Dos interesantes veladas con Los Deltonos, The Daltonics, The Northagirres y Aitor Ochoa & Mad Mule en Bilbao | GR76


El segundo fin de semana de octubre hay planeado en la sala Santana 27 de Bilbao un atractivo programa dividido en dos jornadas, el viernes 9 y sábado 10. Si hace apenas unos días el recinto albergaba en el espacio central, o sea, la Sala Fever, funciones de similares características organizadas por la agencia HeyHeyMyMy (gran acogida, como era de esperar), en esta ocasión las elaboradas por la oficina Undercover Producciones se celebrarán en la Sala Blue, un habitáculo un poco más reducido que la anterior, lo cual no será óbice para que el público pueda disfrutar con el interesante y variopinto rock and roll propuesto por cuatro formaciones de nuestro entorno. Dos vascas y dos cántabras, el efecto de ondas concéntricas generadas por cualquier objeto cuando entra en contacto con la superficie de agua, que no es sino la fórmula que la actual coyuntura permite emplear. Es difícil, no hay duda. Sigue habiendo muchas trabas para programar actividades de este tipo, sigue habiendo bastantes salas que todavía no conocen qué sucederá mañana y hay mucha gente perdida en un laberinto del que aún no encuentra salida. Es un cisma y una profunda sima, por eso hemos venido apoyando regularmente las iniciativas y movilizaciones que se han ido realizando desde muchos segmentos del sector cultural, del colectivo de espectáculos o de diferentes asociaciones involucradas en este conglomerado que supone un 3,8 del PIB y se estima reúne, entre empleos directos e indirectos, unos 700.000 trabajadores. Casi nada.

Al menos en el botxo y alrededores parece ser que despacito y con buena letra se están haciendo los deberes. Eso sí, no es para echar cohetes, pero se adivinan algunos brotes verdes aunque todavía falten bastantes lances para revertir esta situación que, digan lo que digan, no es normal. Las medidas de aforos limitados, las distancias, las mascaretas, los pringosos geles o las tomas de temperatura son parte de este eufemismo que impera, y como tal llevamos tiempo diciendo que no seremos nosotros quienes la cataloguen como tal. Tiempo similar al que llevamos en barbecho, en modo standby oyendo teorías de la conspiración, eruditos disfrazados de aves carroñeras, pávidos e impávidos, salvapatrias, ilustrados e iluminados, litigios entre la clase política y preguntas entre la masa social mientras las respuestas o las soluciones siguen sin aparecer… Encolerizados todos, en todas direcciones y de toda naturaleza. La cuestión es que todos necesitamos esa brújula que nos indique el norte para poder retomar la actividad, las relaciones, el trabajo, los automatismos del día a día, las terapéuticas juergas con la cuadrilla, las entradas a bares sin pensar en taburetes o sillas, las balsámicas horas de asueto con la familia, los conciertos, el tumulto, el temblor producido por los watios… Hasta echamos de menos el estrés cotidiano que algún día aspirábamos vencer.

Cada territorio tendrá su particularidad y en este tenemos la fortuna de gozar de una nutrida cantera de rock and roll, aparte de contar con una buena oferta de zonas limítrofes. Ese es precisamente el resquicio que salas y promotoras pueden aprovechar. Las bandas de nuestro entorno, que dicho sea de paso, no son mancas, el efecto… Explicado está, ¿no? El viernes 9 visitará de nuevo la villa el cuarteto cántabro Los Deltonos, banda que poca presentación necesita después de treinta años en la carretera y con unos cuantos discos a sus espaldas siendo el más fresco “Fuego” (2019), título que viene de perlas en estas circunstancias, pues la peña anda muy quemada, para qué lo vamos a negar. Sin duda será una cita especial, como todas las que hemos podido disfrutar frente a Hendrik Röver con estos, en solitario o con los Míticos GTs, ya que bajo cualquiera de estas identidades las canciones de este incansable currante son un magnífico análisis de la actualidad y de la complejidad del ser humano, siendo sus tesis tan acertadas como el manejo de variadas componendas de acento americano, léase blues y todo lo que viene después. El concierto está programado para las 21:30h en la Sala Blue con las medidas pertinentes garantizadas, y los tickets están disponibles en este enlace

