Un año más volvemos a recorrer los caminos de grava; este 2015 se presenta prometedor, y esperamos que sea el año que consolide nuestro proyecto, donde intentaremos seguir fieles a nuestra filosofía. Así que ahí vamos, sin rumbo a ninguna parte… la primera parada en nuestro camino será SweetKiss Momma.
Jeff, voz y guitarra, Jeremy, bajo, Jimmy, batería y Jack, guitarra, son los cuatro componentes actuales de la banda procedente de tierras próximas a la cuna del grunge, Seattle. Vienen a presentar en directo su nuevo trabajo «A Reckoning Is Coming», un disco que nace cuatro años después de aquel maravilloso «Revival Rock», donde con canciones como «Son Of The Mountain» se abrieron camino merecidamente en la industria musical americana. De aquella fueron nombrados como la banda sureña nacida en la cuna del grunge, una perfecta descripción aunque actualmente con su nuevo álbum Sweetkiss Momma dejan claro que ellos son más que una banda de southern rock. Personalmente, a pesar de ser un álbum que apenas dura 35 minutos es un trabajo casi perfecto, el cual sin duda nada más terminar de escucharlo desearás volver a poner la primera canción, porque será con la segunda escucha cuando descubras una innumerable variedad de matices en sus canciones.
Nosotros hemos podido charlar brevemente con Jeff Hamel, el frontman de Sweetkiss Momma, poseedor de una voz profunda que cautivará desde a un amante de los Allman Brothers como de los Screaming Trees. Estamos deseosos de verlos en directo, porque es ahí donde estos chicos del norte de USA demuestran todo su poder y la esencia de su música.
¿Será esta vuestra primera visita a España? ¿Qué esperas de esta gira por nuestro país y que sabes de España?
«Es la primera vez que nosotros visitamos España, por lo que estamos deseosos de experimentar vuestro hermoso país. Hemos oído que el público español está entre los mejores del mundo, por lo que estamos sin duda muy contentos de compartir nuestra música en directo con todos vosotros. Además queremos disfrutar de: tapas, paella, un buen Rioja, y tal vez una corrida de toros…»
Cuatro años después de «Rock Revival» volvéis al estudio para grabar «A Reckonning Is Coming» ¿Que ha sido SweetKiss Momma durante estos cuatro años? ¿Cuáles son las diferencias que destacarías entre estos dos discos?
«Hemos sufrido algunos cambios de formación durante esos 4 años, pero aun así hemos estado bastante activos tocando en directo, aunque teníamos claro que no queríamos grabar hasta que tuviésemos la formación con la que nos sintiéramos más a gusto. Para mí, «A Reckonning Is Coming» es un disco más centrado que «Rock Revival», y aunque me encantan las canciones de «Rock Revival», tengo que reconocer que sin duda hemos crecido como músicos en los últimos años, y siento que «A Reckonning Is Coming» es un claro ejemplo de ello.»
Vivir cerca de Seattle supongo que en parte ha influenciado en vuestra visión de la música. ¿Cómo has vivido la era Grunge, alguna experiencia que quieras compartir con nosotros? ¿Cuánto de grunge hay en vuestra música?
«Sería difícil vivir tan cerca de Seattle como nosotros, y no sentirte influenciado en algo de lo que hacemos. Aunque yo no creo que haya una conexión directa entre nuestra música y el Grunge, todos crecimos escuchándola, y algunas de nuestras bandas favoritas son de esa época, por lo que es probable que haya un poco de ellas en algún lugar de la elaboración SweetKiss Momma. Algunos de los chicos de esa época están todavía bastante activos en la comunidad de la música por aquí. Tenemos amigos que han grabado o que siguen tocando en bandas creadas por algunos de los chicos que has crecido idolatrando, así que es genial el poder verlos sobre el escenario y compartir tu música con ellos.»
«Fix My Hair» es una canción donde la slide guitar predomina de inicio a fin. Pero “A Reckorning Is Coming“ está lleno de armónicas, guitarra eléctricas, coros, órgano,… todo junto para materializar un disco verdaderamente maravilloso. ¿En que formato vendréis de gira y que instrumentos traeréis con vosotros? ¿Cómo definirías el sonido de Sweetkiss Momma?
«Gracias por el cumplido. Estaremos de gira en cuarteto, por lo que la slide guitar y la armónica sin duda serán una parte del espectáculo. Lamentablemente, ningún órgano (esta vez). Probablemente la mejor descripción de nuestra música es American Roots Music. Es una especie de fórmula global para la inclusión del rock, blues, country, y el soul que nació en los EE.UU. Estamos en el camino de Southern Rock, así que podría ser una descripción perfecta para nosotros, pero somos de la esquina noroeste del país, por lo que puede no ser la mejor de las designaciones. La banda la formamos yo, que toco la guitarra, canto y toco la armónica, Jeremy Hamel, mi hermano pequeño que toca el bajo. Crecimos tocando góspel en la iglesia, por lo que si tu oyes un poco de aires del sur, probablemente viene de ese pasado. Jimmy Hughs toca la batería. Estaba en todas las bandas cool que solíamos ir a ver como si fuera una escuela, y se unió a nosotros hace unos años. Jack Parker es el nuevo de la banda, tocará la guitarra y canta un poco. También tocó en algunas de las bandas de las que fuimos grandes fans durante años. Jimmy y Jeremy son una sección rítmica muy sólida y rockera, y Jack es tan conmovedor como un lanzallamas a la guitarra, es algo que jamás escuchaste. Sweetkiss Momma es todo en uno, un gran grupo de chicos y músicos.»
