Tod Michael Bowers (The Steepwater Band): «Nos sentimos realmente felices de poder tocar estas nuevas canciones en directo» | GR76


WALKIN

Este mes de abril volvemos a tener la gran oportunidad de estar frente a The Steepwater Band, que patearán el país de costa a costa, disfrutando el momento, arriesgando como en el caso de Cangas, donde ofrecerán dos conciertos diferentes, manteniendo siempre la fe, porque si algo les caracteriza es su pundonor e incuestionable talento que han ido puliendo con el paso de los años reinventándose en ocasiones, como cuando surgió la entrada de Eric Saylors en la banda. Sus shows tienen algo especial, magnético, algo que les caracteriza. Puede que sea la aplastante sensualidad que desprenden, o tal vez la mimosa rotundidad con la que garantizan unas horas frenéticas en las que logras la paz interior que tanto anhelas, percibes la amplitud del universo gracias a arriesgados slides o te zambulles sin miedo en el intenso oleaje de cabezas y brazos espoleados por guitarras salvajes, ritmos sutiles y amor por el blues, pasión por el rock. Una banda que nos tiene literalmente ganados desde el lejano día en que “Brother To The Snake” ocupó un lugar privilegiado en nuestra colección, donde posteriormente dimos la bienvenida a ediciones especiales como “Songs From The Eighth Day” y en último lugar ha recibido con agrado a “Shake Your Faith”.

Mientras viajaban sobre el océano Tod Michael Bowers contestó a la entrevista que unas semanas antes tenía en su poder. Aprovechando las horas de vuelo fue contestando a cada una de nuestras preguntas, en una extensa entrevista que se publicará íntegramente en nuestra inminente nueva revista. De dicha entrevista hemos sacado este pedazo que a continuación compartimos con todos vosotros…

Antes de cruzar el océano Atlántico para comenzar vuestra nueva aventura europea presentasteis el nuevo disco ante amigos, fans y familia. ¿Qué tal fueron esas dos primeras noches? ¿Cómo os sentisteis al tocar por primera vez esos temas ante vuestros fans y amigos?
«Después de casi cinco años sin publicar un nuevo disco de estudio, ¡nos sentíamos realmente felices de poder tocar estas nuevas canciones en directo! Era todo tan fresco… tan nuevo tanto para nosotros como para nuestros fans… Estamos aun intentando sacarle todo el potencial a estas nuevas canciones en directo aunque las tengamos muy bien asimiladas, pero sin duda necesitaremos un par de shows más para conseguir el balanceo perfecto. Éste es para mi gusto el mejor momento de todos, cuando los temas son aún unos niños a los cuales podemos moldear sobre el escenario hasta conseguir hacerlos unos adultos.»

Crushtone Studios, Cleveland, Ohio, fue vuestro lugar de trabajo en la otra orilla de lago Erie. ¿Por qué Chrushton Studios? ¿Cómo fueron los días en el estudio de grabación? ¿Y qué tal fue trabajar con Jim Wirt como productor?
«Conocimos a Jim, que ya había trabajado en Chrushton Studios en una breve estancia en Sun Pedal Records y enseguida vimos que coincidíamos en varios aspectos. Nos llevamos genial con él. Es uno de esos genios del estudio que realmente sabe cómo hacer su mierda. Él sabe cómo conseguir tonos sorprendentes y todo el feelin’ que necesitamos. En Cleveland estábamos sufriendo un invierno realmente frío, con temperaturas cercanas a los -17º, lo cual fue perfecto para nuestro objetivo. No hubo distracciones externas (risas). En realidad este disco fue grabado y mezclado en ¡12 días! y creo que terminamos todo el proceso entre 7 u 8 días. A pesar de saber que no teníamos mucho tiempo lo aprovechamos y nos decidimos a entrar en el estudio con algunas de las canciones acabadas y otras a mitad de recorrido. Esto lo hemos aprendido de Marc Ford. A él le resulta más provechoso entrar al estudio con los temas no demasiado ensayados, dejar que de alguna manera sea el propio estudio, sus paredes, sus cristales, su ambiente o sus altavoces los que te inspiren e impriman carácter a las canciones. De este modo capturas toda la esencia del momento, y creo que gracias a ello siempre conseguimos un mejor resultado.»

Creo que este nuevo álbum es vuestro disco más completo, y uno al escucharlo puede apreciar claramente que cada uno de vosotros ha puesto su granito de arena. ¿Cómo fue el proceso de creación de cada una de las canciones?
«El proceso de composición para cada canción es único. Algunas canciones son 100% Jeff, como “Jealous Of Your Way” o “Last Second Chance”. En este caso él llevó todo el trabajo hecho, desde las letras hasta lo que tenemos que hacer cada uno de nosotros. En otras ocasiones yo llevo una melodía completa como en el caso de “Mama Got To Ramble” o “Gone Goodbye” y se las presto a Jeff para que añada las letras, y en otras como “Bring On The Love Comes To Mind” el proceso nace de unos riffs que trajo Eric y finalmente entre todos le damos cuerpo. Pero casi siempre cada uno escribimos nuestras propias piezas musicalmente, batería, bajo y guitarra. Trabajamos todos juntos, incluyendo a Joe, un tipo brillante a la hora de arreglar y armonizar una canción. De algún modo podríamos decir que cada canción tiene un pedazo de cada una de nuestras ideas musicales.»

