Carla de Figueredo: «Ser la voz de The Hellbuckers es de lo mejor que me ha podido pasar en los últimos años» | GR76


13620344_586867931491341_3047273996069691023_n

Hace ya un par de años de la primera vez que escribiera sobre ellos y hoy antes de que puedas leer la entrevista que mantuvimos con la banda con motivo de la presentación de su primer LP «Demons», vuelvo a reescribir aquellas palabras.

«Carla y sus compañeros de viaje (Los Eternos) han unido sus fuerzas  consiguiendo crear una atmósfera que ellos definen como “Soul & Garage”, aunque otros muchos preferimos llamarles Rock&Soul. “Cuando una voz negra del Mississippi se encarna en un cuerpo blanco“, así definía en su momento a Carla de Figueredo, una mujer con tablas, una currante de las cuerdas vocales, la cual ha perfeccionado su canto, hasta el punto de ser una de las mejores voces nacionales. Parece que el espíritu errante de una esclava recolectora de algodón se ha apoderado de su cuerpo y por momentos me  recuerda enormemente a la voz de  la gran Lisa Kekaula (Bellrays). Y al fin, tras algún que otro contratiempo y sobre todo con mucho esfuerzo, toda la magia de esa voz y la fuerza de la banda se ha materializado en  el que es su primer larga duración titulado «Demons», un álbum que que no dejará indiferente a nadie y que seguro estará entre los mejores discos del 2016. Pero para saber más sobre todo ello mejor que nos lo cuente Cudi Eterno.»

Todos nos preguntamos una cosa. ¿Cómo y cuándo surgió la idea de crear The Hellbuckers y ese nombre para la banda?
“La idea de hacer un proyecto conjunto Carla y Los Eternos surgió hace varios años. Conocíamos a Carla de colaborar en un video que habíamos grabado Los Eternos y le pedimos si nos podía dar unas clases de canto para preparar los coros y las melodías del nuevo disco. A raíz de esas clases y el buen feeling que había entre ambos, surgió sola la idea de hacer algo juntos. Hace algo más de dos años y por motivos laborales, Los Eternos nos vimos obligados a hacer un descanso y posponer la grabación y publicación del nuevo disco, momento en el que nos plantemos seriamente darle forma a lo que ahora son The Hellbuckers. El nombre lo propuso un amigo común, Edu Válvulas, y es un juego de palabras entre Hell y Humbuckers (pastillas de doble bobinado que llevan algunas guitarras tipo Gibson, Gretsch, etc.).”

Encontrar a Carla en gran parte ha sido la clave de vuestro éxito, eso es indiscutible. Para los que no la conocen aún. ¿Quién es Carla de Figueredo y cómo describirías su voz?
“Carla de Figueredo es una persona muy especial con una gran sensibilidad musical. Tiene la gran virtud de tener una voz negra, digna de los grandes divas del Soul y del R&B. Además, a base de años de estudios y preparación (Berklee Summer School at Umbria Jazz Clinics, Berklee School of Music – Massachusetts, Begins en Perugia (Italia), Universidad de A Coruña) ha sabido domar y sacarle el máximo partido a su voz. Para mí, sin lugar a dudas, es una de las mejores voces a nivel nacional. Decirte que sigo saliendo de los ensayos con la piel de gallina, a pesar de llevar más de dos años ensayando prácticamente todas las semanas.”

En la actual escena nacional tenéis uno de los mejores directos del momento. ¿Qué bandas han servido de inspiración para la creación de vuestra música y vuestra puesta en escena?
“Gracias por la afirmación, pero creo que es mucho decir, hay grandísimas bandas de un gran nivel sobre todo en Galicia. Sin lugar a dudas, Hellbuckers es un combinado de cada uno de nosotros, Carla aporta la porte más Soul y clásica (Etta James, Ruth Brown…) y los demás somos un poco más chatarreros/garajeros (MC5, Hellacopters, Zeke, etc.). Creo que esa mezcla se aprecia en nuestros conciertos, la sensualidad y fuerza de Carla mezclada con la crudeza de nuestro estilo.”dsc_0067

Vuestra experiencia como músicos tras una gran banda como Los Eternos ya nos daban pie a confiar en el futuro prometedor de Hellbuckers, pero además el carisma y la voz de Carla afianzaban nuestras expectativas. ¿Pensabas por aquella época en la continuidad de este proyecto o simplemente tomasteis a Hellbuckers como una eventual reunión de amigos sin más expectativas que pasarlo bien sobre un escenario?
“Gracias de nuevo por tus palabras… Cuando decidimos formar Hellbuckers, teníamos claro lo que queríamos, componer nuestros propios temas, tocarlos en directo y a ser posible editarlos, siempre con la máxima de disfrutar haciendo lo que más nos gusta, Rock&Roll.”

