Saber que una de las bandas que más hemos venerado durante años estará de vuelta por nuestras salas es algo que no podríamos dejar pasar de largo. Estamos hablando de Cracker, la banda americana que hemos podido disfrutar ya en más de una ocasión sobre los escenarios españoles y a los que recientemente vimos en acción en el Azkena Rock Festival.
Ellos vendrán a presentar su nuevo álbum «Berkeley To Bakersfield», disco donde el country rock está presente de principio a fin, un trabajo que hemos calificado como uno de los mejores discos del pasado 2014. El anuncio de que a finales de noviembre y principios de diciembre estarán nuevamente por España nos ha entusiasmado, pero más al saber que dicha gira pasará por un buen número de salas pequeñas.
David Lowery y Johnny Hickman son para muchos de los que amamos la cultura americana y su música unos verdaderos ídolos. Gracias a la promotora Heart Of Gold uno de nuestros sueños se hará realidad, el poder estar con ellos cara a cara, una oportunidad que no podremos dejar escapar y que posiblemente tarde mucho en volverse a repetir.
A continuación os dejamos las fechas de este tour y la crónica que hicimos en GravelRoad76 del concierto que los de Virginia dieron en la última edición del Azkena Rock Festival.
Las fechas y lugares confirmados de Cracker spanish tour 2015 son:
Miércoles 25 de noviembre en Vigo, La Iguana Club
Jueves 26 de noviembre en Gijón, Acapulco (Casino)
Viernes 27 de noviembre en Santander, Escenario Santander
Sábado 28 de noviembre en Vitoria-Gasteiz, Helldorado
Lunes 30 de noviembre en Sevilla, Sala X
Martes 1 de diciembre en Madrid, El Sol
Miércoles 2 de diciembre en Barcelona, Music Hall
Jueves 3 de diciembre en Zaragoza, Las Armas
Viernes 4 de diciembre en Murcia, 12 & Medio
Sábado 5 de diciembre en Valencia, Loco Club
Sábado 12 de diciembre en The Walk On Project Festival (con Vintage Trouble) en Bilbao, Sala Fever
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76
CRACKER CRÓNICA AZKENA ROCK FESTIVAL 2015
Los de Virginia nos obsequiaron con una masterclass en toda regla, una sesión de categoría y sentimiento de esas que guardas bajo llave, cuando de nuevo aparecen los recuerdos, las imágenes y las huellas de aquella actuación de 2003 inaugurando Mendizabala. Entonces una buena noche que se convierte en un buen día doce años después: “One Fine Day”. Perfecta tarjeta de presentación para una banda que desde el minuto uno se entrega y obsequia al público con perlas de la costa este americana, detalles de la oeste, cálidos tornados del sur y gélidos vientos del norte que demuestran que no íbamos a ser los únicos en babear abiertamente al escuchar y ver la tremenda personalidad de David Lowery o quedar paralizados con la destreza de Johnny Hickman a la guitarra acompañados por Coco Owens tras los parches, Matt Stoessel y su deslizante lap steel, Bryan Howard con las cuatro cuerdas y los teclados de Thayer Sarrano.

La emoción pobla la explanada cuando el solícito “Gimme One More Chance” que coreamos sin ningún rubor hace acto de presencia para seguir contoneando el cuerpo con el ritmo acompasado de “Low” con un agradecido sonido nítido (¡¡Yeahh!!) que engrandece las ricas herencias del sonido americano, la suave brisa que nos acaricia los rostros y permite que la nostalgia nos invada. La sensación de plenitud continúa cuando pisan el acelerador con revisiones del pasado como “Teen Angst” o recientes píldoras adictivas como “March Of The Billionaires” demostrando que la música es capaz de transportar y de suministrar grandes minutos de evasión. Un pelotazo en toda regla que nos deja sin aliento con compactas adaptaciones para el directo donde nos desfogamos (“The World Is Mine”), bailamos (“This Is Cracker Soul”) o dedicamos minutos para interiorizar el éxtasis apoteósico de “Euro-Trash Girl”. Sublime.