Rhino Bucket vuelven a España de gira y en Galicia estarán dos noches tras la cancelación de su bolo en Coruña, solamente tocarán en Ourense y Salason (Cangas), nuestro paraíso del rock. Procedentes de Los Ángeles (USA), a mediados de los 90 llegaron a tener un gran nombre dentro del panorama musical, consiguiendo ser considerada como banda de culto.
Muchos los definen como los AC/DC americanos, y evidentemente en cuanto los escuches no podrás dejar de pensar en las similitudes. Lo primero es la música hard rock de la banda, su sucio blues acelerado al más puro estilo AC/DC. Pero en cuanto escuches la voz de George Dolivo, cantante y fundador de la banda en 1988 y cierres los ojos, creerás estar ante el mismísimo Bon Scott.
En el 2010 vinieron de gira por Europa tocando aproximadamente en una decena de locales españoles, presentando su disco «Hardest Town». En aquella gira muchos hablaban maravillas de la banda a pesar de la poca asistencia de público y que en muchos de los bolos la banda parecía flojear por la falta de energía tras una extensa gira prácticamente sin descanso. En el 2013 estuvieron de nuevo por estos lares, también realizando una extensa gira, y muchos disfrutamos de su presencia porque la banda, a pesar de no ser unos jovenzuelos, derrochó actitud y sobre todo calidad musical. Uno no puede pedir a una banda veterana que toca 29 shows en 30 días que sean como unos chicos de 20 años, pero sí se les puede exigir buenas canciones, y a Rhino Bucket le sobran canciones para hacernos disfrutar.
«Hardest Town» fue el último disco de los tres en los que colaboraría como batería Simon Wright, efectivamente ex batería de AC/DC, otro punto más en común con la mítica banda australiana.
Personalmente me quedo con los discos que llevaron a la banda a cierto reconocimiento mundial: «Rhino Bucket» (1990) y «Get Used To It» (1992). Del primer disco me quedo con el primer ramalazo que te sueltan nada mas darle al play, «One Night Stand». Puro hard rock procedente de los barrios bajos de Los Ángeles.
Rhino Bucket vuelven con muchas ganas de patearnos el culo y enseñarnos los que es realmente una banda de hard rock sin aspavientos. Una vez mÁs a la batería, Dave DuCey ex batería de Warrior.
El espíritu de los oscuros clubs de rock de los Ángeles en Galicia. No vienen realmente a presentar un nuevo disco, aunque recientemente a editado un CD Live con temas grabados en directo titulado «Sunrise on Sunset Blvd.», cuyo tema inicial no podría ser otro que «One Night Stand».
Bueno, a continuación os dejo la breve entrevista que realizamos el pasado año con motivo de su gira del 2013 a Brian Forsy, guitarra de Rhino Bucket y Kix.

Brian, ¿qué es lo que más te gusta de España?
“¡La comida! ¡Me encanta el marisco y España tiene de los mejores mariscos que he comido! Especialmente los chipirones, podría comerlos todos los días.”
Un buen amigo mío está interesado en saber cuál fue la primera guitarra que tocaste. ¿Qué guitarras llevas actualmente en esta gira?
“Tuve mi primera acústica Kay en mi 9º cumpleaños. Mi primera eléctrica fue era una copia barata de una Encore SG, pero sería robada, poco después adquirí una «Gibson Melody Maker» 1960, la cual actualmente sigo tocando y toqué en los Kix durante los 80. Desde entonces he cambiado a las guitarras Fender. Actualmente estoy de gira con mi Telecaster 1971 y mi Telecaster 1984 MIJ´52 Reissue.”
Háblame del nuevo miembro de la banda, Dave DuCey (ex batería de Warrior). ¿Podrías decirme qué sucedió con Simon Wright?