Una de las canciones que más me ha gustado de vuestro nuevo álbum es definitivamente «Dirty Uncle Deezer». ¿Qué me puedes contar de esta canción?
«Aunque no es una historia real, se trata de personas reales; mi amigo Deezer y su esposa Hannah. Él es el cantante de una banda llamada Martha Dumptruck. Cuando estábamos trabajando en la canción, me recordó la arrogancia y el carisma que emana Deezer sobre el escenario, así que pensé que no había mejor modo de honrar esa inspiración y escribí las letras sobre él.»
Después de media hora de electricidad vuestro álbum termina con «Breathe Rebel» en acústico. ¿Por qué la decisión de terminar el álbum de ese modo? ¿Podremos disfrutar de vuestra faceta acústica en directo?
«Tenía muchas ganas de incluir algunas diferentes texturas en el disco, para mí era un modo de demostrar que hay más que guitarras fuertes en el mundo del rock’n’roll. La versión acústica de «Breathe Rebel» da una sensación diferente a la versión eléctrica, y para ser honesto, me gusta más… La puse como cierre del álbum pero como metáfora de donde realmente nació la música: sólo un par de chicos en las guitarras acústicas tocando algo que les gusta. Es probable que no toquemos mucho la guitarra acústica en los conciertos, pero hay sin duda algunos momentos más suaves dentro de nuestras actuaciones.»
Otra canción que más me gusta es «For The Last Time» le da el toque más bailable al álbum, además esas guitarras finales son como un homenaje a los Allman Brothers… Háblame de esta canción y cuéntanos cuáles son tus influencias así como algunas de vuestras bandas favoritas.
«Esa sección a la que te estás refiriendo es definitivamente un guiño a los Allman Brothers. Da una sensación totalmente relajado a la misma, en contraste con las partes más fuertes de la canción, tienen el propósito de decir ‘todo está bien’ en general. Líricamente se trata de decirle a alguien que estás cansado de sus bromas y que no vas a soportarlas un día más. Escucho un poco de música rock de los ’60-’70, que incluiría Zeppelin, Beattles, Stones, y, ciertamente, una buena dosis de Skynyrd y los mencionados Allman Brothers. En cuanto al grado en que influyen en mi forma de escribir, no sabría qué decir.»
La producción del álbum fue hecha por Ken Coomer. ¿Cómo fue trabajar con Ken? ¿Dónde se grabó este álbum y cómo fue esa experiencia?
«Fue increíble trabajar con él. Ken tiene una riqueza de experiencias y sabe exactamente qué hacer para motivarnos a hacer las cosas. Pasamos más de 65 horas en el transcurso de 5 días con él en el histórico Creative Workshop de Nashville. El estudio había sido anfitrión de sesiones de Elvis, Merle Haggard, Leon Russell, y Jimmy Buffett, entre muchos otros, y tenía un gran ambiente.
Nos gustaría saber quién hizo el trabajo en la portada y del cartel de la gira europea, personalmente me ha gustado mucho.
«Nuestro amigo Joseph Irizarry hizo ese trabajo, tanto para el álbum como nuestro cartel del Tour Europeo. Me alegra que os gustara.»
Por último: Cuéntanos que esperáis de esta gira europea y cuéntanos porque no deberíamos perdernos un concierto SweetKiss Momma.
«Me gusta conocer gente nueva y hacer nuevos amigos, y tocando Rock’n’Roll es una gran manera de compartir una experiencia con todos aquellos que se acercan a nuestros shows. Nuestra expectativa como una banda para este viaje es tocar cada noche en cada concierto con todo nuestro corazón, para que la gente sepa lo mucho que apreciamos que vengan a escucharnos. Nos gusta tocar, y espero que la gente reconozcan en nosotros el deseo de disfrutar con ellos, pasarlo bien sin tomarnos todo demasiado en serio. Si vuestros lectores son fans de la música creada desde el corazón y las entrañas, entonces esperamos que no lo duden y vengan a pasar un buen rato con nosotros cuando pasemos por su ciudad.
Las fechas y lugares confirmados de SweetKiss Mommaspanish tour 2015 son:
Jueves 15 de enero en A Coruña, Mardi Gras
Viernes 16 de enero en Cangas [GRAVELROAD76 SESSIONS], Salason
Sábado 17 de enero en Gijón, Sala Sweet
Domingo 18 de enero en León, El Gran Cafe
Martes 20 de enero en Madrid, La Boîte
Miércoles 21 de enero en Estepona, Louie Louie
Jueves 22 de enero en Alicante, Sala Caja Negra de Las Cigarreras
Viernes 23 de enero en Castellón, Veneno Stereo
Sábado 24 de enero en Barcelona, Rocksound
Domingo 25 de enero en Torredembarra, La Traviesa
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76
No los dejes pasar de largo si pasan por tu ciudad, y ya sabes GravelRoad76 estaremos una vez más en nuestro rincón del rock manteniendo vivo en lo posible nuestra pasión.