Todd Glass (The Muggs): «El blues es el elemento básico en nuestra música» | GravelRoad76


945670_495770880489924_1039043183_n

Durante este mes de mayo una vez más podremos disfrutar del directo de  una de las mejores bandas que ha parido la ciudad de Detroit. Ellos son The Muggs, para muchos la banda más fea del mundo, para otros  el mejor power trío de rock psicodélico del planeta. Algunos incluso han definido a The Muggs como el grupo comandado por la reencarnación del mismísimo Rory Gallagher, el cual es personificado en las manos de Danny Muggs. Su directo es uno de los más potentes que uno puede ver frente a frente. Nunca te defraudan, en parte gracias a ese amplio  repertorio que les permite nunca repetir un setlist completo durante todo un tour.

En esta ocasión  vienen con un disco nuevo bajo el brazo, un nuevo hijo del que se sienten orgullosos y con el cual los tres de Detroit dan un paso más allá, cruzando esa línea imaginaria que separa lo real de la ficción,  de donde nos traen sonidos que jamás podríamos creer que existieran. En este «Straight Up Boogaloo«, The Muggs vuelven a darnos una buena dosis de psicodelia y excentricidad al mismo tiempo que homenajean al blues más puro. Por eso podríamos decir que su nuevo álbum es una regresión al pasado, ese pasado del que un día partieron para encontrar su propio sonido, ese que los define y que definitivamente poco a poce les está poniendo en el lugar que se merecen.

Definitivamente me arriesgo a decir que  «Straight Up Boogaloo» es el mejor álbum de The Muggs hasta el día de hoy, poniendo aparte ese fantástico live album «Full Tilt». Te aseguro que en cuanto le des al play y escuches el primer tema «Applecart Blues» a todo volumen, solamente podrás desear  sentir toda esa fuerza cara a cara en directo.

A continuación podrás leer la entrevista que realizamos a Todd Glass justo antes de salir de USA hacia Europa, donde noche tras noche les espera una larga travesía entre pequeños clubs y grandes festivales. Una entrevista donde por cierto hemos descubierto algunos secretos de la banda y sobre todo hemos aprendido mucho más sobre quienes son realmente The Muggs.

970948_495791823821163_1089341502_n

Seamos directos, ¿cómo definirías el nuevo álbum «Straight Up Boogaloo»?
“Bueno, es el quinto álbum para The Muggs, cuarto en estudio, y musicalmente me parece que es un paso adelante. No nos anduvimos por las ramas, y creo que eso se nota en el resultado general.”

Para aprender más sobre el álbum… ¿Dónde y cómo fueron los días para grabarlo?
“Lo grabamos en el estudio que Adam Cox tiene en Detroit. Adam toca los teclados en otra banda donde toco la batería llamada The Octopus, y me gusta mucho su enfoque, su forma de trabajar, su feeling y sugerí a Danny y Tony que podríamos probar y grabar algunas sesiones con él. Primero nos volcamos con algunos overdubs de guitarra y algunas voces, y más tarde terminamos con el resto. Las baterías, el bajo Fender Rhodes y la guitarra rítmica fueron hechas en una cinta de 24 pulgadas para obtener el sonido que nos gusta, completamos el trabajo con Pro-Tools, y a última hora Adam tuvo que marchar. No obstante nos quedamos en las manos de otro gran ingeniero de sonido como Jason Kuehn. Tanto uno como otro supieron captar nuestras sugerencias y la razón fundamental de porqué este disco suena tan bien está en su trabajo, aparte que pasamos unos agradables días a su lado, trabajando al mismo tiempo que disfrutábamos de momentos de relax.”