“Simon fue básicamente un solitario desde Ronnie James Dio. Mientras que Ronnie estaba haciendo material para «Black Sabbath Reunion», le dijo a Simon para que fuera con Rhino Bucket de tour y hacer el álbum «The Hardest Town», ya que Dio estaba en suspenso. Luego Simon tuvo que volver eventualmente a Dio. Entonces Ronnie enfermó y Simon se hizo cargo de él hasta que falleció, y fue entonces cuando puso en marcha «Dio Disciples».”
Yo nací escuchando la música de los 90, el grunge me enseñó un montón de estilos musicales dentro de un mismo movimiento. ¿Qué recuerdas de aquellos años en Los Ángeles? ¿Tocasteis alguna vez en Seattle durante los 90?
“Dejé Kix en el 93 y me mudé a Los Ángeles desde la Costa Este. Yo no estuve muy emocionado acerca del movimiento grunge. La música no me inspira. Los 90 fueron un borrón para mí debido sobre todo al uso de drogas duras durante ese tiempo. permanecí activo musicalmente tocando en múltiples bandas en esa época. Los estilos basados en el blues, blues rock y rock sureño, no grunge. Fue entonces cuando comencé a tocar con Reeve y Georg en un par de proyectos diferentes antes de Rhino Bucket. No toqué en Seattle durante los 90. La última vez que toqué allí fue con Kix en 1989 en la gira de Ratt.”
Recientemente publicasteis un álbum en directo. Tras escucharlo me puedo imaginar cómo será uno de vuestros conciertos. Pero me pregunto: ¿tenéis un set list cerrado, o estáis dispuestos a improvisar? Realizaréis un tour muy extenso donde no tendréis margen para el error, pero, ¿si la gente se vuelve loca, Rhino Bucket enloquecerá también?
“Sí, nosotros tenemos un nuevo disco «Sunrise On Sunset Blvd», que fue grabado en 1990 con la formación original de la banda. En este tour comenzamos tocando nuestro primer álbum en su totalidad , luego seguimos con algunas canciones de otros discos. Tenemos un set list que tuvimos que crear y ensayar antes de venir aquí, así que más o menos se adhieren todas esas canciones.”
Os espera una larga gira europea…. muchos se preguntan: ¿Llegaréis con fuerzas hasta el final? En Cangas tenemos una buena medicina: Licor Café capaz de despertar a los muertos (risas).
“Estamos haciendo 42 shows en 44 días (solo 2 de descanso), siempre que la voz de Georg aguante todo estará bien. Damos el 100% todas las noches, como si cada noche fuera solo una noche.”
¿Grabaréis nuevo disco aparte de «Sunrise On Sunset Blvd.? Y una pregunta personal, ¿Kix volverán a la carretera?
“Estamos en proceso de escribir canciones para un nuevo disco de estudio que se publicará este o el próximo año (estaba hablando del 2013 o 2014). He estado tocando shows en directo con Kix desde hace un tiempo.”
¿Cómo convencerías a la gente para que asista a vuestro show? ¿Qué le dirías a la gente para que vengan?
“Si quieres ver realmente como se hace, sin pedales, sin efectos, sentir un golpe de rock ‘n’ roll desde el amplificador directo en tu cara… Ven a un show de Rhino Bucket.
Las fechas y lugares confirmados de Rhino Bucket iberian tour 2014 son:
Martes 4 de marzo en Liérganes, Los Picos
Miércoles 5 de marzo en Madrid, La Boite
Jueves 6 de marzo en Ourense, Café Cultural Auriense
Viernes 7 de marzo en A Coruña, Mardi Gras
Sábado 8 de marzo en Cangas [GRAVELROAD76 SESSIONS], Salason
Domingo 9 de marzo en León, El Gran Café
Lunes 10 de marzo en Cádiz, Supersonic
Martes 11 de marzo en Lisboa, Music Box
Miércoles 12 de marzo en Estepona, Louie Louie
Jueves 13 de marzo en Orihuela, La Gramola
Viernes 14 de marzo en Castellón, Pub D’Leyend
Sábado 15 de marzo en Barcelona, Rocksound
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76
Video del año pasado en Cangas Rock City