Lydia Loveless tiene cara de no haber roto un plato, pero es una chica con la suficiente fortaleza interior como para abandonar su hogar en Coshocton, Ohio (11.000 habitantes aproximadamente) cuando apenas era mayor de edad, e irse a una gran urbe como Columbus, para conocer el panorama musical de la ciudad y dar rienda suelta a sus inquietudes como artista. Esa es Lydia Loveless, una chica que a pesar de tener poco más de 20 años, ya ha dejado su huella en la música americana.
Cuando llegó a Columbus sufrió un gran shock, ya que pasó de vivir en una granja y estar horas tirada entre músicos y borrachos en el bar country de su padre, a terminar sumergiéndose en la escena punk de la ciudad. Fue entonces cuando se enamoró de artistas como Hank Williams III o Richard Meyers (Voidoids, Television, Heartbreakers), Steve Earle, de los cuales sacaría esa inspiración para intercalar matices punks con el country más clásico. Así es la música de Lydia Loveless, una mezcla de estilos intercalados con su dulce voz de niña buena, una riot girl del country.
En su primer trabajo «The Only Man» (EP), el bluegrass dominaba cada uno de los rincones de la habitación: violines, contrabajos, banjos, guitarra acústica y tabaco de mascar… Mientras que es su último disco «Indestructible Machine«(LP) (siempre sin renunciar del bluegrass ni del country más puro) ahora su voz coge más protagonismo, mientras canta versos sobre la desesperación del ser y el desamor… La electricidad hace aparición cuando Lydia decide enfundarse la vieja Fender para rasgarla cual Johnny Ramone, mientras los banjos le acompañan en la lejanía.
El acompañamiento de una banda consistente, la presencia de guitarras eléctricas, una actitud más rebelde y sobre todo esas letras directas al corazón, hacen que ya no le conozcan como aquella niña de un pequeño pueblo de Ohio, sino como una gran cantautora.
Esta será su primera gira española, y tendremos el privilegio de disfrutarla con su banda al completo. En un principio pensamos que vendría en versión acústica, pero finalmente ha decidido que pudiéramos disfrutar de todos sus músicos y eso para nosotros es un aliciente a mayores.
Además nos han confirmado que previo a su concierto, actuará Todd May presentando su disco de debut «Rickenbacker Girls«, un trabajo intimista donde habla de sus años de juventud, aquellas chicas pecosas de secundaria y los años que pasó en la base aérea de Rickenbacker donde sus padres eran pilotos. Todd también es el guitarra de la banda de Lydia Loveless, así que tras terminar su show, este veterano del country rock acompañará a la joven Lydia en las seis cuerdas.
Sinceramente creo que es una banda a la cual tenemos que apoyar en todo lo que podamos, pero sobre todo asistir a sus conciertos y que se sientan arropados por el público de este lado del charco. Seguro que disfrutaremos de su presencia en nuestros escenarios.
Las fechas y lugares restantes de Lydia Loveless spanish tour 2013 son:
Domingo 27 de octubre en Hondarribia, Psilocybenea Aretoa
Lunes 28 de octubre en Bilbao, Kafe Antzokia
Martes 29 de octubre en Cangas [GRAVELROAD76 SESSIONS], Salason
Miércoles 30 de octubre en A Coruña, Mardi Gras
Jueves 31 de octubre en Alcalá de Henares, Ego Live
Viernes 1 de noviembre en Jerez de la Frontera, Serie Z Festival
Sábado 2 de noviembre en Orihuela, Auditorio
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76
Antes de poneros uno vídeos, tengo que agradecer a Angela (GravelRoad76) el magnífico trabajo a la hora de realizar este póster para nuestra promoción de la gira de Lydia Loveless.
LYDIA LOVELESS
TOD MAY