Poco antes de finalizar 2014 una de las bandas que nos visitaron fueron The Captain Legendary Band, la banda procedente de Texas que en sus directos cautivó a todo aquel amante del sonido Lynyrd Skynyrd. Nosotros teníamos una entrevista con ellos justo antes de comenzar esa gira, pero por uno u otro motivo terminó sin poder materializarse, así que decidimos retomarla en cuanto los chicos estuvieran relajados en casa tras el largo tour que los había llevado durante algo más de un mes recorriendo gran parte de la vieja Europa. Así que a continuación tienes la oportunidad de disfrutar con la entrevista que le hicimos al bueno de Charlie mientras descansa en el salón de su hogar a los pies de la chimenea.
The Captain Legendary Band bebe de las raíces más profundas del sonido americano. En sus shows uno se llega a sentir como ese vaquero que oculta su mirada nerviosa bajo un viejo sombrero de cowboy, mientras el sol y el polvo le hacen sentirse como estar en el mismísimo infierno, justo antes de sentarse sobre un caballo salvaje que tratará de dominar antes de que este termine por tirarlo en el suelo polvoriento del Rodeo.
¿Cómo describirías tu música?
“¡Wow, tu descripción es muy buena! En definitiva, diría que nuestra música es americana del sur. Está influenciada por una gran cantidad de géneros, todos ellos iniciados en el sur de USA. Supongo que el término más general sería Southern Rock o Country Rock, pero no estoy seguro de que realmente estos términos le hagan justicia. Alguien durante la reciente gira la definió como “algo en medio de Lynyrd Skynyrd y Flying Burrito Brothers”. Pensé que esta era una descripción bastante buena, pero no estoy seguro de lo que pensaréis vosotros. Nuestro objetivo es mantener la música interesante y divertida para el que la escuche, y espero que podamos seguir haciéndolo.”
Aunque ya estuvisteis de gira por aquí, me gustaría que presentaras los miembros de la banda, para aquellos que aún no os conocen. ¿Quiénes son The Captain Legendary Band?
“Yo mismo, me ocupo de las voces y la guitarra, Aarón Bancroft de la guitarra solista, Jeff Hager del bajo y Matt «The Kid» Groll de la batería. Cada uno tiene su personalidad distinta y todas ellas encajan bien. ¡Esto hace que la banda funcione como un reloj! Si no sabes lo que cada uno de estos chicos hace, solamente tienes que escuchar nuestra música durante un par de horas o preguntarle a alguna de esa gente que nos ha rodeado durante nuestra gira.”
¿Por qué os fuisteis de Louisiana a Texas?
“Todos nosotros en realidad nacimos en Texas. Me mudé con mi hermano Jeff a Louisiana para ir a la universidad. Cuando empezamos el grupo fue en Baton Rouge, LA. Al mismo tiempo en Texas se estaba desarrollando una muy buena escena musical. Como teníamos raíces allí, el siguiente paso obvio era empezar de gira en Texas. Ahora todos los miembros del grupo, incluso yo, vivimos en Texas donde giramos durante un montón de fechas. Sigue siendo un gran lugar para visitar y tocar.”
Vuestro último álbum es un doble en vivo grabado en The Firehouse. ¿Cómo fue la grabación? ¿Cómo es The Firehouse Saloon? ¿Por qué la decisión de grabar un doble directo en acústico y eléctrico?
“The Firehouse Saloon es un lugar muy histórico en Houston, TX y el rincón favorito de muchos fans. Es por eso que decidimos hacer el show allí. Fue un trabajo realmente minucioso, no dejamos escapar la oportunidad de hacer un buen trabajo de grabación porque teníamos una única oportunidad y no queríamos desaprovecharla. Yo estoy muy contento de la forma en que salió todo. Hicimos los dos discos en acústico y eléctrico porque queríamos hacer un registro único. El proyecto fue financiado a través de los fans en Kickstarter, así que quería darle a los fans un poco de todo lo que podíamos hacer.”
«Brother» es una de las canciones más conocidas The Captain Legendary Band. ¿Cuál es la historia de esta canción?
“En realidad, se basa en una vieja historia de la familia de mi padre, me dijo que era de la guerra civil americana. Dos hermanos en el ejército confederado desertados, que robaron unos caballos y fueron ejecutados. Él me contó esas historias hacía mucho tiempo y me costó un par de años el materializar la historia en una canción junto a mi padre. Me alegro de haberlo hecho.”
Sé que recientemente estuvisteis de gira con The Marshal Tucker Band. ¿Cómo fue la gira? ¿Con qué otros grupos habéis compartido escenario hasta el momento?
