Azkena Rock 2014: lluvia, truenos, relámpagos y rock&roll | GravelRoad76


10472832_688050757928601_3875161425220441495_o

13 Left To Die a quien pertenece la foto de arriba, fue la contundente bienvenida de este año en Azkena Rock Festival ARF, una edición difícil de olvidar, tanto para aquellos que lo vivieron in situ, como para los que desde la lejanía interactuamos con nuestros espías que nos iban minuto a minuto contándonos lo que sucedía en distintos rincones de Mendizabala. 

Es el primer año en muchos que yo personalmente no podré realizar mi visión del festival, porque he sido una de las ausencias mencionadas. Pero eso es lo de menos, porque cada día somos más, y poco a poco los que se acercan a GravelRoad76 quieren ser parte de este mundo y colaborar en lo sea posible siempre a sabiendas de que aquí todo aquel que quiera tiene su espacio.

Bueno sin más historias os dejo un breve especial escrito por Antoniño (Ourense), su visión personal de lo vivido durante el Azkena Rock Festival. Los vídeos (menos Seasick y Wolfmother) son de Rafa Robledo el cual está preparando también una minuciosa retrospectiva que estamparemos en una de nuestras humildes revistas… Ahora lee, adéntrate en el mundo Azkena y sobre todo disfruta.

Galys

Viernes 21 y sábado 22 de junio de 2014 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz

AZKENA 2014. DIA 21. LLUVIA Y ROCK

Pues un año más nos plantamos en Vitoria en nuestra cita musical imprescindible del año. Que si la organización, que si el maltrato, que si la tardanza, que si los grupos. creo que da igual. Somos fieles y no lo podemos evitar jajajaja.

La verdad es que viendo el cartel, y sobre todo, los “cabezas de cartel”, la sensación era de….ufffff. A ver que pasa. Nunca vi un cartel tan poco apetecible en conjunto, peeeero… me remito al párrafo anterior. Es una cuestión de Fe.

Queríamos llegar como fuera a Monster Truck. Lo que habíamos escuchado nos parecía muy bueno y el directo prometía muchísimo. Desgraciadamente las carreteras y los atascos no entienden de horarios, así que nos tuvimos que fastidiar. Primer chasco. Por lo que nos contaron, fue algo espectacular. Media hora super intensa y el público entregado. Ojala los promotores (oigan ustedes!!! jajajaja) los traigan pronto por esta esquina del mundo.

Así que con el concierto recién acabado, entramos en el recinto. Segundo chasco…empieza a arrollar. Parece que la suerte no nos acompaña…a los pocos minutos, mandan un aviso diciendo que por la fuerte tormenta eléctrica se suspenden de momento los conciertos. Pánico…

FOTO DE MONSTER TRUCK

10306079_687405734659770_1300465039705887568_n

Nos ponemos en la carpa a esperar y a las 19:00 empieza Hudson Taylor. Unos hermanos irlandeses que hacen un rollo folk-rock con armonías vocales que quiere ser tipo Mumford and sons, o exagerando la cosa al limite, tipo Avett Brothers. Para mi fue muy muy muy flojo. Vamos, hablando claro, malísimo. Empalagoso y sin chicha de ningún tipo… Iba el azkena chungo, ¿eh? jajajajaja

