Muchos son aquellos que disfrutaron con la visita de una banda neoyorkina llamada Wild Adriatic… pues no serán menos Captain Ivory, los cuales en marzo estarán de gira por España. Una joven banda asentada desde hace un año aproximadamente en Nashville a donde llegaron procedente de la ciudad del motor Detroit, ciudad conocida por ser el lugar de partida de grandes bandas del rock como las que en la entrevista comentaremos brevemente.
No os queremos desvelar mucho más de la cuenta sobre ellos, ya que para eso tenéis a continuación una entrevista que mantuvimos con el frontman de la banda Mr. Jayson Traver, con él hablamos de lo que supone esta gira para la banda, de sus planes de futuro y desmembramos algunas de las canciones que componen este su primer disco de estudio Captain Ivory, el cual vendrán a presentar por primera vez a Europa. Un álbum lleno de matices soul, pop, rock, blues…. al cual añaden esa energía y espontaneidad en directo, de una banda con ganas de comerse el mundo. Por momentos nos recordarán a aquellos primeros Delta Saints, ¿quién no recuerda su primera gira? Pues estos chavales nos dejarán también con la boca abierta y no será de aburrimiento sino de puro asombro…
A continuación os dejamos con la entrevista que mantuvimos justo antes de partir hacia Europa, donde durante casi dos meses estarán descargando un buen arsenal de nuevas y viejas canciones con las cuales el público asistente no podrá dejar de bailar.
Hola Jayson, para empezar me gustaría que nos presentaras a los miembros de la banda.
«Mi nombre es Jayson Traver, soy el vocalista y guitarrista. Robbie Bolog es el guitarrista principal, Steve Zwilling es el encargado del teclado, Brett Smith en el bajo, y Justin Leiter es el jefe de la batería.»
Supongo que esta es vuestra primera gira fuera de Estados Unidos ¿Qué esperas de este tour por Europa?
«Sí, esta es sin duda una experiencia nueva para la banda. Hemos hablado con bastantes bandas que han recorrido Europa recientemente, y solamente hemos escuchado cosas buenas. Nuestras expectativas son simples, esperamos disfrutar de grandes momentos, tocar nuestra música lo mejor posible, y conocer gente nueva. Estamos deseando coger ese avión y llegar allí.»
Sois de Detroit al igual que nuestros buenos amigos The Muggs, pero vosotros actualmente estáis residiendo en Nashville. ¿Cómo fueron los inicios de la banda y porque Nashville?
«¡The Muggs saben cómo rockear, eso es seguro! Hay una gran cantidad de historia musical alrededor de Detroit, y los que crecimos allí creo que todos estábamos expuestos a Iggy Pop, MC5, Ted Nugent, Bob Seager, y los White Stripes (por nombrar algunos). El año pasado decidimos llevar esas influencias con nosotros hacia el sur con la idea de materializar algo que teníamos en nuestras cabezas. Terminamos en Nashville porque geográficamente es un punto perfecto para salir de gira por USA.»
De Nashville también son otros buenos amigos como Feedback Revival, Delta Saints, Goodbye June… ¿Conoces a algunos de ellos? ¿Cómo es la vida de un músico en Nashville, tienes más oportunidades que en otras partes de USA?
Robbie: «Es realmente una locura lo pequeña que es la comunidad de la música de Nashville una vez estás involucrado dentro de ella. Goodbye June fueron muy amables al reunirse con nosotros el año pasado cuando empezamos a planear este viaje europeo, y aparte de consejos nos dijeron lo que nos podíamos encontrar durante una gira europea. Hemos estado en contacto con los Delta Saints desde que nos mudamos aquí, y en realidad yo conocí al batería de Feedback Revival, Taylo por pura casualidad mientras estaba atendiendo la barra en una pizzería de la ciudad. Esa es la belleza de Nashville, todos estamos aquí por la misma razón, y la mayoría de la gente está más que dispuesta a ayudar si pueden.»
Ya que hablamos de amigos músicos ¿Con que bandas compartisteis escenario hasta día de hoy?
«Aquí tenemos que compartir el escenario con cualquiera de esas bandas mencionadas anteriormente, pero estoy seguro de que eso pasa en cualquier lugar, ya que tocar solos muy complicado. Los chicos en Wild Adriatic son grandes amigos nuestros también, y hemos girado con ellos de vez en cuando aquí en Estados Unidos. ¿Qué te parece en el futuro un cartel Teenage Head Music?» (risas)

Vuestro disco fue grabado en Tempermill Studios en Ferndale, Michigan ¿Qué recuerdos tienes de esos días encerrado en el estudio?
«El café era muy malo y la escasez de papel higiénico (risas). Además de eso, fue un momento de diversión, y todo el proceso fue bastante tranquilo en su mayor parte. Las canciones fueron estaban prácticamente creadas cuando llegamos allí, pero estábamos un poco atascados y decidimos grabar como si fuera un concierto, fue entonces cuando pudimos darnos cuenta de que lo que escuchábamos nos gustaba. Obviamente al final se añadieron algunas voces y solos, pero casi todo el disco fue grabada en vivo. Definitivamente fue un lugar divertido para trabajar, y el nivel de estrés se mantuvo bastante bajo. También había una tienda de sándwiches increíble por la calle, lo que hizo las cosas aún mejor:» (risas)
Dave Feeny fue vuestro productor, él es uno de los grandes del pedal steel, ganó un Grammy por su trabajo al pedal steel con Jack White y Loretta Lynn en 2006. Supongo que sería un momento mágico el que finalmente tocara el pedal steel en vuestra canción «Tenneesse».
