Wild Adriatic desde la barcelonesa Rocksound | GravelRoad76


Sábado 6 de diciembre de 2014 en Rocksound, Barcelona

Llega el sábado noche. Carrera tras carrera a contra reloj, llegamos a Rocksound a tiempo para vivir una noche que de antemano sabemos que será increíble. Los nervios nos han invadido durante la semana, pues sabíamos que íbamos a ver a una de esas bandas que te obligan a replantearte tu Top 5. Y pese a las altas expectativas que teníamos, los neoyorquinos las superaron con creces. Saludamos a los allí presentes y al siempre sonriente Max, el road manager de la banda en esta ocasión. Pedimos un par de cervezas y, prácticamente sin darnos tiempo a posicionarnos, los chicos invaden el escenario. El trío neoyorquino formado por Travis Gray (voz y guitarra), Rich Derbyshire (bajo) y Mateo Vosganian (batería), está a punto y dispuestos a hacer temblar los cimientos de la Rocksound. Con la sala incomprensiblemente a menos de medio aforo, empieza un bolo que difícilmente podremos olvidar. ¡Wild Adriatic, señores y señoras! Los chicos se acomodan en sus respectivas posiciones, hacen el último check y deciden empezar con una muy acertada “Can’t Be Your Man” donde, ya de buenas a primeras, pudimos apreciar la destreza de Travis, no sólo con su voz, si no con su guitarra. A ésta la sigue “New Sun Rising”, una preciosa canción que nos permitió descansar para lo que se nos venía encima con “Trouble”. Mateo golpeaba la batería cuál poseso mientras Rich no cesaba de bailar y acercarse a los allí presentes como si tratase de alimentarse de nuestra energía. Travis hizo gala de un control absoluto de su voz, que levantó una gran ovación entre el público en los minutos finales del tema. “Tight Grip” y sus riffs psicodélicos iban calentando el ambiente y cada vez más gente se acercaba a las primeras filas y arrancaba a bailar. Uno tras otro, iban sonando temas que deleitaron a los allí presentes como “Letter” o “The Fool”. 22256418_1512567028810299_1332652487062421548_o¡Estos chicos suenan de miedo! Canciones como “Your Ways”, “Cooperstown” o “Lose My Mind” sonaron ante un muy gratamente sorprendido público que bailaba, coreaba y daba palmas siguiendo a Rich, un verdadero showman. Un bajista con un carisma que muchos cantantes desearían. Mateo no podía evitar alzarse repetidas veces de su asiento mientras cantaba y tocaba enloquecidamente. La actitud de estos chavales sin duda marca la diferencia. Parecía increíble que, siendo el penúltimo concierto de una larga y dura gira tocando prácticamente a diario, estuviesen dando el 200% en una sala con apenas treinta personas. Después de regalarnos un tema todavía inédito que nos impacienta por escuchar el nuevo trabajo que está por venir, se arrancan con “The Spark”. Uno de los temas más populares de la banda que Rich decide bailar entre el público que le arropa siguiendo su peculiar baile, el cuál precede a una versión tremenda de “Immigrant Song” de Led Zeppelin, en la que Travis nos dejó boquiabiertos una vez más con su voz, que hizo que hasta los más estáticos soltasen su copa para cantar y bailar al ritmo de este mítico tema. Tras la ovación por esta gran cover que los chicos nos ofrecieron y que todos disfrutamos sobremanera, sonaron “40 Days 40 Nights” y “Woe” (esta última coreada por todos los allí presentes), que auguraban el final que nadie quería que llegase. Los primeros acordes del bajo de Rich acompañados de los rítmicos toques de Mateo a la batería daban inicio a “Mess Around”, uno de los temas más esperados, que hizo que las primeras filas bailasen enloquecidamente al son de los increíbles riffs de la guitarra de Travis, que bailaba sin parar de un lado al otro del escenario acompañando los pasos del inquieto Rich. La energía que emanan estos chavales es contagiosa, es imposible resistirse a bailar. Los chicos hicieron el amago de abandonar sus puestos en el escenario mientras daban las gracias asistentes que gritaban al unísono “One more! One more! One more!”, así que ni cortos ni perezosos y después de casi hora y media de concierto, tomaron el escenario por última vez para regalarnos un par de temas y poner punto y final a la fantástica noche con “Lonely”, que algunos cantamos tratando de saborear hasta el último segundo. “We love Wild Adriatic! We love Wild Adriatic! We love Wild Adriatic!” gritábamos desde la primera fila mientras ellos agradecían a todos la asistencia y se despedían definitivamente de nosotros hasta la próxima vez, que esperamos que sea más pronto que tarde.

22196031_1512567245476944_8759340884227823935_nPodría tirarme horas alagando a este trío de Nueva York, pero intentaré ser breve. Se definen como una banda de Rock’n’Roll / Heart & Soul, y no pueden estar más acertados, porque es la mezcla perfecta de estos tres factores llevados al extremo lo que les hace tremendamente especiales. Actitud, sobre todo actitud, otro factor importante que se suma a la virtuosidad de estos tres chicos con en sus respectivos campos. Repito. Penúltimo concierto de una larga gira tocando a diario, treinta asistentes a lo sumo y estos chicos dejándose la piel en el escenario. Todas las cartas sobre la mesa. ¿Hace falta decir más? Uno de los mejores conciertos que hemos tenido el inmenso placer de presenciar este año, sin duda alguna. Esta fue nuestra experiencia Wild Adriatic, que vienen de la mano de Teenage Head Music, a los que estamos eternamente agradecidos por traer bandas de este calibre a nuestro país.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s