hellbuckers

Tras 2 años pateando culos sobre los escenarios publicáis un primer single y vuestro actual LP «Demons». ¿Cómo y dónde ha sido el proceso de grabación de este álbum? ¿Podremos apreciar en este disco la fuerza de vuestros conciertos?
“A pesar de tener casi treinta temas compuestos desde hacía tiempo, nos vimos obligados a frenar la grabación durante unos meses debido a problemas familiares de uno de nosotros. La idea inicial era editar el disco en navidades y al final se ha retrasado hasta el 15 de julio. Una vez metidos en el estudio y seleccionados los temas, la grabación fue muy rápida, en apenas 4 días teníamos los 12 temas que componen el disco, grabados y mezclados. En la grabación hemos intentado plasmar la fuerza de los conciertos, de ahí que grabásemos lo máximo posible en directo, casi intentando simular un concierto. Aunque bien es cierto, que la sensación e intensidad que se consigue en los conciertos, es prácticamente imposible trasladar a una grabación y más cuando los recursos de los que disponemos son muy limitados.”

«Demons» es un reflejo de vuestro amor por el Soul, el Rock&Blues o el Garage. ¿Cómo definirías vuestro sonido y qué nos podemos encontrar en este primer LP, son todo composiciones propias?
“»Demons», que así se titula el disco, está compuesto por 12 temas, 11 propios y una versión del Sam Cooke titulada “A Change is gonna come”, un clásico del Soul que forma parte integrante de nuestro repertorio desde el primer concierto. La verdad es que lo de las etiquetas no va mucho con nosotros, como podrás comprobar en el disco, hay una gran mezcla de estilos, que como bien dice, van desde el Soul, pasando por el Rock y el Blues, hasta el garage. Han definido nuestro estilo como: Power&Soul, Garage&Soul, Soul&Roll, Rock&Soul, Rock, etc… creo que todas son válidas y ninguna a la vez.”

Vuestra presentación se está llevando a cabo por medio de una pequeña pero intensa gira que habéis comenzado hace unos días ¿Cómo han sido los primeros conciertos y que tal ha recibido el público vuestros nuevos temas?
“Hemos hecho coincidir el inicio de la gira de presentación con la publicación del álbum, es decir, el pasado viernes día 15, pasando por Ourense, León y Gijón, y sinceramente nos hemos sorprendido muy gratamente con la respuesta del público, durante el concierto y después, comprando los discos. A pesar de que el verano es mala época para la publicación, ya que las salas dejan de programar y los festivales ya han cerrado sus carteles hace meses, tenemos casi 20 conciertos confirmados, entre ellos algún que otro festival (Outono Codax, Xiriapop, Esmelle Rock, etc.).”

Para ir terminando y no robarte más tiempo. Supongo que en estos momentos tras el éxito cosechado los planes de futuro si están presentes en vuestra agenda. ¿Cuáles son los siguientes pasos a dar por la banda (gira, preparar nuevos temas, grabación de nuevo disco.)?
“En este momento estamos centrados en presentar «Demons» en las máximas salas y festivales posible. Después del verano esperamos poder presentarlo por gran parte de la Península (Madrid, Castellón, Euskadi, etc.). Bien es cierto ya que hay un buen puñado de temas casi terminados, que esperemos que en un futuro, se conviertan en un nuevo disco.”

a1019155657_10En GravelRoad76 pensamos que quedaría bien saber también en voz de la propia Carla algunas cosas, así que le planteamos una triple pregunta: ¿Cómo resumirías tu experiencia siendo la voz de The Hellbuckers, que destacarías de tus compañeros de viaje y finalmente que significa “Demons” para ti?
“Ser la voz de The Hellbuckers es de lo mejor que me ha podido pasar en los últimos años. Tenía ganas de mostrarme en el escenario tal y como soy, sin interpretar ningún papel. Y esto es gracias a los Hellbuckers, que me han enseñado mucho. Aprendo con ellos y de ellos continuamente (y no sólo a nivel artístico). Son músicos ejemplares: humildes, con ganas de aprender, de enseñar y, sobre todo, se apasionan por la música y eso se contagia. La verdad es que son una familia para mi. El nombre del disco no fue casualidad. «Demons» son los demonios interiores, de los que escapas… pero que te acompañan en todo momento. Se podría sacar otro significado al nombre del disco (y por ello salgo con cuernos en la portada) que los demonios somos nosotros y aunque quieras escapar… vas a escucharnos jaja. Este disco no habría sido posible hacerlo sin la ayuda, el trabajo y el apoyo del resto de los componentes de la familia Hellbucker: Arantza, Alba, Luis, Meli, Lidia. También gracias a Lluci y a Masito. Confío que esta unión durará mucho tiempo y llegaremos juntos a muchos lugares.”

Las fechas y lugares confirmados para la presentación de “Demons” son:
Viernes 22 de julio en Ferrol, Sala SUPER 8 Ferrol
Sábado 23 de julio en Vigo, Discos Elepé
Sábado 23 de julio en Cangas, Salason
Viernes 5 de agosto en Cedeira, Discalzos Festival
Sábado 6 de agosto en Esmelle-Ferrol, Festival Mallarock
Martes 23 de agosto en Betanzos, Cafe Lanzos
Sábado 10 de septiembre en A Coruña, Garufa Club

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s