«Fue un gran honor tener a Dave tocando el pedal steel para nosotros. Él tiene un enfoque único para ese instrumento, y todos tenemos le tenemos un gran respeto y aprecio. Por otra parte, Dave es un tío con los pies en la tierra, y por cierto muy divertido.»
«Captain Ivory», vuestro primer disco está lleno de matices funk, rock, blues, country e incluso momentos punks. ¿Cómo definirías el sonido creado por Captain Ivory?
«Esa es una pregunta difícil en realidad. Nosotros realmente no pensamos en un sonido específico cuando es el momento de escribir canciones. Escogemos nuestras mejores canciones, las que finalmente tienen esa fuerza blues y suenan como un himno stoner rock oscuro. Está claro que se pueden encontrar distintas referencias musicales en nuestra música, así que quizás nuestro sonido se podría llamar dirty soul rock.»
«Thrue When You Lie» es una de nuestras canciones favoritas, personalmente creo que es una de las mejores del disco… la voz, el slide guitar, el órgano, la batería, esa guitarra… todo se entremezcla perfectamente. En el disco la siguiente canción es «Curse Or Crue» la cual parece ser una prolongación de la anterior… Háblame de estas dos canciones, sus historias…
«Yo escribí las letras de «Thrue When You Lie» en el porche trasero de la casa de un buen amigo mientras estaba fumando un cigarrillo. Estábamos tratando de montar algunas demos en su casa, todo había surgido en una progresión consecutiva de acordes que tenían un buen ritmo. Un año más tarde cuando casi teníamos el disco cerrado durante la grabación en el estudio de Dave, este nos sugirió poner un tema acústico. Es una canción acerca de las verdades que todos de algún modo decidimos ocultar y cómo ocultarlas. «Curse Or Crue» fue escrita un poco más tarde, por lo que no estaban destinadas originalmente para ir juntas en el disco. Esta canción es acerca de los vicios que buscas para tu propia evasión, de cualquier forma que busques ese objetivo. Steve estaba tocando un par de acordes juntos y por alguna razón me lo transformó en un ritmo de estilo salsa y de ahí salió la música de este tema.»
«Six Minutes To Midnight» es la canción con la que se cierra vuestro disco, un tema que parece estar sacado del viejo blues del delta de Mississippi. Una canción a la que le habéis dado ese toque moderno que por momentos recuerdan a Jack White. ¿Qué me podrías contar sobre esta canción?
«La música de esa canción tiene un groove muy profundo, y tantos las letras como el riff principal te traslada al ambiente de un bar de fumadores. No es difícil imaginar a una chica con un vestido rojo, sentada en el extremo de la barra, llamando la atención de todos los hombres en el lugar. Ciertamente no es un tema nuevo, ni es la revolución de la música, pero creo que eso le da su punto de interés. No siempre se necesita hacer una canción que sea un gran éxito, de la misma manera que no siempre estás buscando conocer a esa persona perfecta. Además, si la escuchas a seis minutos para la medianoche, seguro que te da ese empujón para seguir… Son las 11:54, ¡vamos!» (risas)
Me gustaría que nos hablaras de otra canción, esa donde el alma brilla sobre el rock: «Here You Are».
«Es una canción que trata sobre ese extraño juego que tiene la vida, cuando encuentras a alguien y luego casi inmediatamente lo pierdes. Era nuestro momento de poner una balada, y es la única en el álbum. Queríamos explorar más de un elemento de blues/soul, y encontramos el tema perfecto con esta canción. Es una canción con la cual disfrutamos poniendo todo nuestro corazón cada vez que la tocamos.»
Supongo que en estos años os daría tiempo a preparar nuevo material ¿Podremos escuchar en directo nuevas canciones de Captain Ivory? ¿Cuáles son vuestros planes de futuro?
«Definitivamente tenemos algunas canciones nueva en las que estamos trabajando, la mayoría se encuentran todavía en la etapa de desarrollo, pero claro que vamos a añadir alguna de las en nuestros shows. También tocamos canciones más antiguas que nunca llegaron a incluirse en nuestro primer álbum. Después de la gira europea, tenemos la intención de regresar a los USA y salir de gira por un tiempo. El objetivo final es ser capaz de vivir de esto, para que de este modo tengamos más tiempo para dominar nuestro oficio.»
Finalmente, dime brevemente cómo es un show de Captain Ivory.
Brett: «¡¡Es sin duda show de rock duro!!»
Os dejamos con unos vídeos para que sepas más o menos lo que puedes encontrarte en sus shows, aunque aquí prometen ser mas locos como justo antes de finalizar la entrevista nos comentó Jayson