Kiryk, The Holg y David forman esta joven banda alemana llamada Wedge. Aunque se creó a principios de 2014 estamos ante unos jóvenes músicos con mucho recorrido, los cuales vendrán a presentar su primer disco, un álbum grabado prácticamente en un par de días y sin tiempo a respirar para el prestigioso sello underground Heavy Psych Sounds. Un disco con el que han despertado el interés de muchos seguidores de ese rock con reminiscencias psicodélicas que tanto nos recuerda a los ’60 y ’70 añadiendo una buena dosis de high energy, rock directo a la sien.
Berlín es su ciudad, esa donde bandas como Kadavar (a la cual han teloneado en mas de una ocasión) han hecho su centro neurálgico de operaciones. Una ciudad donde Wedge ha estado tocando noche tras noche en clubs nocturnos y antiguos bunkers de la segunda guerra mundial, perfectos rincones donde su música ha atrapado a fieles del rock más psicodélico.
Nosotros antes de que vengan de gira por la península mantuvimos una breve conversación con ellos donde nos contestan directamente y sin vueltas de tuerca. Me sorprende que no conozcan a bandas como Kyuss, cuando en algunos de sus temas suenan a puro stoner, pero bueno, ellos saben bien cuáles son las raíces de su creación y lo dejan claro. Y aunque no será la primera visita a nuestros escenarios por parte de algunos de sus componentes, sí será el primer tour como Wedge. Así que será una buena oportunidad para verlos en directo y confirmar por nosotros mismos si los rumores son ciertos y estamos ante una de la bandas revelaciones del rock alemán. A continuación tienes las fechas de su inminente gira, la entrevista con Kiryk (guitarrista y frontman de la banda) y su disco en soundcloud para que lo escuches y te hagas una idea de lo que te espera… Wedge: rock, psicodelia y mucho sudor.
Para empezar me gustaría que me presentaras a los miembros de la banda y nos contaras como nació Wedge.
«Toqué con The Holg (así es como nos gusta llamarlo) antes con mi otro antiguo grupo The Magnificent Brotherhood, donde solía atacar la batería cada vez que nuestro batería original no podía hacerlo y después de escucharlo inmediatamente supe que quería formar un grupo con él. Trajo a David para tocar el bajo, él es es un multi instrumentista capaz de tocar las teclas, guitarra, bajo, etc. Yo quería tener miembros solos pero también que alguien en la banda fuera capaz de tocar el órgano de aquí para allá, así que David era el ajuste perfecto. Ambos son músicos fantásticos… y amigos de la fiesta, créeme!» (risas)
Hablemos de vuestro primer disco: Dónde fue grabado, colaboradores, alguna anécdota…
«Es un poco raro: En realidad lo único que queríamos era grabar una demo en bruto con el fin de llevar a algunos conciertos en primer lugar. Pero una vez estábamos grabando no podíamos parar y grabamos todas las 8 canciones que teníamos en ese momento. 7 de ellas se convirtieron en nuestro primer LP. Este es también el motivo por el que este álbum suena bastante honesto y sin pulir al mismo tiempo que tiene esa sensación de garaje y eso realmente nos gusta.»
Después de escuchar vuestro disco no puedo dejar de pensar en bandas como The Doors , Kyuss o unos recientes Kadavar o Graveyard. ¿Cuáles serían las bandas sobre las que se ha influenciado Wedge? ¿Cómo definirías vuestro sonido?
«Para ser honesto, no creo Wedge esté influenciada por «nuevas» bandas en absoluto. Sobre todo estamos escuchando cosas viejas de los años 60 y principios de los 70. Nuestro bajista David es en gran medida un amante de todo tipo de jazz y yo personalmente nunca he oído hablar de Kyuss en mi vida, por ejemplo. La música de Graveyard la conocí cuando tocamos algunos conciertos juntos últimamente y Kadavar prefiero considerarlos amigos que fuente de inspiración. Yo estoy tocando música rock desde los 20 años y seguiré probablemente tocando si se pasa de moda otra vez. Pero lo que todas las bandas que has mencionado han conseguido en común es simplemente el hecho de que, probablemente, todos estamos influenciados por las mismas bandas; las viejas bandas de rock. Eso no es un gran secreto. Aquí es donde las similitudes vienen, no el uno del otro. Eso es todo.»
Supongo que esta es vuestra primera visita a España y Portugal. ¿Qué esperáis de este Tour? ¿Cómo definirías un show de Wedge?
