The Delta Saints live in Cangas | GRAVELROAD76


Viernes 13 de noviembre de 2015 en Salason, Cangas

Son de Nashville y esta era la cuarta vez que nos cruzábamos en su camino. Muchos eran los que se sentían reacios a verlos una vez más en directo, sobre todo porque su último álbum parece alejarse del crudo sonido de sus primeros trabajos y no convence a muchos de los que en su día se encontraron frente a frente con a estos chavales, capaces de despertar el diablo que llevas dentro.

12232723_950475201686154_2330358722074934792_o

Era viernes 13, durante la tarde todo fue redondo. Desde el primer minuto daba la sensación de que estábamos en familia y bueno, en parte podríamos decir que The Delta Saints y GravelRoad76 son como unos primos lejanos. Tras las primeras charlas , bromas y… tocaba preparar la prueba de sonido, la cual a pesar de algunos problemas técnicos terminaría siendo un perfecto presagio de lo que se nos avecinaba esa noche.

Durante la cena y posteriormente a ella seguimos recordando viejos tiempos y evidentemente hablamos mucho del nuevo disco y el camino que está siguiendo su nuevo sonido. Fuimos sinceros con ellos desde el minuto uno, teníamos ciertas dudas de si seguirían desprendiendo toda esa fuerza en directo y la energía de los primeros años, con los nuevos temas de “Bones”. Su respuesta fue clara: “Galys, queremos evolucionar, encontrar nuestro propio sonido, no renunciamos en ningún momento a nuestro pasado y seguiremos tocando esos viejos temas con toda nuestra alma, pero nuestra música ha evolucionado y ciertamente ahora nos encontramos mejor que nunca tocando juntos y esperamos contagiaros a todos de nuestra felicidad.

Sobre las 23:00H estábamos a punto de presentar a la banda, cuando al camerino nos llega las noticias de lo que estaba sucediendo en París. Todo lo bueno que estaba siendo ese día se empañaba por las trágicas noticias, encendimos nuestros teléfonos y nos dimos inmediatamente de que las noticias eran más serias de lo que en un primer momento imaginamos… Las más de 150 almas presentes en la sala no tenían ni idea de lo que pasaba fuera, así que tras una breve conversación decidimos salir todos juntos, presentar el concierto y seguir como si nada pasara, era momento de hacer felices a ese público impaciente, ya habría momento para reflexionar sobre lo que sucedía fuera de allí.

No fue fácil el salir al escenario y aparentar que no pasaba nada, que todo era normal, que seguíamos de fiesta, por eso en este punto es momento de agradecer eternamente la profesionalidad de la banda, la cual desde el minuto uno lo tenía claro: “Nada va a hacer que dejemos de divertirnos y ser felices, y que toda esa gente pase un buen rato con nosotros”.

12184219_951188368281504_37306010458019841_oLa bandera de Nashville atada en el micro de Benjamin daba un toque especial a su puesta en escena. Una luz blanca cegadora le obligaba a mantener los ojos cerrados mientras comenzaba a cantar los primeros versos de «Cigarrete», parecía que cual predicador estaba evocando a las almas perdidas para que vinieran a poseer los cuerpos de los allí presentes. Su voz es algo realmente prodigioso, es increíble que tras tantos bolos en todos estos años sus cuerdas vocales sigan intactas y cuando lo escuchas puedes sentir esa fuerza interior con las cual nos poseyó aquella primera vez que los escuchamos allá por el 2012.

David al bajo como siempre firme, desafiante por momentos, con un look más moderno ya que sus rastas han pasado a mejor vida. Ahora cubre su cabeza con un sombrero típico de los pioneros americanos y como si fuera uno de ellos en más de una ocasión es el encargado de abrir el camino al resto de los componentes. Aunque ha perdido algo de fuerza en escena (muchos recordamos esas rastas al vuelo), no para de moverse de delante atrás, saltando con sus pies descalzos como hace desde que un día decidió formar parte de los Delta Saints. Posiblemente ahora incluso pase más desapercibido, pero sin duda es una pieza irremplazable.

12244462_950475185019489_3210532826010438102_oLo de Dylan es una auténtica metamorfosis, en cada gira parece ser un ser distinto. El pasado año parecía ser un tío serio, poco hablador e incluso ausente. Pero este año vuelve a ser el Dylan de los primeros tiempos, ese que se vuelve loco entre improvisaciones, donde cada nuevo solo de guitarra es más desgarrador que el anterior. Compartiendo risas con todos, acercándose y contagiando al resto de los miembros de su energía positiva…. sin duda nos gusta este nuevo alocado Dylan, el espontáneo y sonriente hijo de los druidas, así le apodamos en primera fila.

Nate siempre ha sido la pieza discutida por todos los amantes de la armónica, pero creo que ya tendríamos que zanjar el tema, porque la armónica no volverá y Nate está aquí para quedarse de por vida. En el show de Cangas fue una verdadera maravilla sentir cada acorde, cada punteado en su teclado, cada solo, cada atmósfera creada por las yemas de sus dedos… él es culpable de que los Delta Saints tengan momentos en los cuales el espíritu de bandas como Phish o Grateful Dead estén presentes en muchas de esas jams interminables donde incluso el humo desprendido por esa terrorífica máquina del escenario, evocaba a esas épocas donde la hierba se quemaba por doquier.

