Cuando Bobby Keys vio la luz por primera vez, aquel 18 de diciembre de 1943 en Slaton, Texas, posiblemente ni sus padres se imaginarían hasta donde llegaría aquel pequeño de sonrisa permanente.
Muchos de los que le rodearon en este largo viaje en el mundo de la música destacan sobre todo eso, su sonrisa, su buen humor y sobre todo su respeto por el resto de compañeros de profesión. Nunca se sintió como una estrella a pesar de su gran currículum; no olvidemos que Bobby no fue solamente el saxofonista de The Rolling Stones, sino que colaboró de modo directo con infinidad de bandas entre las que destacamos The Who, Harry Nilsson, Delaney Bramlett, George Harrison, Eric Clapton o Joe Cocker por citar algunos.
A la temprana edad de catorce años ya compartía escenario acompañando a grandes como Bobby Vee y Buddy Holly. Pero como bien te decía anteriormente, él nunca quiso dejar de ser uno más, un ciudadano con los pies en la tierra, y un claro ejemplo fue la creación de su propia jam band Bobby Keys & The Suffering Bastards junto a viejos amigo, con los cuales hizo alguna gira por pequeños clubs de USA. Y aquí reside la grandeza de estas estrellas del rock, su humildad. El nunca renunció a sus raíces, siempre se identificó como un trotamundos y un músico de la calle.
Nosotros nos enteramos de su muerte por un mensaje de Dan Baird, por eso hoy queríamos rendir un homenaje sencillo a Bobby Keys, pero no recordando tanto sus noches de gloria junto a grandes del mundo de la música, sino junto a sus amigos, The Suffering Bastards: Dan Baird (Georgia Satellites), Steve Gorman (The Black Crowes), Robert Kearns (Lynyrd Skynyrd) Michael Webb (John Fogerty, Poco), Chark Kinsolving (Mike Farris, Spoonful… ). Por cierto, a Steve Gorman lo sustituiría nuestro buen amigo Brad Pemberton (The Bluefields).
Dale al play y disfruta de su música
D.E.P. BOBBY KEYS