«The Holg y yo tocamos en España varias veces con mi antigua banda, así que sabemos que el público español es muy divertido! Pero sí, es la primera vez con Wedge y esperamos un montón de diversión, por supuesto, a lo largo de la carretera y buena gente en cada noche loca! Un espectáculo típico Wedge comienza con rock’n’roll puro y termina con… bueno, rock’n’roll puro. Entre todo tienes algunas dosis de psicodelia y mucha energía, mucha guitarra fuzz, algunas baquetas rotas y órganos de aquí para allá. Por la segunda canción normalmente estarán goteando sudor. Después del espectáculo parece que tenemos 10 años más cada uno y por lo general terminamos perdidos con quien todavía está alrededor. (risas)
Volviendo a vuestro primer disco, hay dos canciones que me gustan por encima del resto… ¿Qué nos podrías contar sobre “’61 SG” y “Looks’n’Savvy”?
«’61 SG» es la canción con la que hicimos nuestro primer videoclip, es por eso que muchas personas la conocen bien. Se trata simplemente del amor por una guitarra y fue escrito principalmente por nuestro bajista David. Yo escribí la letra. «Looks’n’Savvy» es una patada de rock directa a la entrepierna. La letra es acerca de una conmovedora historia sobre un talentoso músico feo y perdedor y una típica chica tipo modelo, increíblemente hermosa pero bastante estúpida. Un día deciden ambos deciden juntarse para así tener: el look y la sabiduría.»
¿Soléis tocar algunas covers de vuestras bandas favoritas?
«Hicimos exactamente 2 covers para llenar nuestro set list en el principio, cuando simplemente no teníamos suficientes canciones. La primera fue «Butter Queen» de Three Men Army y la otra es «I Got This Thing On The Move» de Grand Funk Railroad. La segunda, solemos tocarla en algunas ocasiones como bis. ¡Nos encanta esa banda!»
¿Qué instrumentos traéis con vosotros en la furgoneta?
«¡Sólo los bonitos! (risas) Llevamos normalmente los engranajes de tres piezas como la guitarra, el bajo, la batería y amplificadores más un órgano, porque nuestro bajista también toca las teclas en directo. Hace poco me dieron un 1972 Fender Bandmaster Reverb y dos grandes bafles de 2×12 a juego. Tal vez voy a llevar esto también.» (risas)
Es momento de hablar del futuro. ¿Cuáles son vuestros planes más recientes, nuevo disco…?
«Queremos reeditar el primer álbum porque muchas personas nos lo están pidiendo. Lo más probable es que cambiemos la portada, porque la primera se hizo a toda prisa con el fin de obtener el disco lo más rápidamente posible. La nueva portada será probablemente mucho más psicodélica y, definitivamente dibujada a mano.»
Para ir finalizando esta breve entrevista me gustaría que me hablaras de Berlín y la música en la ciudad. ¿Podríamos hablar de un nuevo renacer del rock?
«Cuando empecé a tocar en bandas de hace muchos años atrás el «rock» era más bien una mierda que una cosa cool, mientras todo el mundo estaba en el techno y cosas por el estilo. Las cosas han cambiado desde entonces y hay más y más nuevos grupos de rock que se forman en nuestra ciudad natal. Berlín es realmente un buen lugar para estar en estos días de hecho. Pero eso no es sólo para los músicos de rock. Hay un montón de espíritu creativo alrededor de una ciudad como Berlín y sin duda es un sitio de mucha inspiración. Pero por otro lado también es muy fácil encontrar esa distracción que te puede hacer las cosas difíciles a veces si lo que estas intentando es trabajar, por eso mejor ser creativo e inspirador.»
¿Qué le dirías al público para que no se pierda vuestros shows?
«Bueno… ¡¡NO TE PIERDAS NUESTROS SHOWS!! Te aseguramos una buena dosis de rock, psicodelia y mucho sudor.»
Las fechas y lugares confirmados de Wedge spanish tour 2015 son:
Martes 8 de septiembre en Gijón, Sala Acapulco
Miércoles 9 de septiembre en Madrid, Sala Barracudas
Viernes 11 de septiembre en Cangas, Salason
Sábado 12 de septiembre en Zaragoza (Zaragoza Psych Fest 2015), Las Armas
Domingo 13 de septiembre de 2015: Barcelona, Rocksound
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76