13002532_1568550156807892_4083047506792349945_o
The Steepwater Band live at Salason 2014

“Shake Your Faith” tiene un gran amplio rango musical, uno puede encontrarse a The Beatles, Neil Young, los grandes del blues como John Lee Hooker, Buddy Guy… pasando por The Black Crowes e instantes de psicodelia. ¿Cómo definirías en su conjunto las canciones de este nuevo álbum?
«Nos gusta escribir en varios estilos. Pero al final todo es rock and roll, de verdad. Nunca hemos sido el tipo de banda en el que cada canción suena igual. Tal vez incluso esa sea nuestra propia desventaja con respecto a otros. Pero al igual que los Beatles, cada canción tiene su propio ambiente. Sacamos eso, y lo aplicamos a nuestros registros. Después tenemos que encontrar el flujo de las canciones para crear el álbum. Nosotros queremos y deseamos que “Shake Your Faith” sea escuchado en su conjunto.»

Desde vuestra primera experiencia en España vuestras giras y conciertos han tenido un buen seguimiento. ¿Qué esperáis de esta próxima experiencia por nuestro país?
«Cada viaje me gusta más y más porque cada día me siento más como si estuviera en mi propia casa. Haremos más amigos y volveremos a reencontrarnos con los que hemos conocido en el pasado. Con tantas visitas ya estamos familiarizados con el paisaje y la orografía. España es como mi segundo hogar y realmente me encantaría vivir ahí algún día.»

¿Qué es lo que más te gusta de España? Aparte de los chipirones, eso ya lo sé (risas).
¡¡Up, Chipirones!! (risas) ¡Son deliciosos! Realmente lo que más me gusta de España es su gente. Hemos hecho muchos amigos, y siempre estamos encantados de regresar a cada una de sus ciudades y visitar lugares recónditos.»

Esta es una pregunta para nuestros amigos músicos ¿Qué material traéis con vosotros en esta ocasión?
«Bueno, sé que tanto Jeff como Eric traerán dos o tres Les Pauls entre ambos, una Gibson SG, una Fender Stratocaster y una Gretsch Lap Steel. Yo me traigo mi fiel amigo Fender Precision Bass, un Italia Mondial y mi nueva adquisición, un precioso Gibson SG Bass. Tendremos amplificadores VOX, Orange, Ampeg y Tama. Y demasiados pedales para mencionar, no puedo recordar todo lo que llevamos (risas). Todo ello lo encontrarás sobre el escenario cada noche.»

Bueno, antes de despedirnos. Esto es para los fans que se acerquen a Cangas. ¿Qué recuerdas de tu anterior visita y qué planes tenéis para esa doble noche con nosotros?
¡Dos noches en Cangas! Uf… (risas) ¡¡Seguro que tendrá el doble de diversión y también el doble de locura!! Lo que recuerdo de nuestro último concierto en Salason, es lo divertido y la tremenda energía que genera el público allí tanto durante como después del show. Tras el concierto pensé que tendríamos que repetirlo pero ¡¡a lo largo de dos noches!! Sabemos muchas canciones, así que vamos a realizar dos set lists completamente distintos. Cada noche será una experiencia completamente distinta, ¡¡llena de Rock&Roll!! ¡¡NO LO DUDES, ÚNETE A NOSOTROS!! ¡¡Y gracias a GravelRoad76 por hacer este sueño realidad!!»

Las fechas y lugares confirmados de The Steepwater Bandspanish tour 2016 son:
Jueves 14 de abril en Madrid, El Sol
Viernes 15 de abril en Valencia, 16 Toneladas
Sábado 16 abril en Barcelona, Music Hall Barcelona
Domingo 17 de abril en Lleida, Cafè del Teatre
Lunes 18 de abril en Castellón, Veneno Stereo
Martes 19 de abril en Zaragoza, Sala King Kong
Miércoles 20 de abril en Logroño, Biribay Jazz Club
Jueves 21 de abril en Pamplona, Sala Totem
Viernes 22 de abril en Bilbao, Kafe Antzokia
Sábado 23 de abril en Gijón, Sala Acapulco (Casino de Asturias)
Domingo 24 de abril en Santander, Escenario Santander
Martes 26 de abril en Valladolid, Sala Porta Caeli
Miércoles 27 de abril en León, El Gran Café
Jueves 28 de abril en A Coruña, Sala Mardi Gras
Viernes 29 de abril en Cangas [GRAVELROAD76 SESSIONS], Salason
Sábado 30 de abril en Cangas [GRAVELROAD76 SESSIONS], Salason
Domingo 1 de mayo en La Laguna, Tenerife, Aguere Cultural
Lunes 2 de mayo en Alcalá de Henares, The Green Irish Pub
Miércoles 4 de mayo en Baños de la Encina (Jaén), Jardines del Hotel Baños
Jueves 5 de mayo en Sevilla, Sala Custom
Viernes 6 de mayo en Estepona, Louie Louie Rock
Sábado 7 de mayo en Alicante, Caja Negra de Las Cigarreras
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s