Vincent es el nuevo miembro de la banda. A él lo entrevistamos recientemente y pudimos conocerlo algo mejor, pero está claro que para saber como es uno tiene que ir a verlo en directo. Ha sido realmente impresionante poder apreciar su clase, su destreza tras los tambores, su capacidad para darle a los Delta Saints justo lo que necesitaban en directo, es del modo que las nuevas canciones suenan convincentes… Jazz, fusión … si hay un término que lo defina ese es: GROOVY.

Se nota que aún le queda para adaptarse completamente a la banda, pero domina cada situación con verdaderos artes malabares a la batería, sin aspavientos, con sutileza…

Tras «Cigarrete» prosiguieron temas de sus nuevos disco, algunos de los cuales ya escucháramos en directo cuando nos visitaron el pasado 2014, siempre intercalados con canciones de su admirado “Death Letter Jubilee”. Así sonaron: «Sometimes I Worry», «Zydeco», «Boogie», «Bones», «Chicago»… Sin desvelar demasiado, destacaré algunos momentos irrepetibles, como cuando tocaron esa magnífica «Pray On», la cual alargaron sin cesar, retándose entre ellos a base de desafiantes solos. Fue ahí cuando nos dimos cuenta de lo grande que realmente son ahora, sonaban más envolventes que nunca, más convincentes incluso, y si teníamos algunas dudas sobre su fuerza en un principio, ese momento quedaban completamente esfumadas. Maravilloso ese punteo final a las seis cuerdas de Dylan acompasado por las teclas de Nate, con ese breve instante nuestros corazones estaban más que saciados.

Nate y Vincent levantándose continuamente de sus cómodos asientos, mientras Dylan, Ben y David no paraban de bailar y correr por todo el escenario…. Cada canción era una nueva experiencia, jamás hubiera imaginado que sentirme tan atraído por esa atmósfera sonora llamada “Berlin”, en la cual terminamos embriagados. Como también nos sucedería con la indescriptible cover de los Fleetwood Mac, los cuales seguro que estarían orgullosos de como los de Nashville materializan este himno. Porque si existió un momento donde nos erizaron el pelo fue con “The Chain”, durante cuyos primeros versos más de una lágrima caería por la mejilla de alguno de los presentes, esos que posteriormente se volverían locos con la última parte de la canción, donde todos al unísono terminarían saltando y gritando.

El concierto proseguía, el calor iba en aumento, poco a poco aquello terminaría siendo otra noche de cuerpos endiablados danzando cual almas poseídas por el  ritmo de la música. Así sucedería con “Into the Morning” canción que en cuanto llegaba a su fin seguía siendo vitoreada por un público excitado, tanto que tuvieron que prolongar el tema con un final inédito, tras el cual Nate se apodera de su guitarra acústica y Ben con la mano en pecho comienza cantar “My Love”

12265577_951188384948169_5395032406856313814_oLos minutos pasaban demasiado rápido, queríamos paralizar el tiempo, seguir allí eternamente, pero todo tiene un final y de ese modo llegaba el momento de despedirse, para ello si no estábamos conformes con lo vivido hasta ese instante, nos sueltan “Death Letter Jubilee”. La sala en penumbras, la luz roja enfocando el rostro de Ben, nos encontrábamos en un cruce de caminos , era momento de pactar con el diablo como en su momento hizo Robert Johnson. Lo que pasó en esos minutos es fácil de describir en una sola palabra: PASIÓN.
La banda dice adiós, pero el público los corea sin cesar hasta que vuelven a salir de nuevo a escena, donde nos deleitan con dos nuevos temas. Es al final de esta parte del concierto cuando nuevamente podemos disfrutar de un solo magistral de Dylan, el cual tras un momento en pleno éxtasis decide tirarse sobre los cuerpos de los allí presentes. La locura se apodera de todo el mundo, nadie daba crédito a lo que allí estábamos viviendo, casi dos horas de concierto y a pesar de estar agotados deseábamos mucho más.

Es cierto que no hay dos sin tres y  así sucedería en su show ya que volverían a salir al escenario por tercera vez. Era momento de agradecimientos, de beber un trago de licor café, de brindar por la felicidad, por la amistad, por el respeto… Si existe algo que defina a The Delta Saints son cada uno de los términos previamente citados.

Desvelaré la última canción que los chicos de Nashville nos ofrecieron. Todo comenzó pausadamente y poco a poco el ritmo pausado iría acelerándose, pero dejando el espacio preciso a cada solo de piano, de batería, de guitarra … Hasta que todos terminamos locos, todos desgarrando nuestras gargantas, todos gritando al unísono como si fuéramos un único cuerpo, un único espíritu ….

I THINK YOU´RE CRAZY
MAYBE WERE CRAZY BABY

THANKS SO MUCH THE DELTA SAINTS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s