Rock Island Festival, nuevo certamen a la vuelta de la esquina | GR76


Cuando se presentan oportunidades como esta solemos realizar siempre (o casi siempre lo hemos intentado) nuestros escritos, procurando ofrecer con ello otro punto de vista. Ni mejor ni peor. Diferente. Desde la trinchera del aficionado, el amante y sufridor asistente de conciertos o festivales de rock and roll, que dicho sea de paso, están viviendo una época de esplendor. ¿Viviremos algún día su ocaso? Tampoco es algo que nos gustaría sucediera, ni mucho menos, y en algunos casos lo sabrán las instituciones, los seguidores, las promotoras, los medios incluso los recursos, pero lo cierto es que de momento siguen naciendo nuevas y atractivas propuestas como Rock Island Festival, de quienes hablaremos a continuación. Bueno, en realidad ellos lo harán, porque como ya hemos adelantado, en esta ocasión compartimos la nota de prensa facilitada hace escasas horas:

De la mano de Rifpromomusic, el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany y la colaboración de Crealizando nace un nuevo festival cargado de mucho rock. Un evento donde se dará apoyo a las bandas locales y nacionales que recorren el mapa de festival en festival. Será el 9 de febrero a las 21:30h cuando demos el chupinazo de salida, demos nuestro primer paso y con el apoyo de todos podamos llegar lo más lejos posible. Gente del Rock, amantes del directo, calentemos el frío ambiente del invierno dándolo todo. Un festival para todos los gustos que contará con las bandas locales The Burning Shack y Uncle Sal, los gaditanos The Electric Alley y de Jaén nos acompañarán los Four Strings. Además queremos agradecer a todos los patrocinadores y amigos que ponen su granito de arena… ¡¡El Rock Island Festival ya está aquí!!

The Burning Shack es una banda de country creada a principios de 2018 pero sus componentes son viejos conocidos del panorama musical de Eivissa. El grupo está formado por antiguos miembros de The Frigolos (David Mascaró al contrabajo, PJ González a la batería, y Rob Davidson a la voz y guitarra), pero también encontramos a la voz y guitarra Marga Lee (que había tocado con PJ González en la banda barcelonesa Karkanades), y Ferran Nogués (ex Blind Seekers) a la voz, guitarra, mandolina y banjo. Su repertorio incluye temas propios pero también arreglos de clásicos de Hank Williams o Townes van Zandt.

Uncle Sal es una banda de Ibiza cuya música supone un viaje a lo largo del río Mississippi, atravesando campos sembrados de rock, boogie, blues y otros sonidos americanos. Formada en 2011 por cuatro amigos apasionados de la música de raíces americana, publican su primer álbum “Little Cabin Music” en abril de 2015. Ese primer trabajo obtiene cierta repercusión en el círculo de seguidores de rock americano en España, llegando a ser elegido mejor disco nacional del año 2015 por los lectores de la revista y web especializada GravelRoad76, y figurando entre los mejores en otras listas. En mayo de 2017 publican su segundo trabajo, “You Ain´t No Bluesman”. Ambos álbumes han sido reseñados en diversas revistas especializadas (Ruta 66, Rockzone, GravelRoad76…) de ámbito nacional. La publicación y repercusión de esos discos les ha llevado a tocar en diversos escenarios de todo el país, como La Ley Seca y Las Armas (Zaragoza), La Cocina Rock (Madrid), Veneno Stereo (Castellón), Rocksound (Barcelona), el Frank Rock & Blues Festival en Jaén o el Small Town Festival en Portillo (Valladolid). En marzo de 2019 está prevista la salida de su tercer álbum, titulado “The American Dream”. Presentan un directo intenso y enérgico en el que se pueden apreciar influencias que van desde el blues eléctrico clásico hasta desarrollos instrumentales al estilo de Gov’t Mule o Neil Young & Crazy Horse.

Four Strings es una banda de Jaén formada en el otoño del 2015 por la inquietud de uno de sus miembros, Manuel Cano (LoLuthier), que decide embarcar en un proyecto a Angel Garrido, Berna Vidal y Adrian Garrido. Todos los componentes tienen una larga trayectoria en el panorama musical con varias bandas de la capital. El estilo de la banda se basa en el blues principalmente, aunque también cuenta con canciones rockeras influenciadas en los grupos de los 70. Nuestro estilo lo denominamos “agrosureño”. Una de las características más fundamentales de la banda es que todos los instrumentos están hechos a mano por LoLuthier, usando cigar box de 4 cuerdas, sarten-guitar, palo (Steel-guitar), bajo de olivo, batería tuneada para la banda, aparte de haber sido finalistas de II Blues Battle Cazorla quedando en segunda posición y tocando en la mítica plaza Santa María de Cazorla. Según sus propias palabras “nuestros directos suelen ser composiciones propias y versiones de bandas y artistas influyentes como Seasick Steve, ZZ Top, Samantha Fish, Eric Clapton, etc… Nuestro primer trabajo de estudio salió el 4 de mayo del 2018”.

The Electric Alley es una banda de Rock que nace en Cádiz (España) a finales del año 2012. Bebiendo de la esencia de la música de los ‘70s, comienzan a componer las canciones de su primer álbum, “Backward States Of Society”, que se gana los mejores elogios de la prensa nacional y consigue que cinco de sus canciones sean portada en el canal F1 de la productora MOVISTAR TV, siendo cabecera del Campeonato Mundial de Fórmula Uno en cada una de sus ediciones durante 2014 y 2015 la canción “No control”. En 2015 se sumergen en la composición de su segundo álbum, “Get Electrified!”, a través del cual consiguen dar un paso adelante gracias a la superior calidad de las canciones y la madurez de la banda. La canción “A Lonely Sun Story” compone la BSO del cortometraje de ficción homónimo, nominado a los premios Goya de la Real Academia del Cine Español y a los premios ASECAN del Cine Andaluz en 2015 y 2016 respectivamente. “Get Electrified!” es considerado como uno de los mejores trabajos del estilo en 2015 para los principales medios españoles especializados (Ruta 66, This Is Rock, Metalcry.com) y su gira lleva a la banda a realizar más de cincuenta shows en el territorio español, incluyendo festivales de gran talla como el Z! Live o el Calella Rock Fest, añadiendo algunas fechas en festivales en Francia (Raismes Fest, junto a The Answer o Diamond Head) y Reino Unido. El “Get Electrified! Tour” continúa por la geografía española y se extiende a otros varios países europeos ( Francia, Holanda, Bélgica, Alemania, Suecia, Eslovaquia) de la mano de Teenage Head Music en Diciembre de 2017, y la banda comienza a sembrar la semilla de su rock and roll con grandes éxitos en cada ciudad donde tocan, algo que solo puede crecer. En 2018 la banda prepara la grabación de su nuevo LP, “Turning Wheels” que es un giro a toda su carrera y una apuesta por lo más clásico de su esencia, añadiendo tintes de Soul, Blues y Rock and Roll bailable a algunas de sus nuevas composiciones, sin dejar de lado el Hard Rock de altas revoluciones que les caracteriza. La revolución en el Rock and Roll sureño europeo ha llegado con “Turning Wheels”, un álbum que promete ser un revulsivo para la banda gaditana formada por cuatro que evocan la energía y la pasión que todo amante del género busca al ver un concierto, con influencias desde Led Zeppelin o The Black Crowes a contemporáneos como Rival Sons, Blackberry Smoke o Mr. Big.

The Burning Shack

Uncle Sal

Four Strings

The Electric Alley

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s