Al día siguiente, las puertas se abrirán para el concierto que ofrecerán los locales The Daltonics, los gipuzkoanos The Northagirres y el santanderino Aitor Ochoa junto sus camaradas Mad Mule. Tres formaciones defensoras de otros tantos procederes de este lenguaje universal conocido como rock and roll. Los daltónicos bilbaínos son cinco tipos que ejercen como tal actualizando las tradicionales bilbainadas en un contexto más informal o en un contexto más ¿moderadamente irreverente quizás? En sus performances la apatía no se contempla y puedes hasta perder la noción del tiempo, porque los tíos meten caña desde el comienzo. Si por cualquier motivo tuvieras un día un tanto atascado, son capaces de hacerte olvidar las penas con su sarcasmo y su desenfrenado rock and roll propio de barriadas londinenses, que pal caso son periferias de Bilbao.

Los componentes de The Northagirres son un tanto más veteranos que los anteriores ya que han figurado en diferentes conjuntos como The Hot Dogs!, Mutürbeltz, Dirty Jackets, Sorkun, Supertrooper o Painful antes de fijar un nuevo rumbo en sus rutas bajo este apelativo que toma el nombre del célebre poeta Iparragirre, vecino también de la localidad de Urretxu. Su gran baza está, al margen de una acreditada discografía, en las distancias cortas, donde se desenvuelven cual reptil en el desierto o pez en el agua, que es más habitual escuchar. Sin embargo, esa faceta se vio truncada un poco más tarde de publicar «Cavaré», su última referencia de la que tenían unas cuantas presentaciones fijadas pero apareció este contratiempo en el que muchos relojes se han parado surgiendo las demandas, necesidades e indignaciones que curiosamente son parte fundamental de sus confidencias, así que buena oportunidad se presenta para comprobar la fortaleza del rock clásico que proponen. Rock sencillo y canalla, rock atrevido y delicado. Rock de reconocibles ecos y sorprendentes recovecos.

El santanderino Aitor Ochoa (autor del diseño del cartel) y sus compinches Mad Mule son otros tipos que acumulan elogios allá donde vayan, y por supuesto tienen unas composiciones a la altura. ¿O serán las actuaciones las que están a la altura de estas canciones? ¿Y si estos guiones son tan buenos que admiten diversas dimensiones en directo? Fuera como fuera, lo cierto es que el bueno de Aitor se ha ganado una estimable reputación al cabo de los años de militancia en proyectos como Soul Gestapo o Los Tupper, y su alianza con Mad Mule trajo consigo innumerablesmuestras de elogio, ya que en “All These Words Will Die Before The Morning” utiliza las herramientas adecuadas para lograr creaciones donde exprime su raza, su sensibilidad creativa y destapa un rico muestrario de manuales Si hasta ahora habíamos hablado de música clásica, aquí tenemos otra de sus muchas acepciones, puesto que la inspiración del caballero se encuentra en la melancolía del otoño montañés, en la energía de sus litorales, en las en los colores australes, las corrientes de los grande lagos o en los solitarios humedales donde la mística carga las baterías. Mucha gente converge en su concepción particular y mucha gente hará elucubraciones sobre fulano o mengano de tal, pero esto es rock and roll, amigos. Esto es un perpetuo escalofrío, un manantial que se regenera con el conocimiento de los maestros y la determinación de los discípulos, la consecuencia de Aitor Ochoa & Mad Mule. Al igual que el día anterior y como en programaciones de mismo carácter, el concierto seguirá las pautas establecidas y los tickets están disponibles en este enlace.

LOS DELTONOS

THE DALTONICS

THE NORTHAGIRRES

AITOR OCHOA & MAD MULE

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s