The Zoology: “Plantlife” | GR76


Entre tanto jaleo de correos, nombres, mensajes y consejos recibidos para elaborar las listas de favoritos nacionales e internacionales del año que (por fin) agonizaba, nos hemos percatado de un pequeño desliz. Bueno, probablemente haya alguno más, pero por cuestiones del azar anoche sobrevino el descuido mientras dedicábamos unos minutos a la lectura y en los cascos sonaba música, práctica frecuente en las postrimerías del día. El libro, un tocho (en el mejor sentido) del portugalujo Mikel Santiago que está casi visto para sentencia y responde a “En plena noche”, título apropiado para el momento por la obviedad y porque la una trama gira en torno al rock, aquello que recorría el canal auditivo. De todo un poco. Contrastes y semejanzas. Un popurrí. Una de esas colecciones de canciones y autores que suelen llevar títulos socarrones o simples numeraciones más viejas que los bosques, aunque en la actualidad sea un trabajo aparentemente más sencillo, más sofisticado quizá, y seguramente más diverso al que podíamos hacer con las viejas cintas de cassette.

Pues una de tantas bandas que aparece en ese mogollón son los australianos The Zoology, un cuarteto con tres discos en su haber al que conocimos buceando en el océano cibernético en busca de otras presas, pero entre conexiones y derivaciones terminamos recogiendo del arpón este conjunto oriundo de Sidney que el pasado agosto publicaba “Plantlife”, un torbellino de energía y talante distribuido en catorce canciones de rock. Rock directo y a piñón fijo. Rock sugestivo y efusivo. ROCK con mayúsculas, y en el saco puedes meter and roll, psicodelia, groove, blues, garaje, 60s, 70s, folk, underground, punk, boogie, hard, grunge, desert… En fin, como en ese popurrí que escuchábamos, todo tipo de componendas y naturalezas que puedes imaginar. Una especie de máquina del tiempo que constantemente navega y explora los siglos XX y XXI.

Poco hemos podido saber de los aussies, ya que la información sobre ellos es más bien escasa, sin embargo hemos podido descubrir lo más importante de toda esta historia. Su música, sus canciones, sus bríos, sus distorsiones. Sus múltiples avenencias y una propuesta directa que combina las melodías y movimientos necesarios para captar la atención del oyente. Todo es cuestión de atención. Solo es cuestión de decisión. Hasta el orden de las canciones parece tener un significado, ya que durante una audición que seguramente no podrás frenar hasta que finalice “Supercell”, la canción designada para ello, cada una de ellas te conduce (inconscientemente, claro) a una escena diferente de las muchas que brotan del continente oceánico, porque en Australia hay una importante cantera de bandas, métodos y estrategias.

O tal vez del americano, vaya usted a saber. No en vano en algún pasaje de alguna canción de “Plantlife” surgen distritos, condados o estados yankees y en su menestra musical, varios cumplidos con las calles de Manhattan, las fábricas de Detroit, el Golden Gate californiano o al bravo oleaje de Nueva Gales del Sur. Componen el conjunto los originales Will Lidden (vocalista, guitarrista y armonicista), John Huie (teclista y baterista), Callum Murdoch (bajista) a quienes se uniera en 2020 Alex Theodorou (guitarrista), y puedes escuchar este disco o los precedentes en su bandcamp, aparte de realizar una pequeña contribución después de la escucha, o sea, pedirlo a través de la plataforma, porque dudamos que se pueda pillar en algún comercio cercano. Desde Nueva Gales del Sur, una banda que tiene que armar unos buenos follones en las distancias cortas. Hablando de, cuando escuches “Swamp Stomp”, “Night Stalker”, “Canoppy”, “Evergreen” o cualquiera, tal vez los imagines en fechas veraniegas con los implacables rayos del sol, anocheciendo o en plena madrugada actuando en mitad de la campiña alavesa. ¿Quién sabe?

“Plantlife” ©2021 Lidden & Huie Records

01.Tumbleweed 03:46
02.Evergreen 04:55
03.Elderflower
04.Green And Lonesome
05.Another Step
06.Help Yourself
07.Boots
08.Swamp Stomp
09.Gotta Hold Out
10.On My Way Down
11.Night Stalker
12.Canopy
13.New Shoots
14.Supercell

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s