Al fin GravelRoad76 se adentra en las entrañas del Bar Cuco, uno de esos rincones donde viven el rock&roll con nuestra misma intensidad . Nos hace muchísima ilusión esta crónica realizada por Sergio, gracias a él y sus compañeros de viaje podemos saber como fue la noche de Wild Adriatic en Aldea San Miguel.
Domingo 30 de noviembre de 2014 en Bar Cuco, Aldea de San Miguel
Domingo, y con lo que eso significa… mañana será lunes. Tras nuestra última visita a la irreductible Aldea de San Miguel no podíamos volver sin ver por todas un concierto en el Bar Cuco pese a las dos horas de vuelta que tendríamos que afrontar. Y qué casualidad que el domingo 30 de noviembre eran Wild Adriatic los encargados de regalarnos una noche de rock inolvidable. Siguiendo las sabias recomendaciones de Johnny tras la barra del Bar Cuco decidimos que el lunes sería un poco menos lunes y… ¡Qué cojones! Con ojeras pero con una sonrisa de oreja a oreja.
Y allí estuvimos, pasando el día en Valladolid, disfrutando de los pinchos y cerca de las 7 ya estábamos en El Cuco tomando unas birras. A los madrileños nos tienen puteados, y es cierto lo que digo, un concierto cualquiera en la capital implica pagar una entrada de 5 euros más gastos como mínimo en cualquier sala pequeña. A eso sumamos los 4 euros que te clava la sala por un miserable tercio y por supuesto si te gusta la banda siempre te gastas en el merchandising una media de 15 euros… bien, pues en el Cuco ya llevábamos 14 cervezas, 2 tapas de oreja en adobo y nos sobró pasta para comprarnos disco y camiseta jajaja.
Pero hablemos de la actuación. Estábamos avisados del nivel de esta banda y si es cierto que apenas los teníamos escuchados; la semana anterior invertimos cierto tiempo y a cada nueva escucha mejoraban nuestras expectativas. Dudamos durante cierto momento del sonido que tendrían en una sala poco amplia y abarrotada ya minutos antes de dar comienzo la actuación. Las dudas las despejaron con los primeros acordes y ¡JODER! ¡Suenan como dios! Fueron las primeras frases que se escucharon cuando arrancaron con “Can’t Be Your Man”, canción que abre también su último disco “Big Suspicious”. Los de Nueva York salían con fuerza, humildes y con una sonrisa en la cara siguieron con temas como “New Sun Rising”, “Cooperstown” o “Letter”. Y de verdad… ¡Como sonaban! Nos recordaron a aquel concierto de The Black Crowes en el Azkena Rock Festival en 2013, un sonido de auténtico lujo que nos hizo meditar si son las bandas o es la sala la que consigue ese sonido tan perfecto. En Madrid nunca nos han sonado así las bandas. Sigamos pues disfrutando del trío de New York.
Uno de los momentazos que marcaron la primera parte del concierto fue la increíble cover de “Immigrant Song” de Led Zeppelin, ¡MENUDAS BESTIAS! y que perfección. La voz y la maestría a la guitarra de Travis nos hacían enloquecer teniendo que aparcar todo tipo de cámaras o dispositivos digitales para concentrarnos en vivir esos increíbles solos de guitarra. La esperadísima “Mess Around” nos hizo bailar como posesos en una orgía de rock descontrolado en las primeras filas, mientras el resto trataba de moverse en una sala abarrotadísima. Con esta última se despidieron, pero tan solo por unos pocos minutos ya que el público comenzó a pedir ¡otras tres! Hasta que la banda volvió para regalarnos 2 temas más. La recta final plagada de solos de batería, bajo y guitarra continuó con la cover de “Rockin’ In The Free World” muy coreada por un público entusiasmado y “Lonely” que cerraría una noche mágica.
Tras la increíble actuación pudimos hacernos con su último disco y una camiseta, después con un rotulador… y nos dirigimos a saludarles y darles las gracias por su magistral actuación. Se sonrojaron al saber que veníamos desde Madrid para verles y no dudaron en firmarnos el disco y compartir unas palabras. Ya se hacía tarde y teníamos un largo viaje de vuelta… Hoy lunes ha sido un poco menos lunes, seguimos con una sonrisa enorme en la cara y unas ganas de seguir escuchando música en directo que no nos las quita nadie.
Gracias a Johnny y Rebeca por apostar por la música en directo y pensar tanto en los demás, por su estupendo bar y por esas tapas de oreja tan cojonudas. A Teenage Head Music por traer a auténticos artistazos a nuestro país y por último a GravelRoad76 por todo el amor y la dedicación a la música.
Fotos: Ale Lúa, Javier López y Sergio de la Torre