“Applecart Blues”, “Blues for Mephistopheles”, “Yer Blues”, son canciones donde la palabra blues está presente… ¿Podemos decir que se trata de un álbum de blues psicodélicos, o simplemente querían rendir homenaje al blues?
“El blues es el elemento básico en nuestra música. Danny y yo en particular somos grandes fans de los viejos discos de blues, y los títulos con la palabra blues son ya una tradición. Desde Robert Johnson con canciones como «Crossroads Blues», «Me And The Devil Blues», «Travelling Riverside Blues»… Creo que Danny quiere mantener viva esa tradición.” (risas)

No hace mucho vi un video de un concierto (creo que era Detroit) con dos guitarras. ¿Quién era este guitarrista? ¿Alguna vez pensáis incorporar una guitarra más en la banda, o esto es otro proyecto?
“El guitarrista a quien te refieres es Brett Lucas, y es un proyecto conjunto llamado The Rattlesnake Shake, un pequeño tributo a Peter Green. Todos compartimos amor y pasión por los primeros Fleetwood Mac así que hace años formamos la banda para rendirles homenaje al tiempo que nos divertimos. De hecho, Danny y Brett fueron compañeros de habitación en Detroit durante mucho tiempo.”

Personalmente, no puedo dejar de escuchar «Rattlesnake Shake». ¿Qué nos puedes decir acerca de esta canción?
“Es una canción de Peter Green grabada por Fleetwood Mac en 1969 en su álbum «Then Play On» que hemos estado tocando desde hace años con nuestra banda tributo a Fleetwood Mac y que usamos también como nombre para la banda. La última vez que hicimos una gira en España The Muggs decidimos incluirla en nuestro show en vivo y ahora hemos grabado una versión de estudio. Nunca tocamos de la misma manera y eso es lo que lo hace tan divertido.”

Supongo que es el momento de hablar de esa noche mágica con el Sr. Jeremy Spencer de Fleetwood Mac Cuéntanos lo que se pueda contar… (risas)
“Hace unos 5 años, un amigo de Brett se puso en contacto con Jeremy Spencer, con quien llegó a tocar en realidad en Detroit. Realmente fue una noche mágica. El público estaba impresionado mientras nosotros estábamos en el cielo, porque no podíamos creer lo que estaba ocurriendo. Si ves el video en YouTube lo verás, y comprobarás el rostro sonriente en todo momento de Danny. Fascinante, como el resultado final, que no fue otro que la grabación de dos discos junto a Jeremy y su esposa por parte de Brett, mía y otro vecino y amigo de Detroit, el bajista Jim Simonson.”

Una vez más el álbum tiene un gran workart. ¿Quién es el artista que ha hecho este trabajo?
“Nuestro buen amigo Jason Seaman de Esoterica Design es simplemente increíble y muy paciente también. Generalmente Danny tiene una visión para la obra y Jason capta la idea, la plasma y esta vez las fotos también son obra suya.”

970439_495756193824726_2124699277_n

Vamos a hablar de Todd Glass. ¿Cuándo y cómo se introduce definitivamente parte de The Muggs?
“Conocí a Danny y Tony antes de que formaran The Muggs. Comencé en la banda The Rattlesnake Shake al tiempo que The Muggs y como por supuesto era fan de la banda, acudí a la presentación de “On With The Show” y acabamos riendo y bebiendo entre amigos. El primer batería de la banda, Matt Rost, tenía problemas para girar porque prefería centrarse en su familia y trabajo, fue cuando Tony y Danny me preguntaron si me gustaría visitar alguna vez Europa si tuviera la oportunidad, a lo que respondí que sí… y seguimos juntos desde 2009.”

Para nosotros eres alguien insustituible de la banda. Desde su punto de vista: ¿Qué significa The Muggs? ¿Y cómo definirías a Danny y Tony?
“The Muggs es la banda de rock donde siempre quise estar. En Detroit me gano la vida tocando música con muchos artistas y estilos diversos, pero The Muggs me ofrece la libertad que necesito para expresarme a través de los tambores. Danny es uno de los grandes escritores de Detroit y ¡¡NADIE LO SABE!! Sus letras son, para mí, de lo mejor que puedes encontrar, y aunque The Muggs son musicalmente interesantes y divertidos, la gente debería prestar más atención a la letras de Danny. Son especiales. En cuanto a Tony… ¿qué podría decir? Creo que su historia es ya conocida y el hecho de que yo esté a su lado es muy inspirador para mí. Su carisma, su actitud positiva y vital… Además es un tipo de una calidad y fuerza musical abrumadora, escribe bellas melodías y canta como un ángel. Tuve el privilegio de participar en su disco en solitario Dude y su Fender Rhodes bass es único en la forma en cómo lo utiliza y el tono que logra. Soy un tipo con suerte… además son unos amigos maravillosos… (sniff, sniff) Pásame un pañuelo… (risas)