Pero de repente, se abrió un pequeño claro entre el chaparrón y salió a tocar Seasick Steve . Y empezó realmente el Azkena. Armado con un rustico Diddle bow, el mas primitivo de los instrumentos de blues (una sola cuerda amarrada a un palo) y acompañado por un batería nada más, nos hizo recordar que para tocar el alma no hace falta un gran instrumento, sino un gran sentimiento (no puedo evitar acordarme del documental It might get loud, donde Jack White durante los títulos de crédito de la película se hace un cacharro de estos: http://youtu.be/PkSWslN090M). Después del Diddle, se sacó tres cigar box  a cada cual más extraña y una guitarra que no sé si alguien apañaría de la basura si la viera… Todas sonaban llenas de sentimiento. Pedazo de concierto de principio a fin. Y, como ya digo, una lección de humildad para más de un músico o aficionado (like me! jajaja). Como curiosidad, en un tema el batería hizo el acompañamiento de un tema con… un escobón!! jajajaja. De flipar. Solo un pero: en un tema sacó al escenario a una moza pa cantarle una balada… la sentó en una silla, cantó el tema y bajó de nuevo. No le vi mucho la razón, peeeero… Como veis, poco que objetar a un conciertazo. La lluvia? Bien, gracias. Cayó a raudales y nos mojamos hasta los huesos. Poco problema pa tanto tesoro.

Y rápidamente nos marchamos a la carpa, que llegaban los Stranglers. Y…guau!! primer tema: ¡»Hanging around»! Al principio el sonido era bastante chungo, pero se resolvió al poco. Menudo oficio. La verdad es que la peña que lleva tantos años por la carretera tiene algo especial. De riguroso negro, convencieron a todos, creo yo. Cayeron muchos clásicos y la peña coreó con ganas Golden brown, Peaches, Always the sun…Para mi una mezcla fantástica entre el punk y el rollo Doors del que bebe claramente el teclado. Acabaron con su super clásico No more heroes (si,si,ese de la versión de Loquillo) y el público estalló. Notaza para los ingleses

Y llegó el momento de los cabezas de cartel. O del bocata?? jajajaja. Bueno, empezamos a ver a Scorpions comiendo un bocata de lomo con queso (igual es pecado decirlo,pero es la primera vez que como algo no vomitivo en el Azkena). Bueno… cuando nos metimos entre el público lo pasamos bien. Aunque me cueste reconocerlo,esa música está en mis neuronas. Y en las de todos los que tienen entre 30 y 50 tacos y pusieron la radio alguna vez. Musicalmente no me dijeron mucho nunca y en el concierto (y quiero ser objetivo) ni frío ni calor. Se aguantaba bien. Hasta que llegó el momento solo batería-percusión. Para flipar. Una mezcla de samba chunga que no sé a qué iluminao se le ocurrió. Insufrible. Entre esto y que empezó a jarrear otra vez,marchamos a por unos litros y escuchamos lo que faltaba desde la carpa. Pa mi muy flojero, aunque haya quien me crucifique.

Tocaba el turno a Turbowolf otra vez en la carpa a salvo de la lluvia. Gente del rock,si pasan por vuestra zona, ni un segundo dudéis en ir a verlos. Que poderío!! que pedazo de frontman!! que ganas de divertirse y de divertir!!!! Tuve la misma sensación que cuando vimos a los Walking Papers el año pasado. No por el estilo de música,sino por la actitud. De hacer afición. Una mezcla de punk rock con unos riffs acojonantes. Modo me los estoy pasando de puta madre activado otra vez jajajajaja.

Y en el escenario grande nos esperaba otro plato fuerte, Marah. O al menos para mí,claro. Ganazas que tenía de verlos. Trataron de hacer un concierto cercano y con encanto. Dave repitió varias veces que el Azkena era el mejor festival de rock del mundo!! . Mmmmm…Tuvo momentos realmente entrañables, al menos para mi. El chavalín de 8 años toca el fiddle de cine. Incluso a la cigar box se defiende estupendamente. La banda estaba muy bien. Dave bajó un par de veces al pasillo central buscando la intimidad con el público (y desesperando a los técnicos jajajaja). Buenos temas alegres y bailongos. Peeeero…no sé…varias cosas no me encajaban…ese chaval a las tantas despierto…su hermano gemelo que sacaron al escenario con una tabla de lavar a…hacer el paripé… demasiado… rollito familia guay. No me hagáis mucho caso jajajajaja. De todos modos repito que el concierto fue bueno. No memorable,pero muy bueno. Además casi no llovió!!!!!

