Crobot y Scorpion Child juntos en una gira incendiaria | GR76


El próximo 25 de noviembre comienza la gira “European Invasive Species Tour”, un mini tour peninsular que nos trae la oportunidad de ver en acción en un mismo día a dos de las mejores formaciones americanas de hard rock´70 de la últimos años. Todo ello gracias al esfuerzo realizado por Noise On Tour.

1280x720

Una de las bandas que integran el cartel es más que conocida por estos lares. Estamos hablando de Crobot, unos tíos que han dejado una fuerte huella dentro del público español tras su anterior visita. Los de Pensilvania venían a presentar su último disco “Something Supernatural”, un álbum al que ellos mismos etiquetaran como «Dirty Groove Rock». Dicen aquellos que los vieron en acción que fue como si un tornado arrasara cada club de esa gira, la puesta en acción desde el minuto uno era arrolladora y por eso a día de hoy aquellos afortunados que pudieron verlos e directo siguen frotándose los ojos cada vez que el nombre de Crobot se cruza en su camino. Fue tal el éxito de han cosechado en este tiempo que en poco tiempo pasaron de tocar en putrefactos clubs de carretera a girar por todo el mundo acompañando a nombres del calibre de Black Label Society, Anthrax, Clutch o los mismísimos Motörhead.

Crobot serán los cabezas de cartel de esta gira europea, en la cual por cierto les acompañan unos viejos conocidos, esos chicos de Gales llamados Buffalo Summer, que por algún motivo no estarán en sus citas españolas. Una lástima, porque nos hubiera encantado poder estar de nuevo con ellos.

La otra parte importante de esta gira está a cargo de una banda de Austin (Texas), ellos se hacen llamar Scorpion Child. Estamos ante unos buenos amigos de Crobot, a los que suelen acompañar continuamente en giras conjuntas por USA. Scorpion Child al mismo tiempo que Crobot están consiguiendo poco a poco un éxito que no para de crecer con el paso del tiempo, un éxito que jamás se podrían imaginar cosechar cuando en 2007 decidieron juntarse y crear su propia banda de rock&roll.

scorpionchild1

Actualmente se encuentran en el séptimo cielo, ya que en los últimos años han firmado con Sonic Blast, sello donde se encuentran bandas como Graveyard, Kadavar, Vintage Caravan… y donde en 2013 publican su álbum homónimo “Scorpion Child”. Con este disco consiguen despertar el interés de un público deseoso de retornar a esa década dorada del hard rock, los 70. Tal ha sido la repercusión de este álbum que en poco tiempo pasan de estar tocando es oscuros bares de carretera a estar girando con bandas como Orange Goblin, e incluso Clutch los llaman para compartir escenario. Su sueño se ha hecho realidad.

Nosotros, con motivo de la visita de estos chicos de Austin decidimos adentrarnos en el mundo oscuro del rock y nos hemos puesto en contacto con Aryn Jonathan Black, el cual amablemente ha buscado un reducto de espacio libre en medio de esta gira y nos ha contestado a un puñado de preguntas justo cuando se estaba preparando para la prueba de sonido del show que esa misma noche tenía en Viena (Austria). Con esta breve entrevista pretendemos daros a conocer un poco mejor a estos rockeros procedente de las áridas tierras de Austin, que a finales de noviembre estarán pateando culos por los escenarios españoles junto a sus hermanos de batalla Crobot. Una gira que no pasará desapercibida y que seguro dará mucho de que hablar en los próximos días dentro de los círculos de los amantes del rock más duro.

scorpion-child

¿Cuándo y cómo nace Scorpion Child?
«The Child se originó en 2007, en un principio nació como una banda de rock&roll de cuatro miembros.»

Vuestra ciudad de origen es Austin. ¿Hay lugar para el rock duro y el metal en la ciudad del country? ¿Qué otras bandas de hard rock podemos encontrar en las entrañas de la ciudad?
«Sí, claro que hay sitio para el rock más oscuro y duro en Austin. ¡Existen otras grades bandas dentro del mundo del heavy rock allí! Algunos de nuestros nombres favoritos son Amplified Heat, Tia Carrera, Destroyer Of Light, Sweat Lodge, The Well, Greenbeard, Eagle Claw, The Black Angels, American Sharks, y The Sword.»

