Los próximos 23 y 24 de junio tendrá lugar una nueva edición del Azkena Rock Festival, uno de los eventos musicales de estas características más longevos del país, donde año tras año se aúnan fieles seguidores del rock&roll y por supuesto del Azkena también.
Este verano del 2017 en la península se proliferarán los festivales musicales, los conciertos de grandes bandas e infinidad de giras de grupos con menor renombre. Algo que a mi parecer provocará cual boom de la construcción en su momento, un antes y un después con respeto a la música en directo. Pero no es hora de hablar de la saturación del mercado, sino de uno de los pocos festivales que se mantiene fiel a sus principios, a pesar de la infinidad de críticas recibidas: El Azkena es, más allá de una etiqueta, un lugar de fraternidad para todos los que aman el rock.
Los últimos años nos desesperaba la tardanza de la confirmación de las bandas, pero en esta ocasión este ligero contratiempo ha sido solucionado y a día de hoy no solamente sabemos las bandas que serán cabezas de cartel, sino que el propio cartel ya se encuentra cerrado. Seríamos falsos si no dijéramos que en un principio algunos nombres nos dejaban descolocados, aunque se agradecen la nueva visita de algunas bandas. En parte nos desorientaba que los nombres más importantes del cartel fueran unos retornados Chris Isaak, Hellacopters o Cheap Trick. Es cierto que suponen una gran aliciente para los que visitarán Mendizabala por primera vez, que harán las delicias de aquellos que iríamos a verlos con los ojos cerrados cada vez que pasan cerca de nuestra morada, pero que para muchos fieles azkenianos no han supuesto un gran aliciente, al tratarse de bandas realmente no novedosas. Pero finalmente muchos de esos críticos iniciales, calmarían su rabia tras la confirmación de uno de los nombres más deseados: Mr. John Fogerty.
Es cierto que esta nueva edición se inclina más hacia el hard rock: The Dead Daisies, Inglorious, Tygers Of Pan Tang, King’s X, Thunder, The Cult… Pero una vez más podrás disfrutar con una gran variedad de estilos, aunque se echará en falta un poco más de Soul, solamente respaldado por el gran Michael Kiwanuka, de R&B y de la siempre indispensable referencia sureña. The Shelters, Pat Capocci, Bloodlights, The Meteors, The Godfathers, Hellsingland Underground o Crank County Daredevils son un ejemplo de esa gran diversidad. Una variopinta unión de bandas donde también tendrán su espacio bandas nacionales como The Soulbreaker Company, SCR, Mambo Jambo y Fetitxe.
Bueno, sin ir mucho más allá, siempre será un placer cruzar la puerta del Azkena y sentir un año más la magia de ese lugar llamado Mendizabala y de la Plaza de la Virgen Blanca.
No podría terminar este texto sin dejar constancia de la alegría que nos supuesto la confirmación de Graveyard. Tras el gran álbum que publicaron el pasado 2016 y después de la tristeza que nos había supuesto su posterior separación, seguro que será uno de los mejores conciertos de esta edición.
Nos guste más o menos, nos sintamos más o menos atraídos por el cartel, aunque aquella banda que esperabas ver este año al final no esté ahí (como en nuestro caso nos pasa con Drive-By Truckers o Mudcrutch), todo buen azkeniano termina siempre cargando la mochila al hombro y tirándose a la carretera dirección a Vitoria-Gasteiz. Porque el Azkena no es un simple festival de rock, ya que los sentimos como una parte indispensable de nuestra propia existencia. ¡Forever Azkena!