Y en mi lista faltaba por ver Unida. Confieso que mis huesos estaban empapados,mi ropa pesaba 15 kilos de más y la puta mierda de chubasquero que la organización nos cambió por 3 euros (señores de la organización,un poquito de caridad) estorbaba más que ayudaba… así que di mi día por terminado. Mi hermano se quedó y dijo que la base era muy buena (como era de esperar),pero John García no tuvo su noche….

Pues hasta aquí llegó el primer día…

AZKENA 2014. 21 DE JUNIO. DRUMS AND ROLL

Despertarte por la mañana y darte cuenta de que estas en Vitoria es una sensación fantástica!! Así que un desayuno rápido y…a donde vamos a ir? Pues a la virgen blanca…es curioso nuestro comportamiento . Ya el año pasado no hubo nada en la plaza, pero… bueno… también los perros mean siempre en la misma farola! jajajajaja

Nos acercamos a la plaza y… oh sorpresa!! Hay un escenario!!! Pero cuando llegamos… osti!! está todo lleno de banderolas de mercedes y coches de exposición desparramados por ahí… chasco! Pues hala, nos marchamos para el Stonehead, fantástico local y parada obligada siempre, y donde el año pasado habíamos visto un conciertaco. Y… bingo… nos confirman que a las 14:30 empiezan unos dentro del local y que en la Virgen Blanca toca un grupo de Vitoria de versiones bastante soulero… Sonrisa again!! Nos tomamos un algo,que aun era temprano y nos bajamos a la plaza a tomar otro algo… jejeje. Y no vimos uno,sin dos. Que que tal? pues mira…a mi si me hacen versiones de Bad Company, de Fogerty, de Steve Wonder… de una manera solvente mientras hace sol y me bebo unas birras… poco mas le puedo pedir a la vida. Muy agradable.

Ademas nos chivaron que en el Txuleta&roll tocaban Kylesa también a las 14:30. A mi no me sonaban, pero nuestra compi Vero los conocía. Si tocaban en el Hellfest!!!!! Pues cambio de planes y pa allá! Y…madre mía que banda!!! Sludge metal le llaman. Bajo,dos guitarras,voz y… dos baterias!! haciendo temblar el suelo. Muy muy potentes. Acojonantes. La verdad es que sin ser mi estilo de música lo pase de cine. Y todos los que estábamos allí tambiín.

Acaban y miramos el reloj… coño,las 4 y pico. Y a las 5.15 empieza el Azkena. Y de ninguna manera nos vamos a perder nada. Así que un pincho corriendo y pa Mendizabala.

Entramos en el recinto justo a tiempo para Niña coyote eta chico tornado. Cómo una tía y un tío pueden hacer tanto (buen) ruido?? Las comparaciones a primera vista son clarísimas. A todos nos vienen los White Stripes a la cabeza. Y en cierto modo también lo son musicalmente, aunque a mi me tiran más hacia el stoner. Mas contundentes. Me encantaron y eso que tuvieron poco tiempo,pero aprovechao. Espinita que me saqué, que tenía mucha gana de verlos. Y cuando vuelvan por sala (creo que de sala son) allí estaré pa verlos en su salsa.

Y sin descanso a la carpa que empezaban Deap Vally. Tenía mis reticencias a estas californianas, pero a los dos acordes ya se habían esfumado. Otro dúo. Y con mucha caña. Mas punk rock, quizá que lo que acabábamos de ver. Con buena disposición del público que estaba entregado. No sé si por las ganas, si por las ropas (esas lentejueeeeelas!), o porque ya esperaban algo bueno. Me gustaron, sí señor. Aunque si que tengo que poner un pero… si tienes media hora pa tocar,no te puedes pasar casi 5 minutos ajustando un delay con el técnico, porque el concierto pierde intensidad.