Vuestro primer álbum sale a la calle en 2013. ¿Cómo fue la creación de ese trabajo? Y ¿Cómo definirías el sonido creado por ese devastador «Scorpion Child»?
«¡DESVASTADOR es una manera interesante de describirlo! Muchísimas gracias . En este disco hay mucha más exploración musical y madurez! Tuvimos una explosión de ideas al crear este disco. Nosotros fusionamos muchos elementos en él, desde Doom & Noise, pasando por heavy metal clásico, el blues y sí… algunos momentos de psicodelia también.»

Según algunas informaciones vuestro disco “Scorpion Child” fue grabado en un estudio de Nashville, donde trabajaste con Chris «Frenchie» Smith (The Answer, Jet…) ¿Cómo fueron esos días de grabación y cómo fue trabajar con un grande como es Chris?
«Nunca hemos grabado ningún álbum en Nashville (risas). Ese parece ser uno de los mitos que nos persiguen desde hace años. ¡Estamos orgullosos de decir que hemos hecho dos álbumes en Austin, TX! Por otra parte, Frenchie es una persona muy impresionante aparte de ser un gran productor, él es de esos que desafía a la banda para realizar cada una de las mejoras hasta conseguirla, quitando todo lo mejor de cada músico, en vez de tener que arreglarlo posteriormente con el ordenador.»

Podríamos decir que actualmente la banda se encuentra en un lugar privilegiado en el cual incluso compartís escenario con bandas como Orange Goblin o Clutch. ¿Cómo han sido esas experiencias y con qué otras bandas estuvisteis de gira?
«¡Fue una alegría absoluta poder girar con estas bandas! Vemos Orange Goblin cada vez que estamos en el Londres. El propio Ben Ward (Orange Goblin) nos consiguió una gira que hicimos el pasado año con Horisont. Hemos viajado con muchas grandes bandas como Orchid, Blues Pills, Kadavar… la lista sigue y sigue y espero que podamos seguir disfrutando de estas oportunidades en el futuro.»

En estos momentos estáis de gira con vuestros buenos amigo Crobot y Buffalo Summer. ¿Que nos podrías contar sobre estos momentos y está afectando de algún modo el problema del terrorismo en París en el tour?
«No podríamos estar más felices de estar en una gira con estas bandas! Hemos viajado con ellos antes y todos nos llevamos muy bien. Sobre París, solamente decirte que estamos muy ilusionados de hacer felices a los parisinos cuando toquemos allí después del tour por España.»

¿Es ésta vuestra primera visita a España?
«¡Sí, y estamos muy emocionados de tocar finalmente en España!»

Recientemente habéis firmado con la discográfica Nuclear Blast… ¿Podríamos decir habéis encontrado vuestro nuevo hogar? ¿Qué planes de futuro tenéis entre vosotros ?
«¡En realidad ha sido nuestro hogar durante casi 3 años! Tenemos un nuevo disco a punto de publicarse con Nuclear Blast, saldrá a la calle en febrero y se llamará «Acid Roulette».»

Muchos son los que están deseando ver en acción a Scorpion Child y así sentir frente a frente la fuerza de canciones como “Liquor”, “Polygon Of Eyes” o esa maravillosa “Kings Highway”. ¿Qué puedes decirme acerca de estas tres canciones y que nos encontraremos el público español cuando Scorpion Child salgan al escenario?
«Eso está muy bien (risas), para comenzar esas tres canciones fueron creadas hace 5 años ya, con lo cual están muy maduras y perfeccionadas. Por supuesto vamos a tocar las tres en los shows de España. ¡Estoy seguro de que en vuestro país va a gustar nuestro sonido!»

12243445_1060635290635159_5709705931148118097_n

Antes de terminar la entrevista. Me gustaría que dijeras a nuestros lectores como defines vuestro sonido y cuáles han sido vuestras influencias en todos estos años.
«Todos estamos influenciados por muchísimas cosas en realidad. No sólo se limita a la música sino a todo lo que tenemos alrededor, desde libros, fotos, películas, etc . Con respecto a nuestra música absorbe de una amplia gama de metal, del rock clásico, dark wave/goth, blues, gangsta rap, noise y otros ambientes diversos como el punk, hardcore, folk…»

Por último. Danos a conocer a los chicos que conforman las filas de Scorpion Child y dinos porqué el público español no debe perderse vuestro show.
«Aryn Jonathan Black, voz; AJ Vincent, teclados; Alec Caballero Padron, bajo; Christopher Jay Cowart, guitarra y Jon «The Charn» Rice, batería.
¿Por qué no perderse nuestro show? Mejor ven y saca tus propias conclusiones, solamente decirte que te haremos gritar: THIS IS ROCK!!»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s