Luis Kleiser (The Kleejoss Band): «Si quieres sobrevivir, haz de la música un oficio artesano» | GR76


Cuando mantuvimos esta conversación no pensábamos dilatar tanto su publicación, ni tan siquiera, aun quedando tremendamente satisfechos con el resultado, pretendíamos dejarla olvidada en un cajón. Coincidiendo con la inminente publicación de “Inception” ese momento ha llegado, y ya que The Kleejoss Band tuvo y tiene la deferencia de atender siempre con amabilidad a GravelRoad76, a continuación os dejamos con Luis Kleiser, cantante y guitarrista del cuarteto maño que completan Joss Mayoral en la batería, Guillermo Mata al bajo y en la guitarra Coco Kin. Si en su día catalogamos “Villa Modesta”, “River Sound Unleashed” o su debut “Wind City Haze” como grandes obras, no dudéis en agenciaros una copia de “Inception”, disco que va directamente a nuestra sección “IMPRESCINDIBLE”.

El año pasado hablábamos de un proyecto soñado para este 2017, y por lo visto, hay veces que los sueños se cumplen…
«Pues no era esta la idea inicial. A riesgo de convertir GravelRoad76 en una revista del corazón, he de contaros que voy a ser padre en Septiembre. Inicialmente pensábamos en grabar un álbum doble que debería haber salido a finales de 2018, pero con la llegada del bebe vimos que nuestros planes podrían complicarse bastante. Decidimos ponernos a grabar el 4º álbum antes de que naciera y teníamos material escrito suficiente para hacerlo con garantías. Así de sencillo. En cualquier caso, estamos encantados de entrar de nuevo en el estudio y tener algo que enseñar este año, y ya de paso seguimos nuestra propia tradición de disco por año.»

¿Cómo ha sido el proceso previo a la elaboración del disco? Las canciones, su composición, los ensayos, los conciertos, la elección sobre las propias canciones…
«No hemos variado demasiado nuestra forma de trabajar. Hemos seguido ideando el germen entre Joss y yo para después dejar que el resto de la banda aportara su personalidad en cada tema. Sin embargo es la primera vez que no hemos tocado estos temas en directo antes. Tan sólo se ha podido escuchar un tema nuevo en un show, así que cuando salga será completamente nuevo para todo el mundo. El sonido es también más duro y las letras quizá más melancólicas. Nada de esto ha sido buscado sino que nos lo hemos ido encontrado; quizá consecuencia del mundo en que vivimos. Los temas descartados fueron mayoritariamente acústicos, y quedaron fuera porque quizá no encajaban demasiado en este concepto más crudo. Los tenemos bien guardados porque son buenos y nos servirán para la próxima aventura.»

kleejoss-band1Una vez tengáis el disco en la calle habrá que presentarlo y pasearlo. ¿Hay planes para ello?
«Por supuesto; tenemos ya un buen puñado de fechas cerradas y vamos cerrando más. El disco nuevo siempre es la excusa para hacer lo que nos gusta de verdad, que es tocar en directo.»

Indudablemente el mercado musical ha variado en formato, en número de ventas, en estrategias… ¿Cómo se vive esa situación dentro de una banda de rock?
«Pues creo que todo este mundo digital en el que es tan difícil hacerse notar obliga a volver al origen, a lo que siempre funcionó: grabar discos con frecuencia y pasearlos por salas. Es verdad que internet facilita muchas cosas y abre puertas, pero es tremendamente difícil sacar la cabeza en ese mundo digital en el que conviven miles y miles de grupos. En internet sólo eres uno más. ¿Por qué deberían prestarte atención a ti? No queda otra que traspasar la pantalla y ofrecerle a la gente una experiencia que no puede vivir con un móvil en la mano. Toca en directo cuanto más mejor y suda con la gente. Ofrece una buena edición que deje el archivo mp3 a la altura del barro y que de ganas de comprar y tocar. Vuelve a lo de siempre y no te distraigas con likes en redes sociales. Ya no hay pelotazos y no se venden demasiadas copias. Si quieres sobrevivir, haz de la música un oficio artesano, como en los viejos tiempos. Olvídate del plástico que rodea todo, huye del éxito rápido, aprende a decir que no y jamás te metas en esto si tu objetivo es hacerte famoso porque te darás una buena hostia. Haz las mejores canciones que puedas y defiéndelas cara a cara en un escenario. Porque eso es lo único que al final queda, las canciones. Puede que todo cambie a tu alrededor, así que no te distraigas y mantén el rumbo.»

Recientemente habéis celebrado el aniversario de vuestro debut en un escenario. Imaginamos que habrá habido cambios desde entonces.
«Pues desde cambios en la formación hasta cambios en el sonido, pasando por situaciones personales que como os contaba antes influyen en la banda también. Tenemos las cosas cada vez más claras, y nos hemos dado cuenta de que aunque la cartera te dice que no eres un músico profesional tienes que actuar como si lo fueras. Nos tomamos las cosas muy en serio y planeamos cada paso. Quizá antes dejábamos más cosas sueltas y ahora andamos con calendarios y hojas de excel encima. Las cosas nos van cada vez mejor, así que las producciones son también más ambiciosas que al principio, cuando grabamos nuestro primer disco en nuestro propio local. Hemos dejado de llevar los cacharros en nuestros coches y viajamos con roadie…Hay un puñado de pequeñas cosas que nos hacen pensar que algo estamos haciendo bien.»

21231746_1650318295039322_7296417319871266927_n¿No es muy arriesgada esta media de álbum por año?
«Te arriesgas cuando tienes algo que perder; nosotros sólo estamos disfrutando. Desde fuera puede parecer que es una presión enorme para nosotros, pero no es así. Los discos salen porque hay canciones, no hay más. Y lo cierto es que la gente nos responde; cada vez tocamos en más sitios, para más gente y cada nuevo disco recoge nuevos seguidores y vende más copias. Estamos convencidos de que lo que vamos a editar es bueno, así que más que riesgo sentimos ganas de compartir lo que hasta ahora es un pequeño secreto.»

Se podría decir que “Wind City Haze”, fue la decisión, “Villa Modesta” la confirmación y “River Sound Unleashed” la celebración. ¿Qué podemos esperar de “Inception”?
«Podéis esperar un nuevo disco de The Kleejoss Band, que no sonará como los anteriores pero que mantendrá la esencia original. Rock and Roll y el alma puesta en cada tema; lo mejor de nosotros mismos. Lo que no será “Inception» es la jubilación.»

¿Y vosotros que esperáis?
«Que os guste mucho; que os lo pongáis vuelta y vuelta y lo recomendéis a vuestros amigos. Que nos permita llegar a más sitios y a más personas. Nada más, ¡que no es poco!»

Hablando de posibilidades, de ilusiones… ¿Os planteáis cruzar fronteras?
«Es la eterna aspiración, pero deben darse muchos factores para que se pueda cumplir. Por poder, podríamos hacerlo mañana mismo, pero ¿que sentido tiene tocar para 7 en Bruselas más allá de poder decir que lo has hecho?. Esperaremos el momento adecuado y si no llega no desesperaremos. Nos quedan un montón de sitios por visitar aquí y además, siempre es bueno tener metas por cumplir que te hagan seguir adelante.»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s