Siguiendo la huella de Bourbon & Uncle Sal | GR76


Sábado 13 de febrero de 2016 en Rocksound Almogavers, Barcelona 

Bueno, pues dos días después de la gran noche, uno se dispone a intentar plasmar en cuatro líneas lo que pudo sentir la noche del sábado con dos grandes bandas del país tan diferentes pero que en el fondo consiguen transmitir lo mismo, esa emoción que hace que se te erice la piel y te vengas arriba sin saber por qué. En el fondo de eso se trata el rock. Emoción, pasión, alegría, melancolía, libertad. Quien no consiga sentir esto supongo que debe dedicarse a otras cosas.

Nos reciben Uncle Sal, combinado que respira directamente del blues añejo y acaba desviándose hacia guitarras herederas de Neil Young, quizás un tipo de rock más sencillo basado en los cuatro acordes pero que no por ello deja de ser menos expresivo y emotivo. Mr. Soulman y sus compañeros abrieron fuego puntualmente a las 22:30 (cachis, ni tiempo para pillarse la cerveza reglamentaria), y comienzan con “Devil Paid My Dudes” su primer tema de su primer y estupendo trabajo “Little Cabin Music”. 22687698_1525386724194996_5188365166561574995_nAunque ya había escuchado alguno de ellos debo reconocer que lo que más me gustó de entrada fue la voz. Sandro toca bien la guitarra pero canta mucho mejor y también se defiende mejor con slide que punteando, aunque esa es mi humilde opinión. Siguen con “NYC Blues”, “Down The Line”, y cuando suena “A Runnin’ Buffalo” aparece la sombra de Dylan, un tema estupendo donde la métrica y sentimiento de cada nota se adivina en rostros empapados en sudor, sofocados, jubilosos y tremendamente agradecidos a una concurrencia fiel reflejo del delirio, satisfechos y conmovidos al escuchar “American Song”. ¡Qué buena…! Hay que vivirla, disfrutarla y sentirla propia, porque esa es una de esas canciones que logran parar el reloj, te refrescan la memoria y obligan a la abstracción. ¡Qué buena…! Aunque el cansancio parece hacer mella la banda cumple estupendamente, se desfogan y ofrecen un directo compacto, racial, subiendo cada minuto un escalón más. Ese escalón llega con ”Little Cabin”, un engatusador ritmo donde Sandro pilla la armónica y… Ahora sí que flipo, sencillamente genial. Soplidos perfectos, continuos escalofríos, euforia. En “Mississippi State Line” el cachondo Gabi se cuelga la washboard cajún que rasga y percute desde el centro del escenario, y al cuarteto que completan Banker, Francis y los ya citados se suma Joan Barbé (amigo y productor) completando el line-up que graba “Little Cabin Music”, un grupo de amigos, una banda de rock & roll. Llega la conclusión, el desenlace: “The River Song”, para mí su mejor composición. El éxtasis final que nos deja con ganas de más. La próxima vez no me los pierdo y vosotros tampoco deberíais.

22539973_1525386794194989_6367985108574149791_nCreo que Rocksound estaba a mitad de su aforo. Estaba claro que aunque Uncle Sal dejaron una muy buena impresión, la gente estaba esperando a Bourbon y progresivamente se aprecia más afluencia. Sobre media noche arrancaron a toda hostia y… Debo decir que tengo sus discos pero en el momento de empezar a tocar me quedé perplejo… ¿Cómo tres tíos con esa pinta de lo más normal pueden desplegar esa fuerza con unos temas para nada sencillos sino más bien complejos? Sin apenas mirar los instrumentos y escupiendo unas canciones con una garra bestial pero llena de matices, la voz de Raúl arropada por los coros de su hermano Álvaro a la batería son simplemente geniales, mientras Juanma al bajo crea un fondo denso y potente. Canciones llenas de notas armónicas, acordes limpios, chorus, delays, wha-wha… Todo en su justa medida sin llegar a cansar nunca. Básicamente tocaron su segundo trabajo Devastación” y un par de covers: “Got This Thing On The Move” de Grand Funk Railroad y “Evil” de Cactus. Frenéticos los temas “¿Quién eres tú?”, “Contra el cristal”, “Te esperaré”… Al final tocaron hora y cuarto aproximadamente, y supongo que se nos hizo corto a todos, pero coño, ¡siempre queremos más! Al final feliz, muy feliz de haber podido disfrutar de esta gente. Bufff, entiendo perfectamente a alguno de mis amigos que les ha ido a ver un montón de veces, yo también iría si los tuviera más cerca. Sin duda una banda a tener muy en cuenta.

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s