de tocar para todos ellos… Esto es un sueño hecho realidad para nosotros. Realmente espero que podamos impactar a la gente con nuestras canciones… ayudarles en estos tiempos difíciles, inspirarles… ¡¡o simplemente hacer que ellos disfruten de un momento mágico sin preocupaciones!!”
Las fechas y lugares confirmados de Cody Beebe & The Crooks spanish tour 2015 son:
Miércoles 18 de febrero en Zaragoza, La Ley Seca
Jueves 19 de febrero en Ourense, Café Cultural Auriense
Viernes 20 de febrero en Cangas [GRAVELROAD76 SESSIONS], Salason
Sábado 21 de febrero en Avilés, Centro Niemeyer
Domingo 22 de febrero en León, El Gran Café
Martes 24 de febrero en Madrid, La Boite
Miércoles 25 de febrero en Estepona, Louie Louie
Jueves 26 de febrero en Alicante, Sala Caja Negra
Viernes 27 de febrero en Castellón, Veneno Stereo
Sábado 28 de febrero en Barcelona, Rocksound
Domingo 1 de marzo en Torredembarra, La Traviesa
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76
Bueno, os dejamos con el cartel que realizamos para promocionar su gira española y todas las fechas de su tour por la península y uno de esos vídeos que ellos mismos graban
