DOS NOCHES DE ROCK N ROLL CON MAYÚSCULAS EN CALELLA ROCKFEST 2015 (DÍA 1) | GRAVELROAD76


Sábado 10 de octubre de 2015 en Fábrica de Llobet, Calella

Tras un viaje desde Castellón de peaje en peaje y, tras reponer fuerzas en el hotel y algún bar rockero de la zona nos dirigimos puntualmente a la Fábrica de Llobet, sede habitual de este humilde festival que en esta tercera edición nos presentaba un cartel demoledor y bastante variado que nos hace notar un salto de calidad en el festival. Una vez dentro comprobamos el ambiente, saludamos amigos venidos de distintos lugares y nos disponemos a comenzar a disfrutar:

1ª JORNADA:

22499087_1521804884553180_6904999911959046535_oLos jovencísimos británicos Albany Down fueron los encargados de la difícil tarea de abrir una noche de infarto. A lo largo de poco más de una hora (enhorabuena a la organización por ser generosa con el tiempo de todas las bandas y hacernos disfrutar de cada concierto individual de cada banda con sus set list poco o nada recortados, cosa poco habitual en este tipo de eventos) estos cuatro chicos fueron desgranado su repertorio, destacar su trabajo en temas potentes como “I Won´t Wait” donde juguetean con sonidos funky noventeros al estilo de unos Red Hot, o en el medio tiempo, su tema más conocido, “South of The City” de ciertas influencias sureñas. La labor de Paul Turley a la guitarra inconmensurable acompañando en todo momento el chorro de voz de su tocayo Paul Miur .En resumen buen aperitivo de los que se nos veía encima de una banda que promete pero que antes debería definir mas su sonido y coger más tablas en directo.

22520201_1521807357886266_5358607330566211328_oDebo decir que la siguiente en pisar el escenario despertaba en mí cierto recelo, House of X, con ex miembros de Ufo, Phil Lynnot´s… no siendo ninguno de ellos miembro original de las bandas en las que han tocado. A los pocos minutos de aparecer en escena eliminé tabús de mi mente y disfruté de un más que digno concierto basado en temas de su único disco como “No more Tequila” o “Do me Wrong” mezclados con los viejos himnos de UFO entre los que no faltaron “Lights Out”, ”Rock Bottom” y el coreado cierre con “Doctor, Doctor”. Con semejante repertorio, aunque ajeno en parte, el argentino Danny Peyronel se metió al público en el bolsillo ( se le nota un frontman con tablas, de la vieja escuela) muy bien respaldado en especial por Laurence Archer a la guitarra, efectivo y eficaz a partes iguales y Clive y Rocky formando una contundente base rítmica en la que apoyar cómodamente el sonido de la banda. En resumen, prejuicios fuera, buen concierto.

22540137_1521805141219821_8776279866849650485_nLlegamos al concierto más esperado por un servidor y gran parte de las algo más de cuatrocientas personas que se dieron cita esta primera jornada. No hay palabras para describir un concierto de Dan Baird and Homemade Sin, emoción, fiesta, sudor… todo se mezcla al presenciar semejante exhibición de los que es un concierto de rock n roll. Liderados por un Dan que conoce y controla a la perfección los tempos y entresijos de cómo dar un concierto de rock n roll, un soberbio Warren que brilló con luz propia, todavía se me ponen los pelos de punta recordando su solo en “Crocked Smile”, un Mauro que sabe secundar como nadie con su pegada a su viejo compañero de fatigas desde los tiempos de Georgia Satellites y un Micke que comienza a sentirse muy cómodo junto a sus nuevos compañeros sobre el escenario, divirtiéndose como un niño entre tal elenco de estrellas.

Recuerdos de los Satelites en temas como “Open All Night” y la festiva y coreada “Keep your Hands to Yourself” mezcladas con destacables temas de la actual banda como “Two for Tuesday” hicieron junto con la actitud de los músicos y público y un sonido potente pero impecable un concierto para enmarcar, de esos que quedan en nuestras retinas grabados para siempre. En resumen, un diez para ese sombrero de copa y sus secuaces.

22496266_1521805247886477_6263803221963390603_oPara acabar la noche tocaba cumplir un pequeño sueño de juventud, escuchar un puñado de himnos de manos de sus creadores: Junkyard. Pese a un sonido un tanto alto y enmarañado (única banda a la que le sucedió, supongo que por exigencias de la propia banda) los de David Roach, a quien vimos pululando por el recinto durante las actuaciones anteriores, salieron a matar, los suyo es tan sleeazy como punk cuando los escuchas en directo. Cantamos y sudamos al ritmo de “Misery Love Company”, “Hollywood”, “Life Sentence” o “Lost in the City”, se atrevieron con su nuevo single “Faded” que no desentona entre sus clásicos y acabaron a lo grande con una versión de “Nice Boys” de Rose Tattoo con un David dejándose la piel. Pese al sonido en ocasiones, un bolazo.

Gran jornada, saludos finales a varios amigos, última cerveza en un garito de rock, como no, y a descansar, satisfechos, muy satisfechos por esta primera jornada para enmarcar. La segunda jornada prometía emociones y había que estar al cien por cien para disfrutarla.

Fotos: Emilio Prieto Rodríguez

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s