“En realidad sólo hicimos un espectáculo con ellos. Fue genial. Chicos realmente geniales. Pudimos charlar con ellos después del espectáculo, e incluso la noche se alargó con un par de muchachos de su equipo. Fue una noche muy divertida. Durante todo este tiempo hemos estado con bastantes grupos pero sería difícil nombrarlos todos, de todos modos me quedo con Shooter Jennings, Eddie Money and Mickey Gilley. ¡Bastantes y diversos grupos!”
“Where Did I Go Wrong” y “ I Can Not Change” son dos fantásticas. Cuéntame algo sobre ellas.
““Where Did I Go Wrong” es una canción bastante oscura. Vi algo en la televisión sobre los suicidios y por alguna razón que conmovió. En ese instante me pregunté qué estaría pasando por la cabeza de alguien antes de que recurrieran a dar ese paso… suelo decir que es la última vez que la toco pero al final en directo solemos entrelazarla con una versión de “Time” de Pink Floyd, la cual por cierto es recibida con gran entusiasmo por el público. Encaja perfectamente con el final de “Where Did I Go Wrong”, además Aaron es un adicto a Pink Floyd, así que es un modo perfecto de pasar de una canción oscura a otra más divertida. “I Can Not Change” está basada en un amigo mío de la universidad. Él era el típico chico al cual todo el mundo se quería parecer. Simplemente no le importaba lo que pensaran. De fiesta constantemente sin remordimientos… ¡todavía lo hace! (risas)
En vuestros conciertos pudimos disfrutar de versiones de Lynyrd Skynyrd. ¿Con qué otras covers os sentís cómodos en directo?
“Hacemos algunas de Allman Brothers, Marshall Tucker, Grateful Dead y algunos grandes del country como Merle Haggard, Willie Nelson, Charlie Daniels y Hank Williams Jr. Podemos hacer un montón de Skynyrd y Waylon Jennings porque nos encanta su música y en realidad hemos hecho ya varios conciertos homenaje para ambos, por lo que conocemos muy bien su material.
Fuisteis galardonados como «Live Band of the Year» por la Texas Academy of Music n 2010. Solamente con escuchar vuestra canción «Smocking Barrel» en directo uno ya sabe por qué os merecíais ese premio.
“Fue un honor recibir este premio. Siempre nos hemos enorgullecido de poner todo nuestro esfuerzo para dar un gran espectáculo en vivo para los fans y fue genial recibir ese reconocimiento.
¿Qué música escuchabais en la furgoneta durante la gira Europa? Recomiéndanos algunas nuevas bandas.
“Dieter fue mayormente nuestro DJ (risas), ya que él hizo de todo aparte de ser el conductor de la furgoneta. Escuchamos de todo, desde Black Metal a R&B, ya sabes cómo es Dieter (risas). Incluso escuchamos todo el álbum Unplugged de Nirvana, el cual yo no había escuchado en mucho tiempo. Ah, ¡también escuchamos algunos libros! (risas) En USA hay tantas buenas bandas… Os puedo hablar de algunos chicos con los que tocamos y que realmente me gustan. Grand Old Grizzly, Mike Dean Band, Wade Reeves, Hunter McKithen… Hay un montón, estos son sólo algunos que están trabajando duro para dar el gran salto.”
¿Cómo fue vuestra experiencia en Europa?
“Lo de Europa fue fantástico. Teenage Head Music hizo un gran trabajo para mantenernos ocupados y ponernos en situación cada noche en un lugar distinto. ¡Todo el mundo que nos encontramos en la carretera fue muy entusiasta con nuestra música y con nosotros en general! Una experiencia inolvidable.”
España…
“Probablemente mi lugar favorito de todos en los que he estado. Especialmente Galicia. Estoy seguro de que vamos a estar recordando y hablando sobre ello el resto de nuestras vidas, o al menos hasta que volvamos (risas). ¡Espero que sea pronto!”
Nosotros tuvimos la oportunidad de disfrutar de vuestro directo en Cangas… ¿Qué te recuerdas de la noche?
“Una de las mejores noches de la gira con seguridad. Lo pasamos muy bien sin duda alguna (risas). Me encantó el fútbol, bueno, vuestros cánticos de ‘fútbol’. Recuerdo ese fantástico momento vivido cuando el público acompañaba con sus cánticos la guitarra de Aaron en “Lost In A Song”.. Waw.. . Eso fue muy épico. También te recuerdo aparecer en muletas y luego bailar sin la camiseta y todo el mundo a tu alrededor… Nuestro hermano hardcore, te llamamos (risas)… De verdad esa noche, ¡Me encantó!”
Y finalmente… ¿Cuáles son vuestros planes de futuro?
“Estamos trabajando en la realización de un nuevo disco este año. Ya hemos comenzado el proceso y daremos los siguientes pasos lo antes posible. Esperemos que el disco lo tengamos lo antes posible aunque queremos hacer un buen trabajo, y después podremos hacer planes para volver a viajar sobre los mares. ¡No podemos esperar de volver a España y sobre todo a Cangas!”