Varios motivos para estar mínimamente contentos. Por un lado, unos sufridores de la carretera a quienes podemos catalogar camaradas, amigos o colegas están de vuelta por la vieja Europa. Las noticias que llegan, extraordinarias, pues los conciertos de Hogjaw deben gozar de buenas audiencias, por lo tanto otro motivo de alegría que la semana se acrecentará, ya que comienzan su gira peninsular en Bilbao. Como ha venido sucediendo en sus anteriores tours, la promotora Teenage Head Music será la encargada de la logística y probablemente nuestros caminos se vuelvan a cruzar en alguna de sus paradas, así que crucemos los dedos. Además vuelven a la carga después de seis recomendables álbumes en estudio con su primer disco en directo en algo más de una década batallando con su música, peleando con la tiranía de un destino perverso en ocasiones y resistiendo en un desfiladero sombrío e incierto de los sagrados montes navajos. Rock con aroma a magnolia, profundo como los valles de Arizona y áspero como las areniscas de esas moles volcánicas, fundamentado en guitarras orgullosas, vigorosas cadencias y grandes desarrollos al que solemos considerar como southern rock.
Como decíamos, en este tiempo han tenido que superar varios exámenes del malévolo destino, y los discos, las canciones, su ambición, sus periódicas actuaciones y la pasión por lo que hacen y entregan a sus secuaces han sido sus grandes aliados para seguir adelante. El rock es un estado de ánimo, y Hogjaw nos ha demostrado en estos años que son unos forajidos de increíble fortaleza, unos tipos a los que cualquier adjetivo les viene pequeño, porque grandes son un cacho, eso es innegable, tanto en tamaño corporal como musical y personal, siendo sus grandes baluartes la autoestima, la tranquilidad y la rebeldía. Aunque su propuesta estilística pudiera parecer tan sencilla como manida, no nos precipitemos, pues los juicios injustos podrían conllevar erradas sentencias. Debe ser complicado mantener en pleno siglo XXI el espíritu de unos cuantos ilustres que conquistaron el firmamento musical en último tercio del pasado (a nadie se le escapan nombres como Allman Brothers, Little Feat, Marshall Tucker, Lynyrd Skynyrd, Blackfoot…) y con el riesgo que ello conlleva nos atreveríamos a asegurar que Jonboat, Kwall, Elvis y Jimmy pueden ser unos excelentes abanderados de un movimiento que a pasar de vivir épocas más fértiles, posee buenos valedores en la actualidad. Ahí están ellos. ¿No nos crees? Simplemente con su primera y particular trilogía que comenzara en 2008 con “Devils In The Details” al que siguieron más tarde en espacios bianuales “Ironwood” y el exitoso “Sons Of The Western Skies”, podrías hallar la respuesta. Sin embargo su mayor virtud está en las distancias cortas, y tal vez por eso decidieran grabar “Up In Flames” el objeto de deseo que todo músico desea tener compilado, pues ahí es donde se aprecia el contacto con el púbico y se pueden adivinar las sacudidas, las melancolías, la libertad y la compañía. Un concierto es algo mágico, irrepetible, en ocasiones hemos tenido la oportunidad de vivir y narrar la experiencia Hogjaw, y esperamos seguir pudiendo llevarlo a cabo. Como esperamos que tú tomes la correcta elección. ¡Que no te lo cuenten!
Fechas del tour:
Miércoles 22 de mayo en Bilbao, Kutxa Beltza
Jueves 23 de mayo en Madrid, Boite Live
Viernes 24 de mayo en Barcelona, Rocksound
Sábado 25 de mayo en Murcia, Garaje Beat Club
Domingo 26 de mayo en Cádiz, El Pelícano MusiCafé
Martes 28 de mayo en Estepona, Louie Louie
Miércoles 29 de mayo en Sevilla, Sala X
Jueves 30 de mayo en A Coruña, Sala Mardi Gras
Viernes 31 de mayo en Avilés, Centro Niemeyer
Sábado 1 de junio en Lleida, Cafè del Teatre
Domingo 2 de junio en Vitoria-Gasteiz, Urban Rock Concept
Lunes 3 de junio en Santander, Rockbeer Thenew