Hala, a correr, que suena música guena! Sobre el escenario, The Temperance Movement. Otros a los que tenia muchísimas ganas de ver. Su fama de los últimos conciertos en España les precedía y su música es claramente de mi palo, no lo puedo negar. Y fue un gran concierto. Defendían un discazo lleno de blues y eso que llaman americana… así que era caballo ganador. El grupo quizá un poco estático,pero muy solvente. me faltó un poco de protagonismo a las guitarras… y me sobró un mucho los movimientos de Phil Campbell. Que suenes parecido a algo está bien, pero moverte como determinada persona es… complejo. La línea entre lo genial y lo ridículo es muy fina. Y para no parecer ridículo, hay que ser genial, tener duende, que dicen los flamencos. Y todos los que visteis el concierto me entenderéis 🙂 . Pero repito, conciertazo que disfruté como un guaje. Me encantaría verlos en sala, para mí su espacio natural mientras no corrijan esos pequeños detalles. En sala es donde se crece.

Esto es un no parar. Vienen los Strypes ,otros que me tenía apuntados en rojo . Que si muy jóvenes,que si un producto creado,que si inflados,que si… Que si los cojones! Nos plantamos delante de 4 niñatos menores de edad que parece que llevan 30 años encima de las tablas. Actitud macarra, música contundente, rápida, a la yugular. El público del Azkena es muy sabio (y no es por incluirme a mi,eh? jajajaja) y sabe ver cuando esta ante algo bueno. Entrega total de la gente. Coreábamos los estribillos como si fueran clásicos… Es tontería eso de decir que así eran al principio los beatles, los rolling… bah,son ellos y punto. Que los asesoran pa vestirse y pa ser los mas chulos del barrio? que les escriben las letras?…pues no tengo ni la más remota idea, y la verdad es que me importa bien poco. Llegaron,tocaron y triunfaron. Y puede que se les tuerzan las cosas, pero para mí llevan la senda de los grandes. Para el podio del Azkena. Sin duda.

Y para el escenario principal,que llegan Violent Femmes. No esperaba nada de este concierto. Y la verdad es que estuvo agradable. Si tienes en el bolsillo un montón de temas que ya son clásicos, muy mal se te tiene que dar para no ser solvente. A mí quizás me sonaron pelín faltos de fuerza,quizá demasiado acústicos. Sonaron todos los que conocía de ellos e incluso alguno que conocía y no sabia que era suyo jajajaja. Creo que le sentó bien el momento en que metieron los metales. El concierto ganó en intensidad a partir de entonces. De todos modos, no había una fuerza extrema que no me permitiese acercarme a ver a The Soulbreaker Company, que jugaban en casa. Y creo que las condiciones acompañaron. Muy buen sonido,muy buen concierto. No puedo entender como estos tíos no triunfan con el tiempo que llevan ofreciendo buena música….bueno…Leiva, telonea a los rolling, así lo entiendo más…

De oca a oca y vamos corriendo otra vez pa la carpa a ver que nos ofrece Joe Bonamassa. Quien me conoce, sabe que soy un enamorado del blues, pero del blues sin mariconadas, primitivo y con sentimiento. En muchos momentos de mi vida he escuchado a Bonamassa y casi siempre me pareció un guitar hero que sólo quería demostrar que sabía tocar muy muy muy requetebien y con tanta demostración se olvidaba del alma… Aun así hace años que tengo un disco suyo “The ballad of john henry” que me parece muy bluesero y bien cantado. Tenía esperanzas, pocas, pero alguna. Aunque siempre me volvía el recuerdo de verlo en el Azkena con Black Country Communion con esa visera chunga que lo hacía parecer un pipiolo universitario y con el señor Glenn Hughes merendándoselo con patatas. Pero… madre mía!!! según empezó a tocar me quedé alucinado. Apasionado, cantando muy bien, con una banda acojonante… todos nos mirábamos preguntándonos si podía ser cierto… tocó como los ángeles y sin abusar de solos exagerados. Contagió al público con su entusiasmo y nos extasiamos nosotros y él. Sobresaliente. Quiero hacer una mención especial tanto a la batería, como sobre todo a la percusión, pero sobre todos brilló Joe. Como la estrella que llevan años vendiéndonos y por fin me demostró que es. Para mí el sorpresón del festival.