971332_495790983821247_1962294015_n

Danny es un gran fan de Rory Gallagher. ¿A quién admira Todd Glass y por qué?
“Los primeros en la lista sin duda son The Beatles. Ellos fueron la base de todo lo que me gusta de la música pop y rock. En cuanto al rock and roll debería nombrar Led Zeppelin, The Who, Pink Floyd, Jeff Beck, Deep Purple, Queen… todos son muy influyentes para mí. Pero The Beatles fue la banda referente, la que me impulsó a tocar y a amar la música.”

Que significa en Cadieux Cafe para The Muggs?
“El Cadieux Cafe es la base de operaciones para The Muggs. Danny trabaja detrás de la barra en ese lugar, además hemos vivido una gran cantidad momentos musicales allí. Es un lugar de encuentro para los belgas y tiene el único auténtico Feather Bowling (pista para jugar una especie de juego de bolos tradiconales) en América del Norte. Gente de todo el mundo vienen para conocerlo, jugar y comer. He estado tocando conciertos allí desde 1999 con varias bandas. La gente en el Cadieux Cafe es como una familia para nosotros.”

971332_495770873823258_1247404274_n

España es un lugar donde The Muggs sois admirados desde hace tiempo. ¿Qué es España para The Muggs? Y en tu caso, ¿Qué opinas de nuestro país? ¿Cuál ha sido la experiencia más loca que has vivido aquí?
“España es como nuestra segunda casa, y en realidad la gente no llega a entender de lo que hablamos cuando nos referimos a vuestra tierra, sus gentes… Yo personalmente me he enamorado de España y tengo un gran respeto por la gente y la cultura. He hecho un montón de giras en Europa y Escandinavia con Robert Gordon y Chris Spedding mucho antes de The Muggs y España es, con mucho, mi país favorito para visitar y tocar. Espero poder ir algún día con mi esposa Katie, ver a los amigos, disfrutar o simplemente descansar. ¿Anécdotas? Muchas, variadas y casi todas locas, pero ésta es especial. La primera vez que estuve en España con The Muggs fue en 2010 y un volcán islandés en erupción cerró el transporte aéreo en toda Europa. ¡Estábamos colgados! Al finalizar ese tour, volvimos a Barcelona, a la sala Rocksound donde ya habíamos actuado… para una fiesta de blues. Coincidimos con Bob Margolin, guitarrista de blues de la banda de Muddy Waters que estaba allí por casualidad y… Danny y yo terminamos en el escenario con él y algunos músicos españoles. Fue una gran noche que nunca olvidaré.”

¿Qué le dirías al público español para que no pierda vuestros conciertos?
“Yo diría que estamos muy emocionados de volver a vuestro país y que estén seguros que rockearemos lo mejor que podamos, por lo que si nunca has estado en un espectáculo Muggs, o si eres un viejo amigo esperamos poder dibujar una sonrisa de felicidad en tu cara, hacerte disfrutar, bailar, cantar… y si es posible compartir unas risas y unas cervezas… ¡No puedo esperar!”

Este es un tema  grabado de la banda en el 2013, concretamente en el Freak Valley festival a donde vuelven este 2015. Si no conoces a The Muggs, con este vídeo espero dejarte claro que esta banda es imprescindible verla en directo.

Vídeo donde tocan con Jeremy Spencer de Fleetwood Mac

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s