Y aquí miramos por primera vez el reloj. Las 22.15!!!! Llevábamos en Mendizabala desde hacía 5 horas y la música había sido constante e increíblemente buena todo TODO el tiempo. Señores organizadores de Last Tour, tengo que felicitarles por este tramo, porque así es como creo que debe ser este festival. Como estas 5 horas. Sin pausa. Cuando sonaba la última nota en un escenario,sonaba la primera en el otro. Acababa de vivir 7 conciertos desde la nota de bueno a la de acojonante seguiditos. Sin duda una de mis mejores experiencias azkénicas. Otra cosa ademas. Sabéis por qué no hablé de la lluvia? porque desde el primer acorde del primer concierto no cayo ni una gota mas 🙂

Ahora venían los tan anunciados Blondie… sonido de lo mas chungo, musicalmente acababa de pasarlo increíblemente bien mucho rato y teníamos hambre. Tres temas aguanté. Si lo de Scorpions no me convenció esto es que ni por donde cogerlo… no son grupo para el Azkena. Ni de puta coña. Al menos de lo que yo creo que es este festival…

Hace un par de párrafos felicité a la organización. Pues ahora tengo que quejarme por la cagada de después de Blondie. No puedes en mi opinión, dejar sin música un recinto teniendo tres!!!! escenarios. Joder,media hora sin nada que oír a las 12 de la noche no es de recibo (en nuestro caso se acumulaba la espera por no ver eso que llamaban cabeza de cartel…). MAL

Después de la super pausa, salió a escena Wolfmother. El sonido no acompañó para nada,sobre todo al teclado… pero hicieron un buen concierto. No de volverse loco,eh? pero un buen concierto. Tocaron muchas de sus primeros tiempos, cosa de agradecer que pa mí son las mejores y fueron solventes. Igual un poco poco implicados. Y desde luego no como eran antes. Pero siguen sonando muy zeppelianos. Yo esperaba algo chungo y me quedé con una buena sensación.

En la carpa era el turno de Royal Thunder, peeeeeeero  yo tenía una cita con Niño y Pistola. Solo voy a decir una cosa, cuando escuchas a estos tíos tocar te dan ganas de decirle a todos los que te rodean: sabes? estos tíos son gallegos,como yo. QUE PUTO PEDAZO DE BANDA. Y que directo. Mucho público,sin duda los que mas tuvieron en el escenario 3. Y entregadísimos. Estoy seguro de que sacaron una buena cantidad de nuevos fans. Y se lo merecen. Triunfaron y defendieron muy bien su discazo.

Y con este subidón de buen rollazo, quedaba la traca final. Aparecen 3 pavos en el escenario que se hacen llamar Kadavar. Desde el segundo uno me quedé flipado con esa apisonadora. Eran las 2 y pico de la mañana y solo quería saltar. Alucinantes. Y por encima de todo la bestia parda del batería. De los mejores que llevo visto en mi vida. Un broche perfecto para un día prácticamente perfecto.

Lo del título de arriba de drums and roll… pues supongo que si habéis llegado leyendo hasta aquí, lo habéis pillado.

Y así  acabó otra edición de este festival que es parte de mi vida y de la de muchos que conozco, y que ojala miren con más cariño sus organizadores. Joder,que bebemos más que los hamsters esos del bbk, hombres!!!!!! jajajajaja. Mis triunfadores? Seasick Steve, Turbowolf, The Strypes, Joe Bonamassa, Kadavar y… claro está Niño y Pistola. Los pongo por orden de aparición porque triunfaron todos, al menos para mí.

Hasta el año que viene. Salud y rock and roll!!!!

VIDEO RESUMEN DEL AZKENA 2014.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s